¿Cómo elegir los altavoces adecuados?

perifericos-altavoces

¿Cómo elegir los altavoces adecuados?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

 

Los altavoces , ese equipamiento, gran olvidado a la hora de comprar un nuevo ordenador , pero que nunca reparamos en ellos. Elegimos toda una serie de periféricos para que esté todo tal y como nos lo habíamos imaginado. Elegimos una torre equipada con lo último de lo último, una pantalla panorámica de la mayor calidad del mercado, teclado, ratón…

Ahora bien, no siempre dedicamos a este elemento la importancia que se merece. Solemos decantarnos por la primera opción que tenemos a mano, siendo esto un grave error. El problema es que no conseguiremos sonido con la calidad que nos hace falta.

Por esta razón hemos preparado algunos consejos que te ayudarán a escoger los altavoces que necesitas.

 

Índice de contenidos

Tips para escoger altavoces para PC

Para ayudarte a escoger el modelo, los mejores consejos que te podemos dar es que analices cada uno de los tipos de altavoces que existen para que así puedas decantarte por aquellos que más se ajustan a lo que necesitas.

1)    Tipos de altavoces

  • Altavoces solos: Estos altavoces se alimentan a través del cable USB del ordenador. Tienen una calidad bastante baja, pero nos puede servir si no estamos buscando algo mucho más potente.

Se conectan a la salida verde del ordenador. Podemos controlar el sonido o bien con el botón regulador del que disponen o bien desde el controlador de volumen del sistema operativo.

tipos de altavoces

  • Altavoces alimentados: En este caso tendremos que conectarlos directamente a la corriente porque el USB no será suficiente. Tienen una potencia muy superior y una calidad de sonido bastante más elevada que losanteriores.

Se pueden conseguir por un precio que oscila los 20€.

  • Altavoces 2.1: Si estamos buscando algo de más calidad, estos altavoces son justo lo que necesitas. Son modelos que disponen de 1 subwoofer y dos altavoces (de ahí su nombre).

Se tienen que situar con una distribución específica para conseguir los mejores resultados posibles.

Se pueden conseguir a un precio de unos 30€ aproximadamente.

  • Altavoces 5.1: Lo mismo que el anterior pero en vez de llevar 2 altavoces, tienen 5 más un subwoofer. Al igual que el Home Cinema, se han de situar de una forma específica para conseguir la calidad de sonido que necesitamos.

Aunque hay algunos que se conectan a la salida verde del ordenador (a la vez los altavoces se suelen conectar al subwoofer), hay otros en los que los altavoces se conectarán a salidas especiales de sonido que puede tener la placa base.

  • Otros: A partir del modelo anterior podemos encontrar altavoces 6.1, 7.1. 8.1… dependiendo de cuales sean nuestras necesidades.

 

2)    Respuesta de frecuencia

Este criterio está muy relacionado con la calidad del sonido que llega a nuestros oídos. Dependiendo del nivel, estaremos hablando una unidad de medición diferente (oscila entre los 20 hasta los 20.000Hz. La relación es la siguiente: cuanto mayor sea la respuesta de frecuencia asociada a los altavoces, mayor será la calidad de sonido que conseguiremos.

Importante: hay que tener presente que unos mismos altavoces podrían no reaccionar de la misma manera a sonidos agudos o graves. En la ficha técnica de los mismos puedes encontrar más información sobre ello… pero si quieres saber más, en las opiniones de cada producto puedes encontrar más valoraciones.

3)    Potencia

El concepto de potencia en unos altavoces puede ser algo engañoso. Esta característica está relacionada con la potencia eléctrica que estos periféricos son capaces de soportar. A diferencia de lo que podamos creer, no tienen nada que ver con la potencia acústica.

La unidad de medición de los altavoces es vatios, y se representarán como W. En el caso de que se emita demasiada potencia al altavoz, y este no la pueda soportar, podría recibir daños irreparables. Dentro de este criterio podemos encontrar 2 grandes definiciones:

  • Potencia admisible: es aquella potencial que estudia los picos de señales que aguantan los altavoces en un espacio de tiempo reducido, antes de que se deteriore una pieza interna conocida como diafragma que forma parte de la bobina.
  • Potencia nominal: hace referencia a la potencia máxima que es capaz de soportar el altavoz antes de que se pueda llegar a deteriorar. Si el valor que recibe es superior al que recibe, se acumulará mucho calor y producirá el cortocircuito.

4)    Sensibilidad

La sensibilidad es un criterio muy importante que relaciona el nivel eléctrico que admite la entrada del altavoz, con la presión sonora que emite el sonido producido. La unidad de medición es de DB/W, aunque siempre manteniendo un metro de distancia y con una potencia de 1W aplicada sobre los altavoces.

cómo elegir los altavoces adecuados

 

5)    Impedancia

La impedancia es un valor que mide la resistencia con la que se encuentra el sonido a la hora de circular por una corriente alterna. El concepto de impedancia puede variar ligeramente dependiendo del dispositivo al que estemos haciendo referencia: en relación a los altavoces, este criterio variará dependiendo de la frecuencia y modelo de altavoz.

6)    Distorsión

Los altavoces son uno de los equipos de sonido que más distorsión son capaces de generar, y esto es debido a que son sensibles a muchas fuentes externas (por ejemplo, a vibraciones parciales). El principal origen de las distorsiones lo podemos encontrar en los sonidos más graves.

7)    Direccionalidad

En relación a los criterios técnicos a considerar a la hora de comprar altavoces, también deberíamos considerar la direccionalidad. Nos habla de la dirección que sigue el sonido desde que emerge de los altavoces y como se distorsiona cuando se funda con el ambiente. Dependiendo del comportamiento del sonido, podemos encontrar 3 tipos:

  • Omnidireccional: el sonido irradiará a 360º.
  • Bidireccional: el sonido viajará de manera simétrica, siguiendo la forma del símbolo de infinito.
  • Unidireccional: el sonido se moverá por una dirección muy específica, lo que hace que sea silencioso.

8)    Precio

Además de los criterios anteriores, tener en cuenta el precio también es algo muy importante. Para evitar que se nos dispare lo que vamos a gastar, es importante confeccionar un presupuesto con un valor máximo del que no pasaremos.

Estos 8 criterios te ayudarán a dar con los altavoces adecuados para ti.

TAMBIÉN TE INTERESA

Apple Vision Pro

Descubre las increíbles funciones de las nuevas Apple Vision Pro

Apple ha lanzado las gafas de realidad mixta Apple Vision Pro, que unen el contenido digital con el espacio físico por medio de gestos con las manos, la voz y los ojos. Las Apple Vision Pro cuentan con su propio sistema operativo y una interfaz 3D que se adapta al entorno, así como una doble

TicWatch-Pro-5

TicWatch Pro 5, las características de un smartwatch con vitola de IA

Mobvoi Inc., compañía pionera en IA y fabricante de los smartwatches TicWatch, ha lanzado el esperado TicWatch Pro 5 de nueva concepción. Como gran exponente de la AGI (Inteligencia Artificial Avanzada) Mobvoi saca al mercado uno de esos relojes dispuestos a competir con cualquier gracias a sus rendimientos basados en la IA. Sin embargo, hablamos

HUAWEI-MatePad-Paper

Huawei MatePad Paper, una tablet como si fuera un folio electrónico

Pocas tablets son tan semejantes como una hoja de papel como la Huawei MatePad Paper. Este dispositivo es el último lanzamiento de la marca china, pensado como un elemento más para la próxima generación de oficinas inteligentes. La tablet está pensada para un uso intensivo y colaborativo en la lectura y en la toma de

proteger-tu-teléfono-Android-contra-malware

Cómo proteger tu teléfono Android contra malware: Consejos básicos

Proteger nuestros dispositivos móviles Android de cualquier tipo de malware es esencial. Hay medidas sobre cómo proteger tu teléfono Android contra malware, como descargar aplicaciones de orígenes confiables y revisar sus permisos. También hay medidas avanzadas, como descargar antivirus y usar contraseñas seguras. Es importante conocer los diferentes tipos de virus que existen, como adware,

batería smartphone

La guía definitiva para optimizar la batería en Android: consejos prácticos

En este artículo te ofrecemos la guía definitiva para optimizar la batería en Android. Te proporcionaremos consejos esenciales que puedes seguir para prolongar la vida de tu batería, ahorrar energía y evitar problemas comunes. Por ejemplo, te diremos cómo ajustar el brillo de la pantalla, seleccionar aplicaciones más eficientes en recursos y cerrar aplicaciones en

vídeos de YouTube

Cómo descargar vídeos de YouTube en tu ordenador: métodos y herramientas

Existen diferentes maneras para descargar vídeos de YouTube en tu ordenador, tanto legales como ilegales. A continuación, te explicamos algunos métodos y herramientas que puedes utilizar para llevar a cabo esta tarea. Por un lado, existen herramientas como ClipConverter, que te permiten descargar vídeos de YouTube incluyendo una selección de formato y calidad de descarga.