La próxima generación de monitores ASUS marca la diferencia en la experiencia visual

monitores ASUS ProArt

La próxima generación de monitores ASUS marca la diferencia en la experiencia visual

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Computex 2024 ha sido el escenario elegido para la puesta de largo de los nuevos monitores ASUS. Las novedades anunciadas abarcan desde la creación de contenido profesional hasta el entretenimiento y el bienestar en la era de la inteligencia artificial. El mercado ya se prepara para recibir a las gamas ProArt Display 5K y 8K, ZenScreen y ASUS VU.

Con estas innovaciones, ASUS se posiciona a la vanguardia en el desarrollo de monitores que no solo mejoran la productividad y el entretenimiento, sino que también promueven la salud y la sostenibilidad, adaptándose a las necesidades cambiantes del mundo moderno.

Índice de contenidos

Un salto de innovación en los monitores ASUS: monitor 5K y 8K

Entre los anuncios más destacados, destacan estos dos monitores ASUS, cuya definición en 5K y 8K aportan una claridad y precisión de color hasta ahora impensables.

ASUS ProArt Display 5K PA27JCV: La elección para profesionales

El ASUS ProArt Display 5K PA27JCV es un monitor de 27 pulgadas con una impresionante resolución de 5120 x 2880 píxeles, ideal para los profesionales que requieren una precisión de color inigualable. Con una cobertura del 99% del espectro DCI-P3 y 100% sRGB, este monitor asegura una reproducción fiel de los colores. Equipado con la tecnología ASUS LuxPixel y un revestimiento antirreflejos de baja reflectancia (AGLR), ofrece una experiencia visual clara y detallada, fundamental para sesiones creativas prolongadas. Además, cuenta con una amplia conectividad, incluyendo DisplayPort™ sobre USB-C® con suministro de energía de 96 W, DisplayPort, HDMI® y un concentrador USB. Su diseño ergonómico permite ajustes personalizados para un uso cómodo y eficiente.

ASUS ProArt Display 8K PA32KCX: Primer Monitor Profesional 8K Mini-LED

El ASUS ProArt Display 8K PA32KCX es el primer monitor profesional 8K mini-LED del mundo. Con una pantalla de 32 pulgadas y una resolución de 7680 x 4320 píxeles, este monitor ofrece una precisión cromática superior con un Delta E inferior a uno. Su cobertura del 97% de la gama DCI-P3 y un brillo máximo de 1200 nits garantizan imágenes de alta calidad. La tecnología LuxPixel y el medidor de color motorizado integrado aseguran una autocalibración continua para una precisión duradera. Su conectividad incluye puertos duales Thunderbolt™ 4, HDMI 2.1, DisplayPort 2.1 y un concentrador USB, lo que lo convierte en una opción versátil para los profesionales que buscan el máximo rendimiento visual.

ASUS ProArt Display 8K
ASUS ProArt Display 8K.

Monitores ASUS para la movilidad y el entretenimiento

Pensando en la movilidad y el entretenimiento, un OLED y otro monitor con Google TV harán las delicias de todo tipo de usuarios que quieran trabajar y ver contenidos en VOD al mismo tiempo.

ASUS ZenScreen Duo OLED (MQ149CD) y ASUS ZenScreen Smart (MS27UC)

El ASUS ZenScreen Duo OLED MQ149CD es un monitor portátil de 14 pulgadas con pantalla dual-OLED FHD 16:10, que se puede extender hasta 21 pulgadas para mejorar la productividad. Su bisagra de 360° y soporte plegable permiten modos de uso horizontal y vertical, y su conectividad versátil asegura una integración perfecta con otros dispositivos.

ASUS ZenScreen Duo OLED
ASUS ZenScreen Duo OLED.

El ASUS ZenScreen Smart MS27UC es un monitor IPS UHD de 27 pulgadas, el primer monitor inteligente con Google TV de ASUS, ideal para el entretenimiento sin necesidad de PC. Con soporte para visualización inalámbrica y altavoces Harman Kardon de 5 W, ofrece una experiencia multimedia completa. Su amplia conectividad incluye HDMI 2.0, DisplayPort 1.4, USB Type-C, WiFi de doble banda y Bluetooth® 5.0.

Monitores ASUS que piensan en nuestro bienestar

Por último, las nuevas referencias VU están pensadas para la salud visual de los usuarios. Varios tamaños en los que podremos hacer de todo.

Gama ASUS VU

Los monitores ASUS VU249HFI-W, VU279HFI-W y VU34WCIP-W están diseñados para reducir la fatiga visual y promover el bienestar, con características como una frecuencia de refresco de 100 Hz y paneles IPS para ángulos de visión amplios. También incorporan tecnologías ecológicas y de bienestar, como la tecnología nano-ion para mejorar la calidad del aire y embalajes reciclables. La serie ASUS VU, con tamaños de pantalla que van desde 23,8 pulgadas hasta 34 pulgadas ultrapanorámicas, está diseñada para ofrecer comodidad en el uso diario, ya sea para entretenimiento, productividad o videojuegos.

 

TAMBIÉN TE INTERESA

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos