La app española Meteored es la cuarta aplicación del tiempo más vista en el mundo

Meteored

La app española Meteored es la cuarta aplicación del tiempo más vista en el mundo

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

En un sector dominado por líderes históricos como The Weather Channel, Accuweather y DarkSky (Apple), la española Meteored ha escalado al top 5 global de aplicaciones de meteorología, consolidándose como una alternativa de referencia a nivel mundial. Propiedad de la empresa Alpred, Meteored ha logrado este posicionamiento gracias a su compromiso con la precisión, la innovación tecnológica y una experiencia de usuario altamente satisfactoria.

Índice de contenidos

Meteored: una competencia desigual y un crecimiento excepcional

El éxito de Meteored resulta aún más impresionante si se tiene en cuenta que sus competidores directos cuentan con una ventaja significativa: sus aplicaciones vienen preinstaladas en dispositivos móviles. En cambio, Meteored ha logrado captar un 100% de usuarios adquiridos de manera orgánica, quienes descargan la app “El tiempo en 14 días” y optan por sus servicios, dejando de lado las opciones preconfiguradas en sus terminales.

Según datos de ComScore 2024, el número de usuarios activos de Meteored ha crecido un notable 60% en los últimos 18 meses, un logro que sus responsables atribuyen al esfuerzo colectivo y al talento detrás de cada funcionalidad.

José Antonio Maldonado Meteored
El popular José Antonio Maldonado es el director de Meteorología de Meteored.

 

Innovación tecnológica y precisión científica

Uno de los pilares del éxito de Meteored radica en la calidad de sus pronósticos, basados en el modelo europeo ECMWF, reconocido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) como el mejor modelo meteorológico global. Esta precisión se complementa con una amplia oferta de mapas interactivos, imágenes de radar, satélite y calidad del aire, que convierten a la app en una de las más completas del mercado, tanto para usuarios ocasionales como para profesionales y aficionados a la meteorología.

Además, Meteored ha introducido innovaciones disruptivas como Klara, una asistente de inteligencia artificial especializada en meteorología, que ayuda a los usuarios a tomar decisiones informadas teniendo en cuenta las condiciones ambientales.

El valor del factor humano

Aunque la tecnología es fundamental, el verdadero motor del éxito de Meteored es su equipo humano. Según Javier López, CEO de Meteored, “Somos una empresa de información, de software y la plataforma de aficionados a la meteorología por excelencia; pero, ante todo, somos una empresa llena de gente apasionada por los productos que creamos”.

Este equipo está formado no solo por desarrolladores en España, sino también por cerca de 100 expertos en meteorología, astronomía y divulgación científica distribuidos en los 11 países donde la compañía tiene presencia. Juntos, publican más de 600 noticias al mes, que incluyen análisis detallados, pronósticos y artículos de divulgación científica, consolidando a Meteored como una fuente fiable y líder en información meteorológica.

«El Tiempo 14 Días»: la app meteorológica de la casa líder con más de 20 millones de descargas

La aplicación «El Tiempo 14 Días», desarrollada por Meteored, se ha convertido en un referente mundial para los aficionados a la meteorología y usuarios que buscan información precisa y detallada sobre el clima. Disponible para Android e iOS, esta app no solo suma más de 20 millones de descargas, sino que ha sido reconocida por Google como una de las Mejores Apps de 2016, consolidándose como una herramienta imprescindible para quienes quieren estar informados sobre el tiempo de forma rápida y sencilla.

Características principales

«El Tiempo 14 Días» se destaca por combinar precisión científica con un diseño atractivo e intuitivo, basado en el popular estándar Material Design, lo que hace que la experiencia de usuario sea fluida y moderna. Entre las características más valoradas por sus usuarios están:

  • Predicciones detalladas por horas hasta 14 días, con información específica para cada localidad.
  • Mapas interactivos que incluyen radar de lluvia, previsiones a varios días y alertas meteorológicas.
  • Noticias meteorológicas de última hora, con información relevante tanto a nivel local como global.
  • Alertas personalizadas, que notifican eventos climáticos importantes en las próximas horas o días.

Estas funcionalidades han permitido a la app recibir una calificación promedio de 4,7 estrellas, basada en más de 350.000 valoraciones en las tiendas de aplicaciones, destacando su fiabilidad y diseño atractivo.

Una de las claves del éxito de «El Tiempo 14 Días» es que sus previsiones se basan en el modelo europeo ECMWF, considerado el mejor sistema de predicción meteorológica a nivel global. Esto garantiza un alto nivel de precisión, haciendo de esta app una de las preferidas tanto por usuarios comunes como por aficionados y profesionales de la meteorología.

Cobertura global y accesibilidad en internet

Además de su app, Meteored gestiona más de 25 portales web en diferentes países, desde donde millones de usuarios consultan las previsiones del tiempo y acceden a noticias especializadas sobre meteorología. Este alcance global refuerza la posición de «El Tiempo 14 Días» como una solución confiable en un mercado competitivo.

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se