¿Qué es y cómo funciona un Servidor NAS?

¿Qué es y cómo funciona un Servidor NAS?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

En el mundo actual, las personas le han atribuido mucho valor a la información y los datos. Por esta razón es de suma importancia su almacenamiento y para ello existe el servidor NAS, que incluye una tecnología diseñada especialmente para cubrir esta necesidad. A continuación encontrarás toda la información sobre este innovador dispositivo.

servidor nas

Índice de contenidos

¿Qué es un servidor NAS?

Se trata de un dispositivo de almacenamiento de datos e información que se conecta a la red. Con él puedes realizar respaldos o copias de seguridad de todos los archivos que necesites proteger, tanto aquellos que se encuentren en tu ordenador personal como en cualquier dispositivo móvil, por mencionar una de sus funcionalidades.

Para su aprovechamiento sólo debes analizar y utilizar las diferentes aplicaciones que ofrece cada marca proveedora de estos equipos. El uso más frecuente que se suele aplicar a estos dispositivos está relacionado con el almacenamiento, en sustitución de otros medios externos y permitiendo crear un lugar particular para conservarlos en la nube.

Este es un modelo diferente al tradicional donde se contrata a una empresa para prestar el servicio de almacenar. En este caso el dispositivo de almacenamiento estará en tu poder y no en los servidores de la empresa que presta dicho servicio.

Componentes

El ordenador NAS cuenta con su propio sistema operativo y se encuentra perfectamente diseñado para funcionar durante todo el día. Sus componentes pueden describirse en dos grupos: el primero contiene su memoria RAM, un elemento de procesamiento y todo su circuito, mientras que el segundo incluye los discos duros y espacios adicionales para agregar otros discos.

discos duros para un servidor nas

Según la marca o el fabricante del equipo, estas unidades de almacenamiento de datos pueden estar incluidas cuando lo adquieres o en caso contrario tendrás que comprarlas adicionalmente. Aunque el principio de uso es el mismo, no debes confundir esta tecnología con las unidades externas de almacenamiento de datos.

El equipo del que hablamos es muy versátil, no solamente sirve para almacenar a partir de varios ordenadores diferentes, también se puede ampliar su funcionalidad con la instalación de aplicaciones diseñadas para tal fin y esto ya lo diferencia de la tradicional unidad de almacenamiento exterior.

¿Cómo utilizar el servidor NAS?

El servidor NAS te permite utilizar dos perfiles de usuario diferentes. Por un lado encontrarás los usuarios personales, donde se vigila que la facilidad de uso prevalezca por encima de todo y por el otro están los usuarios de uso empresarial.

Estos últimos están orientados a las pequeñas y medianas empresas, los cuales disponen de una cantidad mayor de ranuras para colocar discos duros que aporten más espacio de almacenamiento y mayor posibilidad de configuración.

Cuando se trata de un usuario personal, el servidor NAS también se puede configurar de varias formas, sin embargo es menor la disposición de espacios para unidades de almacenamiento adicionales.

Esto te permitirá contar con espacio adicional para una mayor capacidad de almacenamiento o bien utilizar una unidad para realizar doble respaldo. También existe la posibilidad de ampliar sus funcionalidades con las aplicaciones.

¿Cómo funciona un NAS personal?

La forma más generalizada de uso para esta tecnología consiste en enchufar el dispositivo a la toma de corriente más cercana al enrutador y conectarlo, aunque también existen muchas otras configuraciones de acuerdo a las particularidades del equipo.

Con esto podrás obtener una conexión directa tanto a la red local como a internet en forma directa y rápida, para evitar problemas a la hora de actualizar y disponer de una conexión a la mayor velocidad posible.

Después de realizar las conexiones, podrás acceder al dispositivo desde el ordenador principal y no tendrás ningún problema, ya que ambos se encuentran en la misma red doméstica y se podrán visualizar por medio del navegador.

Este es el momento oportuno para determinar las aplicaciones que necesitas e instalarlas en tu ordenador o dispositivo móvil, con las cuales podrás configurar los archivos que desees copiar en tu dispositivo de almacenamiento, esto se realizará por medio de internet sin necesidad de conectarse a él.

El servidor NAS brinda la opción de configurar diferentes usuarios para facilitar su uso al realizar copias de seguridad. Es una gran ventaja si se analiza desde el punto de vista del costo, con una única inversión en el equipo, varias personas podrán tener su propia nube para realizar copias de seguridad sin tener que pagar individualmente por el servicio. Sólo estará limitado por el almacenamiento total asignado a cada uno.

Existe gran variedad de modelos de estos equipos en el mercado, dependiendo de la marca pueden estar orientados a que el usuario tenga una experiencia más sencilla y accesible o pueden estar diseñados para ofrecer más funciones y aplicaciones de terceros con la finalidad de hacerlos más versátiles. La elección dependerá de tu criterio personal y necesidades.

synology nas

Funcionalidades que ofrece el NAS

Para aprovechar este equipo al máximo debes instalar aplicaciones, las cuales podrán ampliar la funcionalidad de tu servidor NAS. Cada fabricante tiene su propio sistema operativo y por ende sus propias aplicaciones, de modo que las funciones pueden variar.

Sin embargo, es común que la mayoría de ellos cuente con las siguientes prestaciones:

  • Unidad de almacenamiento: es una de las funciones esenciales de estos equipos y permite utilizarlos simplemente como dispositivo de almacenamiento de datos, sin ninguna restricción excepto por la disponibilidad de espacio, con la facilidad de estar a tu disposición de forma permanente.
  • Espacio en la red: esta es otra funcionalidad principal y te permitirá configurar copias de seguridad de diferentes dispositivos para que funcionen como si fuera una red personal. Con esto podrás sincronizar copias de determinados archivos en varios dispositivos, pudiendo acceder fácilmente a cualquiera de ellos en el momento que lo desees.
  • Descargas P2P: esto lo puedes hacer con archivos Torrent o derivados de eMule disponibles en algunos equipos, de forma tal que los puedas utilizar para descargar archivos. Funciona de forma similar al procedimiento que realizarías en un ordenador, solo que en este caso dispones de mayor capacidad de almacenamiento, podrás descargar más archivos y manejar pesos superiores.
  • Centro multimedia: otra gran funcionalidad de esta tecnología, pone a tu disposición aplicaciones como Ples, que te permitirán convertir el dispositivo en un centro de acceso multimedia.

TAMBIÉN TE INTERESA

mitos-y-verdades-sobre-redes-5G

Redes 5G: mitos y verdades

¿Hemos ido demasiado rápido pensando en el potencial de las redes 5G? ¿Se ha hablado demasiado y se han dado cosas por sentadas que aún no son ciertas? Tratamos en este post qué hay de cierto y qué no sobre el avance del 5G. Cabe recordar que esta tecnología de conectividad es la que permite

casa-airbnb-en-Santa-Cruz-de-Tenerife

Viajar solo: una opción con funciones añadidas en Airbnb

Viajar solo es una experiencia única según testimonios que se lanzan a hacer turismo en solitario. Te ayuda a conocerte a ti mismo más y mejor, te exige sacar tus habilidades sociales para conectar con gente durante la travesía y, al no tener ataduras conyugales, te permite encontrar un ligue allá donde estés. Índice de

sinalogy-BC500-y-TC500

Estas cámaras de videovigilancia de Sinalogy merecen la pena

Las cámaras de videovigilancia son un elemento fundamental para todo aquel quiera reforzar la seguridad en una casa o en una empresa. Recientemente, se ha conocido que la vivienda del jugador del Real Madrid, Rodrygo, era asaltada mientras el delantero disputaba la final de la Copa del Rey en Sevilla. No es la primera que

beneficios-de-chatGPT-para-emprendedores

8 usos de ChatGPT para cualquier emprendedor

Estamos en la era de ChatGPT y el boom de las aplicaciones de inteligencia artificial. Junto al popular desarrollo de OpenAI, han aparecido un sinfín de soluciones para usuarios y empresas. De hecho, se ha popularizado tanto la inteligencia artificial que es necesario parar porque no se sabe hasta qué punto podría ser dañina. Como

Tecnologia Linea de Gol

La tecnología detrás de la Tecnología de la Línea de Gol

La Tecnología de la Línea de Gol utiliza cámaras de alta velocidad para determinar si el balón ha cruzado completamente la línea, asegurando que los goles sean concedidos de manera más precisa. Este sistema se ha vuelto obligatorio en competiciones de fútbol en todo el mundo desde el 2012, y ha tenido un impacto positivo en la eliminación de controversias y en mejorar la experiencia de los aficionados.