5 consejos para alargar la vida útil de tus dispositivos tecnológicos

consejos-para-alargar-la-vida-útil-de-tus-dispositivos-tecnológicos

5 consejos para alargar la vida útil de tus dispositivos tecnológicos

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Te habrás dado cuenta, por unos motivos u otros, de que la vida útil de tus dispositivos tecnológicos no es ilimitada. Bien sea por la obsolescencia programa que imponen algunas marcas a sus dispositivo o bien porque efectivamente la tecnología no da más de sí, llega un momento en el que tu dispositivo ya no es el mismo que cuando lo compraste.

 

El uso de la tecnología está en continuo aumento según pasan los años, y en especial desde 2020, año en el que, tras la pandemia de COVID-19, se ha visto aumentada la necesidad de tener una conexión a la red. De hecho, en 2020, el número de usuarios de Internet en España aumentó un casi un 4%, consiguiendo una cuota de 93% de españoles que tienen Internet en su casa, según el informe de tecnología y sociedad presentado por red.es.

actualizar-hardware

La vida útil de tus dispositivos tecnológicos tiene una garantía

 

En España, desde el pasado 1 de enero, los dispositivos electrónicos cuentan con una garantía total de tres años aunque, en realidad, su vida útil suele ser más larga. Son algunos vicios, comunes entre los usuarios, los culpables de acortar el tiempo que nos permiten estos dispositivos ser usados y, por ello, su disponibilidad se ve reducida más de lo que debería. ANOVO, empresa de logística inversa del sector tecnológico, recomienda a los usuarios un correcto mantenimiento para conservar el buen estado de estos.

 

Tener un dispositivo electrónico implica asumir una serie de responsabilidades y tareas básicas, que se deben cumplir para mantenerlos en buen estado y evitar problemas a nivel de rendimiento y estabilidad con el fin de alargar al máximo su vida útil. Esto hay que tenerlo en cuenta cuando se compra tecnología.

 

Los problemas más comunes a los que se enfrentan los usuarios están relacionados principalmente con el rendimiento de la batería (“ahora me dura muy poco la batería del teléfono, comparación cuando lo compre”…) o con cuestiones relacionadas con software y sistema operativo. En este saco de problemas comunes podemos incluir a nuestro smartphone, tablet e incluso a nuestro ordenador.

reparación-smartphone

5 acciones fáciles para prolongar la vida útil de tus dispositivos tecnológicos

 

Según ANOVO se deben llevar a cabo esta serie de consejos con el fin de conservar los dispositivos electrónicos en buen estado:

 

 

  1. Cargar la batería lo necesario: Las baterías suelen ser uno de los fallos más comunes en el funcionamiento de los dispositivos. Para conseguir una duración más prolongada de la batería, es imprescindible que el equipo se conecte a la corriente solo cuando se necesite, es decir, cuando se encuentre en un 5% de carga, y desconectarla cuando la batería indique un 95% o 5 minutos antes de la carga completa, según expertos de Conecta.
  2. Conservar seguro y protegido el equipo: Existen numerosos virus que pueden afectar al rendimiento del dispositivo electrónico, además de exponer la seguridad y los datos de cada usuario. Es por ello que se debe instalar un antivirus y mantenerlo actualizado y cuidado, navegar por páginas seguras y no abrir ningún mensaje que pueda ser sospechoso y dar lugar al bloqueo del equipo.
  3. Limpiar el dispositivo: para la limpieza física de los equipos, se recomienda usar toallas antiestáticas con alcohol isopropílico, y limpiar las pantallas, los lados del equipo, arriba y abajo, y el teclado si se tuviera. Se debe hacer siempre con el dispositivo apagado y evitando el uso de agua, ya que podría estropearlos. Sin embargo, la limpieza debe ser tanto externa como interna, utilizando brochas en seco y botes de aire comprimido una vez al año, para potenciar el flujo de aire.
  4. Mantener actualizaciones y Software: Los dispositivos siempre deben estar actualizados, tanto el propio sistema como las aplicaciones instaladas. Esto supondrá mejoras en el sistema operativo y mayor rapidez y efectividad. Es importante realizar una revisión al menos cada dos semanas para ver si se encuentran nuevas versiones.
  5. Evitar el sobrecalentamiento y establecer una correcta ventilación del dispositivo: se recomienda tener el equipo en superficies lisas para permitir una correcta circulación de la ventilación, por lo que se debe evitar tenerlos sobre superficies como la cama o el sofá, y en lugares donde se pueda sobrecalentar o incida la luz directa del sol. El rango de temperatura ideal es entre los 0 y 35 ºC.

 

¿Qué es la obsolescencia programada?

 

Una cuestión relacionada con la vida útil de tus dispositivos tecnológicos es la llamada obsolescencia programada, por ello conviene dedicar unas líneas a esta cuestión que seguramente te aclara algunas dudas. Este es un fenómeno que se refiere a la pérdida de rendimiento de un dispositivo que finalmente hace que te acabes deshaciendo del mismo.

servicio técnico ordenadores

Por actualizaciones, por fines comerciales o sencillamente por cuestiones de moda, muchas marcas, sin decirlo, tienen fijada una fecha aproximada para que uno de sus productos deje de funcionar como el primer día. Esto puede ser un quebradero de cabeza para los usuarios y también una amenaza para el medio ambiente por toda la basura tecnológica que se genera continuamente.

 

La obsolescencia programa no solo afecta a los teléfonos móviles como en un principio se pueda pensar, sino que su alcance llega a otros productos cotidianos como ordenadores, electrodomésticos o incluso juguetes electrónicos.

 

No todo son pegas con este fenómeno, hay que buscar también el lado positivo ya que esta tendencia obliga a las empresas a estar a la última y seguir invirtiendo en innovación que finalmente repercute o beneficia en el usuario final. Hay cierta polémica en esta forma de hacer las cosas porque hay quien apuesta por la durabilidad de un producto cuando lo compra, pero también hay perfiles a los que les gusta sentirse “actualizados”.

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el