El bug de Zoom que en Mac que deja abierto el micrófono tras finalizar una sesión

bug de zoom

¿Bug de Zoom? Son millones y millones los que usan Zoom a diario para reuniones de empresa o particulares. La pandemia ha hecho que directivos y equipos de trabajo discutan sus planes cada uno en casa y tras una pantalla. Poco se ha hablado de las brechas de seguridad que podrían ofrecer programas como este y de los bug de Zoom que hay. De hecho, Zoom se ha afanado últimamente por lanzar soluciones y medidas que iban en esta dirección.

 

Pero problemas ha habido y el último de ellos es bastante gordo. Resulta que desde el mes de diciembre la versión para Mac dejaba encendidos los micrófonos de los asistentes a una reunión tras la finalización de ésta. Lo ha confirmado la propia compañía tras anunciar el lanzamiento de la actualización de su software para así corregir el bug de Zoom.

 

Zoom admite su error

 

Este es uno de los mensajes que destacan al respecto en el foro oficial de la corporación , lo que confirma de forma oficial el bug de Zoom :

 

Hemos experimentado un error relacionado con el cliente de Zoom para macOS, que podía hacer que la luz indicadora naranja siguiera apareciendo después de haber abandonado una reunión, una llamada o un seminario web. Este error se ha solucionado en la versión 5.9.3 del cliente de Zoom para macOS y le recomendamos que actualice a la versión 5.9.3 para aplicar la corrección.

 

Como siempre, recomendamos a los usuarios que se aseguren de que su cliente Zoom está actualizado a la última versión. Los usuarios también pueden optar por las actualizaciones automáticas seleccionando «Mantener automáticamente el cliente de escritorio de Zoom actualizado» en la configuración de su cliente de Zoom.

 

Uno de los bug de Zoom es el tema del micrófono. A pesar de que muchos usuarios levantaron la voz, la compañía trató de resolver sin éxito el problema con su versión 5.9.1. El problema persistía. Se podía comprobar cómo desde el Centro de Control, Zoom estaba accediendo al micrófono sin tener una sesión abierta. Con solo tener abierta la aplicación, ya bastaba para que la plataforma accediera al micrófono.

reunión-por-zoom

Actualiza a la versión 5.9.3

 

Con la versión 5.9.3 se ha arreglado este bug de Zoom que tantas sospechas ha vuelto a levantar en torno a la privacidad. Aun así, debido a este bug de Zoom, la compañía mantiene que no ha espiado a los usuarios y que el problema está resuelto con esta actualización. Así que la recomendación para los usuarios de Zoom en Mac es que actualicen su aplicación a la última versión para evitar un problema serio que puede comprometer mucho la información o si no quieren que Zoom encuentre más anécdotas que contar entre los suyos.

 

Pequeña guía para preparar reuniones seguras en Zoom desde la sala de espera

 

Al actualizar el software evitarás cualquier bug de Zoom, pero conviene que sepas unas cuantas nociones sobre seguridad y privacidad en el ecosistema de Zoom. Si eres tú el que gestiona una reunión estos pasos te ayudarán a estar más tranquilo desde la activación de la sala de espera:

 

  • Una de las mejores maneras de asegurar su reunión es activar la función de sala de espera de Zoom. Algunos usuarios de Zoom, como los del sector educativo, tienen esta función activada por defecto. Esta función proporciona una sala de espera virtual para sus asistentes y te permite admitir a participantes individuales en su reunión a tu discreción. Así que deberías activar tu sala de espera. Los usuarios pueden activar la sala de espera como una configuración predeterminada de la cuenta, para reuniones individuales o como una plantilla de reunión.
  • Personaliza la experiencia. Una vez activada, puedes adaptar el título, el logotipo y la descripción de la sala de espera, para personalizar lo que ven los participantes cuando llegan.
  • Añade información útil adicional. La descripción de la sala de espera es un lugar ideal para añadir información adicional, directrices de la reunión o reglas que deben seguir los participantes.
  • Admite participantes. A medida que lleguen las plataformas de la reunión, Zoom te notificará y proporcionará una lista de los que están en la reunión y de los que aún están en la sala de espera, para que tengas un control total de quién se une a su reunión.
  • Mensajes a la sala de espera. Si se está reuniendo con un grupo más pequeño de asistentes, de uno en uno, o si la reunión anterior se está alargando, puedes enviar un mensaje a todos los que estén en la sala de espera y hacérselo saber.
  • Eliminar participantes. Una vez que hayas admitido a un asistente en la reunión, puedes devolverlo fácilmente a la sala de espera o eliminarlo de la reunión, e incluso puedes impedir su regreso.

zoom-en-la-oficina

Básicos de seguridad en Zoom

 

Más allá de la gestión de una reunión en la sala de espera, estos otros consejos deben formar parte del ABC de tu seguridad en Zoom:

 

  • No utilices el ID de reunión personal para las reuniones públicas. Tu ID de reunión personal (PMI) es la reunión predeterminada que se inicia cuando comienzas una reunión ad hoc. Tu PMI no cambia a menos que tú lo hagas expresamente, lo que lo hace muy útil si la gente necesita una forma de ponerse en contacto contigo. Pero para las reuniones públicas, siempre debes programar las nuevas reuniones con identificadores de reunión generados aleatoriamente. De esta manera, sólo los asistentes invitados sabrán cómo unirse a la reunión. También puedes desactivar tu PMI al iniciar una reunión instantánea en la configuración de su perfil.
  • Exige un código de acceso para unirse. Puedes llevar la seguridad de las reuniones aún más lejos exigiendo un código de acceso para unirse a ellas. Esta función puede aplicarse tanto a tu ID de reunión personal, de modo que sólo aquellos que tengan el código de acceso podrán comunicarse contigo, como a las reuniones programadas.
  • Permitir sólo usuarios registrados o verificados por el dominio Zoom también puede darte tranquilidad al permitirte saber exactamente quién asistirá a tu reunión. Al programar una reunión, puedes exigir a los asistentes que se registren con su correo electrónico, nombre y preguntas personalizadas. Incluso puedes personalizar su página de registro con un banner y un logotipo. Por defecto, Zoom también restringe los participantes a aquellos que han iniciado sesión en Zoom, e incluso puedes restringirlo a los usuarios de Zoom cuya dirección de correo electrónico utilice un determinado dominio.

 

Con estas medidas de seguridad y la actualización del software tendrás corregidos el bug de Zoom y ya no tendrás problemas con Zoom .

 

 

 

¿Qué hacer cuando el disco de inicio de tu Mac esté lleno?

disco-de-inicio-mac

Si eres un usuario Mac y manejas mucha información en tu equipo es probable que más pronto que tarde te aparezca un mensaje del sistema diciendo Tu disco de inicio está casi lleno. No te preocupes porque todo tiene solución. En este post te enseñaremos cómo manejarte con este asunto para poder seguir operando con tu Mac con total normalidad.

Habrás comprobado que cuando el disco está lleno y prácticamente no cabe ningún archivo más en él, el equipo andará bastante ralentizado al abrir aplicaciones y trabajar en proyectos. Quizás también habrás notado que al ordenador le cuesta mucho arrancar cuando lo enciendes o lo reinicias. Es normal, todo esto forma parte del proceso.

Soluciones cuando tu disco de inicio del Mac esté lleno

Bien, las soluciones son las siguientes: borrar archivos o plantearse la compra de un nuevo disco de inicio para tu equipo. En esta última opción, hay que apostar claramente por un SSD de una capacidad de 512 GB o bien de un 1 TB (según tu necesidad). Las tiendas autorizadas de Apple te pueden solucionar la papeleta en muy poco tiempo y con las máximas garantías.

Ahora bien, ¿qué es un disco de inicio? Es el que emplea Mac (interno o externo) cuando inicia el ordenador. Por tanto, en el disco de inicio se almacena el sistema operativo. En la mayor parte de los ordenadores, el disco de inicio es la unidad interna que viene por defecto. Si se observa un signo de interrogación en el disco de inicio, es probable que el Mac esté teniendo problemas para encontrar o acceder a esa unidad.

¿Cuándo se considera que el disco de inicio está demasiado lleno?

Como decíamos, tener el disco lleno o prácticamente lleno ralentiza bastante el rendimiento del equipo y eso afecta en el arranque y uso de aplicaciones. En estos casos, deberías tener al menos un 15% de almacenamiento libre para que eso no ocurra. Así que lo mejor es que liberes espacio cuanto antes si es que ha superado ese ‘limite’ que hemos establecido.

almacenamiento-mac

Sin embargo, antes de ponerte a borrar archivos como loco, haz una copia de seguridad por si eliminas algo importante por error. Y es que hay archivos relacionados con el sistema operativo que son claves para el funcionamiento del ordenador. Además, suele haber archivos que necesitan tus aplicaciones favoritas, documentos que necesitas o archivos multimedia que son importantes para ti. Hay pocas cosas peores que descubrir que acabas de borrar tu única copia de las fotos de las vacaciones del año pasado.

Por esa razón, antes de comenzar a buscar y eliminar archivos adicionales, realiza una copia de seguridad actual de todos sus archivos antes de continuar.

¿Por dónde empezar? ¿Qué archivos eliminar?

Si no ha podido liberar el espacio necesario en la unidad de inicio mediante estrategias de limpieza comunes, es el momento de profundizar un poco más para encontrar los archivos que desea eliminar.

El sistema operativo Mac puede presentar una visión general de los tipos de archivos que ocupan más espacio en tu Mac. Existen dos métodos para acceder al gráfico de almacenamiento que muestra esta información, dependiendo de la versión del sistema operativo Mac que estés utilizando. La ruta más conocida es la siguiente:

  • En el menú Apple, selecciona Acerca de este Mac.
  • En esa ventana aparecerán varias pestañas arriba, selección Almacenamiento.

A partir de esa ventana se verá un gráfico de almacenamiento de todos los dispositivos conectados al Mac, incluyendo por supuesto el disco de inicio. En ese gráfico se observan las aplicaciones que hay instaladas en el disco y el espacio que ocupa cada una. En este momento es decisión tuya deshacerte de aquellas aplicaciones que no uses.

portatil-mac

Si lo que tienes son archivos multimedia en el disco, véase fotos, vídeos, películas o música, la recomendación es que ese contenido esté almacenado en una nube o en un disco duro externo que te compres para la ocasión. La cuestión es que en el disco de inicio tengas las aplicaciones imprescindibles en tu día a día, así como el sistema operativo.

Almacenamiento gestionado con Manage Storage

Si todo esto no te convence, también puedes usar una solución que en su momento Apple lanzó en macOS Sierra. Se trata de Manage Storage, una colección de servicios y herramientas que facilitan un poco la gestión de tus necesidades de almacenamiento.

Usar Manage Storage para ayudar a eliminar documentos innecesarios de su Mac.

opciones-de-almacenamiento-mac

El Almacenamiento Administrado actualmente sólo funciona con archivos en la unidad de inicio. Para acceder a las utilidades de almacenamiento disponibles, abra el gráfico de almacenamiento tal y como se ha descrito anteriormente. Entonces:

  1. Haz clic en el botón Administrar junto al gráfico de la unidad de inicio.
  2. Se abrirá la ventana Almacenamiento administrado, que muestra una barra lateral que muestra cómo se utiliza el espacio de disco para las categorías de archivos.
  3. Selecciona la categoría Documentos en la barra lateral y la sección central de la ventana mostrará todos los archivos de documentos que hayas guardado en el Mac.
  4. A través de la parte superior de la sección central hay tres pestañas: Archivos grandes, Descargas y Navegador de archivos. Selecciona Archivos grandes para mostrar primero los documentos ordenados por tamaño, el más grande.
  5. Escanea la lista y cuando encuentres un archivo que desee eliminar, mueve el cursor sobre el nombre del archivo y aparecerán dos pequeños iconos. La primera es una X que, al hacer clic, eliminará el archivo seleccionado. El otro es una lupa, que, al hacer clic, mostrará el archivo en el Finder para un examen adicional.
  6. Para eliminar un elemento, haz clic en el icono X (eliminar) junto al nombre del archivo.
  7. Se desplegará una hoja, preguntándote si realmente desea eliminar el elemento seleccionado. La hoja también te permitirá saber cuánto espacio se liberará al retirar el artículo, y que la eliminación del artículo no se puede deshacer. Haz clic en el botón Quitar para continuar.
  8. La carpeta de descargas suele estar llena de elementos que se pueden eliminar. Haz clic en la ficha Descargas para ver el contenido de la carpeta de descargas organizada por antigüedad, en la que se muestran primero los archivos más antiguos. A continuación, puedes utilizar el mismo método que el anterior y hacer clic en X para eliminar un archivo seleccionado.

Cómo hacer que una Macbook sea más rápida

Macbook

Básicamente, una MacBook es muy sólida en términos de rendimiento. La disminución de las ventas de Mac informada recientemente también puede tener algo que ver con el hecho de que una Mac dura mucho tiempo. Entre otras cosas, hay personas que poseen una MacBook Pro 2013 de cinco años que no tiene que envidiarles a sus parientes actuales en términos de rendimiento.

Y un iMac 2009, todavía se está ejecutando como una segunda máquina de oficina. Es una era bíblica para las computadoras. Sin embargo, ya sea viejo o nuevo, el Mac a veces parece que el freno de mano está puesto. El hardware y el software pueden ser los culpables de esto. Ayudamos con la resolución de problemas.

 

Cómo hacer que una Macbook sea más rápida

Cómo hacer que una Macbook sea más rápida

¿Suficiente RAM y espacio en disco?

El primer paso en la búsqueda de rendimiento debe estar orientado hacia la memoria. Apple es tradicionalmente tacaño con el equipo básico y esto causa considerables problemas de rendimiento: cuanto menos RAM, más «memoria virtual» es creada por macOS. Esto no puede ser influenciado, pero crea un cuello de botella importante, especialmente en la combinación de “poca RAM + HDD clásico + poco espacio en el disco duro”.

Verifica el espacio del disco duro y la RAM

Primero, verifica cuánta RAM tienes y cuánto se está utilizando el disco duro del sistema. Los equipos con poca RAM, en particular, necesitan mucho espacio para la memoria virtual, que se intercambia en el disco duro.

1er paso: Para hacer esto, haz clic en el icono de la manzana en la parte superior izquierda y selecciona «Acerca de esta Mac».

2do paso: En la pestaña «Resumen» puedes ver los datos técnicos de tu MacBook. Deberías tener al menos ocho gigabytes. Si es menor, depende de la memoria; deberías ampliarlo si es posible.

3er paso: Luego haz clic en la pestaña «Discos duros». El primer disco duro de la lista es el disco duro del sistema. Comprueba que al menos el 15-20% de la memoria esté libre.

Limpiar el disco duro

Si la RAM se está agotando (<8 GB) y el disco duro está desbordado, ya has encontrado un cuello de botella. Ahora es el momento de borrar los datos que ya no necesita. Los candidatos agradecidos son películas descargadas o grandes paquetes de software, y las máquinas virtuales Parallels también son verdaderos acaparadores del espacio.

La forma más fácil de averiguar dónde están los acaparadores de memoria es hacer clic en «Administrar» en la pestaña «Discos duros». Aquí la calculadora te muestra dónde están los mayores acaparadores de memoria. Guárdalos en un disco duro externo o elimínalos directamente.

 

Hardware Macbook

Expande la RAM e instala SSD

Si el espacio en el disco duro no es la causa, deberías considerar expandir la RAM y reemplazar el disco duro mecánico con un disco duro mucho más rápido, el llamado SSD. Todos los MacBooks con unidades de CD incorporadas (construidas en 2006 y 2012) se pueden hacer con unos simples pasos y por poco dinero. Nota: Si no sabes cómo abrir tu Mac o cómo copiar tu sistema macOS a un nuevo disco duro, debes dejar este trabajo a un profesional.

También puedes aprovechar la oportunidad para ampliar el espacio de almacenamiento del disco duro si necesitas más espacio. En MacBooks sin unidad de CD, lamentablemente la RAM está incorporada. Estos modelos tienen un SSD de fábrica. Lo mejor que puedes hacer es preguntarle a alguien que esté familiarizado con él.

Suelta los frenos del sistema: elimina los objetos de registro

Además de los frenos del sistema en el lado del hardware, también existen los que son causados ​​por el software, es decir, los programas del MacBook. Básicamente, macOS está diseñado con mucho cuidado aquí, pero hay algunas cosas que ralentizan el sistema innecesariamente, como los objetos de inicio de sesión:

1er paso: Inicia la configuración del sistema y haz clic en «Usuarios y grupos».

2do paso: Abre la pestaña «Objetos de inicio de sesión»: Aquí solo deben aparecer los programas que puede asignar y que utilizas regularmente. Todo lo demás se puede eliminar resaltándolo con el mouse y haciendo clic en el símbolo menos en la parte inferior izquierda.

Utiliza el navegador Safari en lugar de Chrome o Firefox

Hablando del navegador web, tiene mucho sentido usar el navegador Safari en lugar del navegador Chrome o Firefox. Ambos están programados universalmente y, por lo tanto, no están optimizados para Mac. Safari de Apple es diferente: es cuidadoso con los recursos de la computadora y usa todas las técnicas posibles para reducir la presión de la memoria en la RAM y la carga del procesador.

Por lo tanto, si se producen problemas de rendimiento de navegación, considera la posibilidad de probar Safari. Por cierto: la sincronización con iPhone y iPad a través de iCloud ahora es prácticamente perfecta, los favoritos y el historial se mantienen sincronizados entre todos los dispositivos con Safari.

 

navegadores

Desinstalar el escáner de virus Mac

Y un consejo más: si usas un escáner de virus en tu Mac por cualquier motivo, deberías ser el freno del sistema. Los escáneres de virus comprueban cada archivo que se abre en segundo plano. Incluso si esto sucede rápidamente, el retraso no es insignificante, lo que hace que el sistema se sienta mucho más lento. Por lo tanto, si usas un escáner de virus, debes eliminarlo. MacOS no es de interés para los programadores de virus debido a su baja penetración en el mercado, y el sistema tiene suficientes funciones propias para protegerse del malware.

Actualiza el software

Finalmente, una nota sobre las actualizaciones de MacOS: incluso si Apple elimina gradualmente las Mac más antiguas del ciclo de actualización anual de MacOS, es recomendable instalar siempre la última versión principal de MacOS (actualmente: MacOS 10.14 «Mojave»): Apple ha optimizado muchos mini errores y problemas del sistema en estas actualizaciones, lo que significa que las nuevas versiones de MacOS siempre se ejecutan más rápido que sus predecesores, incluso en Macbooks más antiguos.

¿Qué versión de Mac OS está instalada en su partición de recuperación?


Hace mucho tiempo, cuando los gatos gobernaban el Mac y OS X Lion era el rey, Apple comenzó a incluir una partición oculta en el dispositivo de arranque del Mac. Conocida como Recovery HD, era una partición especial que se podía utilizar para solucionar problemas de un Mac, arreglar problemas de inicio comunes o, en el peor de los casos, reinstalar OS X.

Bastante ingenioso, aunque nada realmente nuevo; los sistemas informáticos de la competencia ofrecían capacidades similares. Pero una cosa que diferenció al sistema HD de recuperación de Mac de los demás fue que el sistema operativo se instaló a través de Internet, descargando una nueva instalación de OS X cuando fue necesario.

Lo que nos lleva a las preguntas que vamos a responder en este artículo.

¿Qué versión de OS X se instala realmente en mi disco duro de recuperación?

No es una mala pregunta. Parece obvio al principio. Si acabas de comprar un Mac nuevo, tendrá la versión más reciente de OS X instalada, y eso es lo que estará vinculado a la Recuperación HD. Pero, ¿qué pasa con aquellos de nosotros que no compramos un nuevo Mac y que acabamos de actualizar versiones anteriores de OS X?

Si actualizó de Snow Leopard (OS X 10.6) a Lion (OS X 10.7), su nueva partición Recovery HD estará vinculada a la versión Lion de OS X. Bastante simple, pero ¿qué pasa si luego actualizas a Mountain Lion (OS X 10.8), o si te saltas a Mavericks (OS X 10.9) o a Yosemite (OS X 10.10)? ¿Se actualiza el volumen de Recovery HD al sistema operativo más reciente o, si utilizara la partición Recovery HD para reinstalar OS X, volvería a tener OS X Lion (o cualquier versión de OS X con la que comenzó)?

La respuesta simple es que, siempre que realice una actualización importante de OS X, la partición Recovery HD también se actualiza a la misma versión de OS X. Por lo tanto, una actualización de León a León de Montaña resultará en una recuperación de la EH vinculada a León de Montaña OS X. Del mismo modo, si se saltó algunas versiones y se actualizó a OS X Yosemite, la partición Recovery HD reflejará el cambio y estará vinculada a OS X Yosemite.

Bastante sencillo, al menos hasta ahora. Aquí es donde se pone difícil.

¿Qué sucede cuando tengo varias copias de la recuperación de la EH?

Si has estado leyendo acerca de la solución de problemas de tu Mac aquí en Lifewire, entonces sabes que una de nuestras recomendaciones es instalar una copia de Recovery HD en un segundo, o incluso tercer, dispositivo de almacenamiento de arranque. Puede tratarse de una segunda unidad interna, para Mac que admita varias unidades, una unidad externa o incluso una unidad flash USB.

La idea es sencilla: no se pueden tener demasiados volúmenes HD de recuperación en funcionamiento, en caso de que sea necesario utilizarlos. Esto se hará dolorosamente obvio cuando encuentre problemas de inicio con la unidad de su Mac, sólo para descubrir que el HD de recuperación tampoco funciona, ya que es parte de la misma unidad de inicio.

Por lo tanto, ahora tiene varias particiones HD de recuperación en varios volúmenes de inicio. ¿Cuál de ellas utiliza y cómo puede saber qué versión de Mac OS se instalará en caso de que necesite reinstalar el sistema operativo? Siga leyendo para averiguarlo.

Cómo identificar la versión de Mac OS vinculada a un disco duro de recuperación

Con mucho, la manera más fácil de averiguar qué versión del sistema operativo de Mac está vinculada a una partición HD de recuperación es reiniciar el Mac mediante el gestor de inicio.

Conecte cualquier unidad externa o unidad flash USB que contenga una partición Recovery HD y, a continuación, mantenga pulsada la tecla de opciones mientras enciende o reinicia su Mac (consulte Accesos directos del teclado de inicio de Mac OS X para obtener más información). Esto mostrará el gestor de inicio, que mostrará todos los dispositivos de inicio conectados a su Mac, incluidas las particiones HD de recuperación.

Las particiones Recovery HD se mostrarán como Recovery-xx.xx.xx.xx, donde las xx se sustituyen por el número de versión de Mac OS asociado con la partición Recovery HD. Por ejemplo, cuando usamos el gestor de arranque vemos lo siguiente:

Recuperación de CaseyTNG-10.13.2 Recuperación-10.12.6 Recuperación-10.11

Hay otros dispositivos de arranque en nuestra lista, pero CaseyTNG es nuestra unidad de inicio actual, y de las tres particiones HD de recuperación, cada una de las cuales muestra la versión de Mac OS asociada, podemos seleccionar fácilmente la partición HD de recuperación que queremos utilizar.

Por cierto, es mejor utilizar la partición Recovery HD que está asociada con la versión de OS X que se está ejecutando en el dispositivo de inicio que está teniendo problemas. Si eso no es posible, debe utilizar la combinación más cercana que tenga disponible.

Problemas de biblioteca de Fix Aperture 3


Aperture 3 proporciona una utilidad de primeros auxilios de biblioteca para solucionar problemas y reparar problemas comunes con las bibliotecas de imágenes y la base de datos de Aperture. Debido a que la corrupción de la biblioteca y de la base de datos puede impedir que se inicie Aperture 3, necesitará invocar una secuencia de claves de inicio para acceder a la utilidad de primeros auxilios de la biblioteca de Aperture 3

.

Por supuesto, todos deberíamos utilizar un proceso de copia de seguridad para asegurarnos de que nuestra biblioteca de imágenes y nuestra base de datos están protegidas y pueden recuperarse en cualquier momento. Después de todo, su biblioteca de imágenes probablemente representa años de imágenes acumuladas que serían difíciles de reemplazar si alguna vez se dañaran. Time Machine de Apple es una excelente opción para realizar copias de seguridad, pero cualquiera de las principales aplicaciones de copia de seguridad funcionará igual de bien.

Antes de intentar restaurar desde una copia de seguridad para solucionar problemas con Aperture 3, déle a la herramienta de primeros auxilios de la biblioteca de Aperture la oportunidad de reparar cualquier inconsistencia.

Uso de la biblioteca de aperturas Primeros auxilios Utilidades

Aperture 3 incluye una nueva herramienta llamada Aperture Library First Aid que puede corregir los problemas más comunes de bibliotecas y bases de datos que los usuarios de Aperture 3 pueden encontrar. Para acceder a la herramienta, haga lo siguiente:

  1. Salga de Apertura 3 si está abierto actualmente.
  2. Mantenga pulsadas las teclas de opciones y comandos mientras ejecuta Apertura 3.

La utilidad de Primeros Auxilios de Aperture Library se lanzará y le proporcionará tres procesos de reparación diferentes que puede realizar.

  • Reparar permisos: Examina su biblioteca en busca de problemas de permisos y los repara. Esto requiere acceso de administrador.
  • Reparar base de datos: Comprueba si hay inconsistencias en su biblioteca y las repara.
  • Reconstruir base de datos: Examina y reconstruye su base de datos. Esta opción sólo debe utilizarse cuando las reparaciones de la base de datos o los permisos no solucionan los problemas de la biblioteca.

Debería considerar la posibilidad de utilizar tanto los permisos de reparación como la base de datos de reparación siempre que necesite ejecutar la utilidad de primeros auxilios de Aperture Library. La tercera opción, Reconstruir base de datos, sólo debe utilizarse como último recurso. Debe tener una copia de seguridad actual de su biblioteca y base de datos de Aperture 3 antes de usar la opción Reconstruir base de datos.

Reparación de permisos de Apertura 3 y reparación de la base de datos de Apertura 3

  1. Salga de Apertura 3 si está abierto actualmente.
  2. Mantenga pulsadas las teclas de opciones y comandos mientras ejecuta Apertura 3.
  3. Seleccione Reparar permisos.
  4. Haga clic en el botón ‘Reparar’.
  5. Proporcione sus credenciales de Administrador, si es necesario.

Aperture Library First Aid ejecutará el comando Reparar permisos y, a continuación, iniciará Aperture 3.

Reparación de la base de datos de Aperture 3

  1. Salga de Apertura 3 si está abierto actualmente.
  2. Mantenga pulsadas las teclas de opciones y comandos mientras ejecuta Apertura 3.
  3. Seleccione Reparar base de datos.
  4. Haga clic en el botón ‘Reparar’.

Aperture Library First Aid ejecutará el comando Reparar base de datos y, a continuación, iniciará Aperture 3. Si Aperture 3 y sus bibliotecas parecen funcionar correctamente, ya está hecho y puede continuar usando Aperture 3.

Reconstruir la base de datos de Aperture

Si todavía tiene un problema con Aperture 3, es posible que desee ejecutar la opción Rebuild Database (Reconstruir base de datos). Antes de hacerlo, asegúrese de tener una copia de seguridad actual, en forma de una copia de seguridad de Time Machine o de una aplicación de terceros. Como mínimo, debería tener un Vault actual, la copia de seguridad integrada de Aperture de los masters de imagen. Recuerda: Las bóvedas no incluyen los Patrones de Referencia que haya almacenado fuera del sistema de bibliotecas de Aperture.

  1. Salga de Apertura 3 si está abierto actualmente.
  2. Mantenga pulsadas las teclas de opciones y comandos mientras ejecuta Apertura 3.
  3. Seleccione Reconstruir base de datos.
  4. Haga clic en el botón ‘Reparar’.

Aperture Library First Aid ejecutará el comando Rebuild Database. Esto puede tardar un poco, dependiendo del tamaño de la biblioteca y de su base de datos. Cuando termine, se iniciará la Apertura 3. Si Aperture 3 y sus bibliotecas parecen funcionar correctamente, ya está hecho y puede continuar usando Aperture 3.

Qué hacer cuando el volumen de tu máquina del tiempo no se puede montar


Time Machine, la popular aplicación de copias de seguridad de Apple, no se limita a trabajar con volúmenes de copias de seguridad que están físicamente conectados a tu Mac. Es compatible con las unidades de copia de seguridad remotas en forma de unidades en red, incluido el propio producto Time Capsule de Apple.

Los volúmenes de Time Machine basados en la red son muy útiles. Tener tu unidad de copia de seguridad en una ubicación remota, físicamente aislada de tu Mac, protege tus copias de seguridad en caso de que tu Mac tenga un fallo catastrófico.

Otro uso maravilloso para volúmenes remotos de Time Machine, como Time Capsules o NAS (Network Attached Storage), es permitir que varios Macs realicen copias de seguridad en una única ubicación central.

Por supuesto, los volúmenes Time Machine basados en la red tienen sus propios problemas; uno de los más comunes es el fallo en el montaje del volumen de copia de seguridad en tu Mac. Esto evita que Time Machine acceda al volumen remoto y, por lo general, provoca el siguiente mensaje de error:

El volumen de la copia de seguridad no se pudo montar

Hay variaciones de este mensaje de error que usted puede encontrar, incluyendo:

La imagen del disco de copia de seguridad no se pudo montar

Este mensaje de error y sus variaciones son muy bien descriptivos, lo que le permite saber si el problema es probable con el volumen de la copia de seguridad remota. Corregir el problema suele ser sencillo; a continuación esbozo las causas más probables.

Poder:

Puede parecer obvio, pero asegúrese de que la Time Capsule o NAS esté encendida y de que todos los indicadores apropiados estén encendidos.

Conexión de red:

Si tienes problemas con una Time Capsule o NAS, asegúrate de que estén disponibles en tu red. Si utilizas una red inalámbrica, puedes comprobar tu conexión Wi-Fi básica con Use Wireless Diagnostics App to Fix Your Mac’s Wi-Fi Issues.

Consulte el manual del dispositivo NAS para obtener instrucciones sobre cómo confirmar que el dispositivo está presente en la red. Para la Time Capsule de Apple, haz lo siguiente:

  1. Inicie Airport Utility, que se encuentra en la carpeta /Aplicaciones/Utilidades

    .

  2. La Utilidad AirPort buscará dispositivos inalámbricos de Apple, incluida una Time Capsule. Si Airport Utility muestra tu Time Capsule, entonces está encendida y es accesible para tu Mac. Si no ves tu Time Capsule en pantalla, intenta apagarla y volver a encenderla. Si sigues sin poder acceder a tu Time Capsule, tendrás que intentar restablecerla a sus valores predeterminados de fábrica. Encontrará instrucciones sobre cómo hacerlo en la Guía de configuración de la Time Capsule.

Contraseña incorrecta:

La Time Capsule y la mayoría de los productos NAS requieren que se proporcione una contraseña antes de que la unidad de red se instale en su Mac. Si la contraseña suministrada automáticamente por Time Machine a su Time Capsule o NAS es incorrecta, aparecerá el mensaje de error «El volumen de la copia de seguridad no se puede montar». Esta es la razón más común para ver este mensaje de error.

Normalmente significa que el administrador de la Time Capsule o NAS cambió la contraseña y olvidó actualizar toda la información para los usuarios de Time Machine. Si ese es el caso, puedes devolver la Time Capsule o la contraseña del NAS a su estado original de la última vez que funcionó Time Machine, o actualizar la contraseña en tu Mac.

Para actualizar la contraseña de tu Mac, sigue estas instrucciones:

Volver a seleccionar Time Machine Backup

  1. Inicie sesión en su Mac con una cuenta de administrador

  2. Inicie las Preferencias del Sistema haciendo clic en el icono Preferencias del Sistema en el Dock o seleccionando Preferencias del Sistema en el menú Apple

    .

  3. Seleccione el panel de preferencias de Time Machine en la ventana Preferencias del sistema

    .

  4. Desactive Time Machine haciendo clic en el control deslizante Desactivar

    .

  5. Haga clic en el botón Seleccionar disco

    .

  6. Busque la Time Capsule o la unidad NAS, selecciónela como el volumen de Time Machine y proporcione la contraseña correcta

    .

  7. Vuelve a encender Time Machine.

  8. Ahora debería ser capaz de realizar copias de seguridad.

  9. Si todavía tiene problemas, puede intentar cambiar la contraseña que está almacenada en su llavero.

Cambiar la contraseña del llavero

  1. Apagar Time Machine

  2. Inicie Keychain Access, ubicado en /Aplicaciones/Utilidades

    .

  3. En el cuadro de diálogo Acceso a Llaveros, seleccione Sistema en la lista de llaveros de la barra lateral

    .

  4. Localiza la entrada del llavero cuyo nombre comienza con el nombre de tu Time Capsule o NAS. Ejemplo: Si el nombre de tu Time Capsule es Tardis, su nombre de llavero será Tardis.local o Tardis._afpovertcp._tcp.local.

  5. Haga doble clic en la entrada del llavero de su Time Capsule o NAS

    .

  6. Se abrirá una ventana que mostrará varios atributos del archivo del llavero

    .

  7. Haga clic en la ficha Atributos y, a continuación, marque la casilla Mostrar contraseña. Proporcione su contraseña de administrador para autenticar su acceso

  8. Aparecerá la contraseña de su Time Capsule o NAS

    .

  9. Si la contraseña no es correcta, introduzca la nueva contraseña en el campo Mostrar contraseña y, a continuación, haga clic en Guardar cambios

    .

  10. Salir de Acceso a Llaveros

  11. Encienda Time Machine.

Ahora deberías poder realizar con éxito una copia de seguridad de Time Machine en tu Time Capsule o NAS.

Apague o reinicie su Mac de forma remota


Es más eficiente apagar o reiniciar un Mac de forma remota que acceder físicamente al dispositivo, en situaciones en las que el equipo que no coopera está físicamente alejado de ti, por ejemplo, en un edificio diferente de tu oficina o en un piso diferente de tu casa.

Acceso remoto a un Mac

Para utilizar el acceso remoto para controlar tu Mac, todos los ordenadores deben ser Mac y estar conectados en la misma red local de tu casa o empresa. (Todavía puede utilizar conexiones a Internet, y también PCs basados en Windows o Linux, pero el proceso difiere de lo que describimos a continuación.)

Dos métodos para acceder de forma remota a un Mac

No es necesaria ninguna aplicación suministrada por el vendedor ni ningún dispositivo de hardware especial; ya tienes todo lo que necesitas instalado y listo para ser utilizado en tu Mac.

El primer método utiliza el servidor de computación de red virtual integrado de Mac, que en el Mac se llama comúnmente screen sharing. El segundo método utiliza Terminal y su soporte para Secure Shell, un protocolo de red que soporta el acceso remoto cifrado seguro a un dispositivo.

Uso compartido de la pantalla para apagar o reiniciar remotamente un Mac

Aunque el Mac tiene soporte nativo para compartir la pantalla, esta función está desactivada de forma predeterminada. Debe habilitarse utilizando el panel de preferencias Compartir. Encienda el servidor VNC del Mac para habilitar el uso compartido de la pantalla del Mac. Cuando esté activado, conéctese al escritorio remoto para tomar el control del Mac. Sólo tendrás que activarlo una vez, en el Mac al que quieras acceder de forma remota.

Una vez establecida la conexión, el Mac al que estés accediendo mostrará su escritorio en el Mac en el que estés sentado. Puedes usar el Mac remoto como si estuvieras sentado frente a él, incluyendo la selección de Apagar o Reiniciar comando desde el menú de Apple.

Uso del inicio de sesión remoto (SSH) para apagar o reiniciar un Mac

La segunda opción para tomar el control del Mac es utilizar las funciones de inicio de sesión remoto. Al igual que con el uso compartido de la pantalla, esta función está desactivada y debe activarse antes de poder utilizarla.

  1. Inicie Preferencias del Sistema , ya sea haciendo clic en el icono Preferencias del Sistema en el Dock o seleccionando Preferencias del Sistema en el menú Apple.

  2. En la ventana Preferencias del sistema, seleccione el panel Compartir preferencia.

  3. En la lista de servicios, coloque una marca de verificación en la casilla Remote Login para habilitar las opciones de inicio de sesión remoto y visualización de quién puede conectarse al Mac. Limita el acceso a ti mismo y a cualquier cuenta de nivel de administrador que hayas creado en tu Mac.

  4. Seleccione la opción Permitir acceso para: Sólo estos usuarios .

  5. Debería ver su cuenta de usuario en la lista, así como el grupo de Administradores. Esta lista predeterminada de quién puede conectarse debería ser suficiente; si desea agregar a otra persona, haga clic en el signo más al final de la lista para agregar más cuentas de usuario.

  6. Antes de salir del panel de preferencias Compartir preferencia, escriba la dirección IP del Mac remoto. Encontrará la dirección IP en el texto que se muestra arriba de la lista de usuarios autorizados a iniciar sesión.

  7. Para iniciar sesión en este equipo de forma remota, escriba ssh username@IPaddress. Un ejemplo sería:

    ssh user@192.168.1.50
  8. La secuencia de números es la dirección IP del Mac en cuestión. Recuerde, su IP será diferente al ejemplo anterior.

  9. Después de iniciar sesión, para apagar el Mac remoto, escriba

    sudo shutdown -h now>

    para apagar inmediatamente el ordenador, o escriba

    sudo shutdown -r now>

    para reiniciarlo inmediatamente. Es posible que tenga que introducir su contraseña de nivel de administrador. En lugar de ahora , también puede escribir +n , con n representando un número en minutos que pasará antes de que se ejecute el comando. Por ejemplo, sudo shutdown -r +5 reiniciará el Mac en cinco minutos.

  10. Si apagas o reinicias el Mac desde la línea de comandos SSH, puedes perder inmediatamente tu conexión SSH. Se espera este comportamiento. Puede volver a autenticar tan pronto como el equipo remoto se haya reiniciado.

Una solución fácil para los problemas inalámbricos Bluetooth de tu Mac


Lo más probable es que utilices al menos un periférico inalámbrico Bluetooth con tu Mac. Muchas personas tienen un Magic Mouse y un Magic Trackpad emparejados con su Mac de escritorio; muchos también tienen teclados, altavoces, teléfonos u otros dispositivos inalámbricos conectados a través de Bluetooth inalámbrico.

Después de todo, Bluetooth es simplemente práctico, tanto para los dispositivos que siempre están conectados a tu Mac como para los que sólo utilizas ocasionalmente. Pero la conectividad Bluetooth también puede causar problemas de tipo «tire de su cabello» cuando las cosas dejan de funcionar como se esperaba.

Problemas de conexión Bluetooth

La mayoría de los problemas se producen cuando un dispositivo Bluetooth emparejado con un Mac simplemente deja de funcionar. Es posible que aparezca como conectado o que no aparezca en la lista de dispositivos Bluetooth; de cualquier manera, el dispositivo ya no parece funcionar.

Muchos de ustedes han intentado apagar y encender el dispositivo Bluetooth, y aunque parezca un poco tonto, ese es un buen lugar para empezar. Pero tienes que dar un paso más e intentar apagar y volver a encender el sistema Bluetooth de tu Mac.

Apáguelo y vuelva a encenderlo

  1. Inicie Preferencias del sistema y seleccione el panel de preferencias de Bluetooth.

  2. Haga clic en el botón Desactivar Bluetooth.

  3. Espere unos segundos y, a continuación, haga clic de nuevo en el botón; habrá cambiado su texto para que diga Activar Bluetooth.

  4. Por cierto, para facilitar el acceso al sistema Bluetooth del Mac, coloque una marca de verificación en la casilla Mostrar Bluetooth en la barra de menú.

  5. Siga adelante y compruebe si su dispositivo Bluetooth ya es reconocido y funciona.

Demasiado para la solución fácil, pero no está de más intentarlo antes de seguir adelante.

Reparación de dispositivos Bluetooth

La mayoría de ustedes han intentado reparar su Mac con el dispositivo o han intentado disociar su Mac del dispositivo. En cualquier caso, nada cambia y los dos simplemente no cooperan.

Algunos de ustedes han mencionado que el problema comenzó cuando actualizó OS X, o cuando cambió las baterías en el periférico. Y para algunos de ustedes, sucedió sin razón aparente.

Una posible solución a los problemas de Bluetooth

Varias cosas pueden causar problemas de Bluetooth, pero la que voy a tratar aquí es específica para dos problemas de conectividad comunes experimentados por muchos usuarios:

  • Dispositivos Bluetooth que nunca parecen poder emparejarse con tu Mac.
  • Periféricos Bluetooth que se han emparejado con éxito, pero que han dejado de funcionar (aún pueden aparecer en su lista de dispositivos emparejados).

En ambos casos, es probable que la causa sea la corrupción de la lista de preferencias utilizada por tu Mac para almacenar dispositivos Bluetooth y el estado actual de estos dispositivos (conectados, no conectados, emparejados correctamente, no emparejados, etc.). La corrupción impide que tu Mac actualice los datos dentro del archivo o que lea correctamente los datos del archivo, lo que puede provocar los problemas descritos anteriormente.

Afortunadamente, el arreglo es fácil: eliminar la lista de malas preferencias. Pero antes de empezar a buscar archivos de preferencias, asegúrese de tener una copia de seguridad actualizada de sus datos.

Cómo quitar la lista de preferencias de Bluetooth de tu Mac

  1. Abra una ventana del Finder y vaya a /YourStartupDrive/Library/Preferences. Puede presionar Command-Shift-G en su teclado y escribir o pegar /Library/Preferences en el campo resultante . Pulse la tecla Enter para ir allí directamente.

  2. Para la mayoría, esto será /Macintosh HD/Library/Preferences. Si ha cambiado el nombre de la unidad de inicio, la primera parte de la ruta de acceso anterior será ese nombre; por ejemplo, Casey/Library/Preferences.

    También puede acceder a esto con /Library/Preferences, ya que la primera barra implica la unidad de inicio en un Macintosh.

  3. Puede notar que la carpeta de la Biblioteca es parte de la ruta; también puede haber escuchado que la carpeta de la Biblioteca está oculta. Esto es cierto en el caso de la carpeta Library del usuario, pero la carpeta Library de la unidad raíz nunca ha estado oculta, por lo que puede acceder a ella sin necesidad de realizar ningún encantamiento especial.

  4. Una vez que tengas la carpeta /YourStartupDrive/Library/Preferences abierta en el Finder, desplázate por los listados hasta que encuentres el archivo llamado com.apple.Bluetooth.plist. Esta es su lista de preferencias de Bluetooth y el archivo que probablemente ha estado causando los problemas con sus periféricos Bluetooth.

  5. Seleccione el archivo com.apple.Bluetooth.plist y arrástrelo al escritorio. Esto creará una copia del archivo existente en su escritorio; lo hacemos para asegurarnos de que tenemos una copia de seguridad del archivo que estamos a punto de eliminar.

  6. En la ventana del Finder que está abierta a la carpeta /YourStartupDrive/Library/Preferences, haga clic con el botón derecho del ratón en el archivo com.apple.Bluetooth.plist y seleccione Mover a la Papelera en el menú emergente.

  7. Se le pedirá una contraseña de administrador para mover el archivo a la papelera. Introduzca la contraseña y haga clic en Aceptar.

  8. Cierre todas las aplicaciones que tenga abiertas.

  9. Reinicie su Mac.

Emparejar tus dispositivos Bluetooth con tu Mac

  1. Una vez que su Mac se reinicie, se creará un nuevo archivo de preferencias Bluetooth. Como se trata de un nuevo archivo de preferencias, tendrás que volver a emparejar los periféricos Bluetooth con tu Mac. Con toda probabilidad, el asistente Bluetooth se iniciará por sí solo y le guiará a través del proceso. Pero si no lo hace, puede iniciar el proceso manualmente haciendo lo siguiente:

  2. Asegúrese de que su periférico Bluetooth tenga baterías nuevas instaladas y que el dispositivo esté encendido.

  3. Inicie las Preferencias del Sistema seleccionando Preferencias del Sistema en el menú de Apple o haciendo clic en el icono del Dock.

  4. Seleccione el panel de preferencias de Bluetooth.

  5. Los dispositivos Bluetooth deben aparecer en la lista, con un botón de emparejamiento junto a cada dispositivo no emparejado. Haz clic en el botón Pair para asociar un dispositivo a tu Mac.

  6. Repita el proceso de emparejamiento para cada dispositivo Bluetooth que necesite estar asociado con su Mac.

Cómo usar ‘Recovery HD Volume’; para reinstalar o reparar OS X


Con la introducción de OS X Lion, Apple hizo cambios fundamentales en la forma en que se vende y distribuye OS X. Los DVDs de instalación son historia; OS X ya está disponible como descarga en el Mac App Store.

Con la eliminación de los DVD de instalación, Apple necesitaba proporcionar métodos alternativos para instalar el sistema operativo, reparar las unidades de inicio y los archivos de sistema, y reinstalar el sistema operativo. Todas estas capacidades estaban disponibles anteriormente en los DVDs de instalación.

La solución de Apple fue hacer que la descarga de OS X contuviera un instalador que no sólo instalara el sistema operativo en tu Mac, sino que también creara un volumen oculto en tu unidad de inicio llamado Recovery HD. Este volumen oculto contiene una versión mínima de OS X que es suficiente para permitir que su Mac arranque; también contiene varias utilidades

.

Utilidades incluidas en el volumen de recuperación de HD

  • Disk Utility : para reparar unidades y archivos de sistema dañados.
  • Safari : para permitirte conectarte e investigar cualquier problema que puedas tener.
  • Reinstalar OS X : que puede usarse para instalar una nueva copia del sistema operativo en su Mac.
  • Restore From Time Machine Backup : para aquellos momentos en los que todo ha salido mal y necesita restaurar datos de sus copias de seguridad.
  • Terminal : para trabajar con el sistema de archivos del Mac o editar archivos.
  • Utilidad de red : en caso de que necesite solucionar problemas de red.
  • Firmware Password Utility : para configurar o eliminar contraseñas de firmware, una de las opciones de seguridad para OS X.

Como puede ver, el Recovery HD puede hacer mucho más que instalar el sistema operativo. Proporciona casi los mismos servicios que se incluían en los antiguos DVD de instalación, sólo que en una ubicación diferente.

Acceso al volumen de recuperación HD

En condiciones normales de funcionamiento de tu Mac, probablemente no te darás cuenta de la existencia del volumen HD de recuperación. No se monta en el escritorio y la Utilidad de disco lo mantiene oculto a menos que utilice el menú de depuración para hacer visibles los volúmenes ocultos.

Para utilizar el volumen de Recovery HD, debe reiniciar su Mac y seleccionar Recovery HD como dispositivo de inicio, utilizando uno de los dos métodos siguientes.

Reiniciar directamente a la unidad de disco duro de recuperación

  1. Reinicie su Mac mientras mantiene presionado el comando (trébol) y R claves ( comando+R ). Mantén pulsadas ambas teclas hasta que aparezca el logotipo de Apple.
  2. Una vez que aparece el logotipo de Apple, tu Mac arranca desde el volumen HD de recuperación. Después de un rato (el inicio puede tardar más al arrancar desde el HD de recuperación, así que tenga paciencia), aparecerá un escritorio con una ventana que contiene las utilidades de Mac OS X y una barra de menús básica en la parte superior.

Reiniciar al Administrador de inicio

También puedes reiniciar tu Mac con el gestor de inicio. Este es el mismo método utilizado para arrancar en Windows (Bootcamp) o en otros SOs que tengas instalados en tu Mac. No hay ninguna ventaja en usar este método; lo incluimos para aquellos de ustedes que están acostumbrados a usar el gestor de inicio.

  1. Reinicie su Mac y mantenga presionada la tecla .
  2. El gestor de arranque comprobará todos los dispositivos conectados para los sistemas de arranque.
  3. Una vez que el gestor de arranque empiece a mostrar los iconos de sus unidades internas y externas, puede liberar la opción .
  4. Utilice las teclas de flecha izquierda o derecha para seleccionar el icono de Recuperación HD.
  5. Pulse la tecla return cuando se resalte la unidad desde la que desea arrancar (el HD de recuperación).
  6. El Mac se iniciará desde la unidad de disco duro de recuperación. Este proceso puede tardar un poco más que un arranque normal. Una vez que tu Mac termine de arrancar, mostrará un escritorio con una ventana abierta de utilidades de Mac OS X y una barra de menús básica en la parte superior.

Uso del volumen de recuperación HD

Ahora que tu Mac ha arrancado desde el volumen HD de recuperación, estás listo para realizar una o más tareas en el dispositivo de inicio que no podías realizar al arrancar activamente desde el volumen de inicio.

Para ayudarle, hemos incluido las guías adecuadas para cada una de las tareas comunes para las que se utiliza la HD de recuperación.

Usar la utilidad de disco

  1. En la ventana Utilidades de OS X, seleccione Utilidad de disco , y luego haga clic en Continuar .
  2. La Utilidad de Disco se iniciará como si estuviera usando la aplicación desde su unidad de inicio normal. La diferencia es que al iniciar Disk Utility desde el volumen HD de recuperación, puede utilizar cualquiera de las herramientas de Disk Utility para comprobar o reparar la unidad de inicio. Para obtener instrucciones detalladas, eche un vistazo a las siguientes guías. Recuerde que si una guía le pide que inicie la Utilidad de disco, ya lo ha hecho en este punto.
    1. Uso de la utilidad de disco para reparar unidades de disco duro y permisos de disco
    2. Formatear su disco duro usando la Utilidad de Disco
    3. Copia de seguridad del disco de inicio mediante la Utilidad de disco

Una vez que termine de utilizar la Utilidad de disco, puede volver a la ventana Utilidades de OS X seleccionando Salir en el menú Utilidad de disco.

Obtener ayuda en línea

  1. En la ventana Utilidades de OS X, seleccione Obtener ayuda en línea , y luego haga clic en Continuar .
  2. Safari iniciará y mostrará una página especial que contiene instrucciones generales sobre el uso del volumen HD de recuperación. Sin embargo, no está limitado a esta simple página de ayuda. Puedes usar Safari como lo harías normalmente. Aunque tus favoritos no estarán presentes, encontrarás que Apple te ha proporcionado favoritos que te llevarán a los sitios web de Apple, iCloud, Facebook, Twitter, Wikipedia y Yahoo. También encontrará varias noticias y sitios web populares marcados para usted. También puede introducir una URL para ir al sitio web de su elección.
  3. Una vez que termines de usar Safari, puedes volver a la ventana Utilidades de OS X seleccionando Salir en el menú Safari.

Reinstalar OS X

  1. En la ventana OS X Utilities, seleccione Reinstalar OS X , y luego haga clic en Continuar .
  2. El instalador de OS X se iniciará y le guiará a través del proceso de instalación. Este proceso puede variar, dependiendo de la versión de OS X que se esté reinstalando. Nuestras guías de instalación para versiones recientes de OS X le ayudarán en el proceso.
    1. Actualizar Instalar OS X Yosemite
    2. Guías de instalación de OS X Mavericks
    3. Guías de instalación de OS X Mountain Lion
    4. Guías de instalación de OS X Lion

Restaurar desde Time Machine Backup

Al restaurar tu Mac de una copia de seguridad de Time Machine, se borrarán todos los datos de la unidad de destino seleccionada.

  1. Seleccione Restore From Time Machine Backup en la ventana Utilities de OS X y haga clic en Continue .
  2. Se iniciará la aplicación Restore Your System y le guiará a través del proceso de restauración. Asegúrese de leer y seguir las advertencias de la aplicación Restore Your System. Haga clic en Continuar para continuar.
  3. Siga cada uno de los pasos descritos en la aplicación Restaurar el sistema. Cuando el proceso haya finalizado, tu Mac se reiniciará desde la unidad de destino que hayas seleccionado.

Crear un volumen de recuperación HD en otra unidad

El volumen HD de recuperación puede ser un salvavidas, al menos cuando se trata de solucionar y reparar problemas con un Mac. Pero el volumen HD de recuperación sólo se crea en la unidad de inicio interna de tu Mac. Si algo saliera mal con esa unidad, podría encontrarse en un aprieto.

Por eso recomendamos crear otra copia del volumen HD de recuperación en una unidad externa o una unidad flash USB.

Cómo usar las actualizaciones combinadas para solucionar problemas de instalación de OS X


Apple lanza de forma rutinaria actualizaciones de OS X que están disponibles a través del proceso de actualización de software o de la Mac App Store, dependiendo de la versión de OS X que estés utilizando. Estas actualizaciones de software, disponibles en el menú de Apple, suelen ofrecer el método más sencillo para garantizar que el sistema operativo de tu Mac se mantenga actualizado. También pueden causar problemas, especialmente si tu Mac se congela, pierde energía o impide que se complete la actualización. Cuando esto ocurre, usted termina con una actualización corrupta del sistema, que puede manifestarse como una simple inestabilidad: congelamientos ocasionales o el sistema o las aplicaciones se bloquean. En el peor de los casos, es posible que tenga problemas para arrancar, lo que le obligará a considerar la reinstalación del sistema operativo.

Otro problema está relacionado con el enfoque incremental de las actualizaciones de OS X. Dado que la Actualización de software sólo descarga e instala archivos de sistema que necesitan ser actualizados, es posible que algunos archivos no estén actualizados con respecto a otros archivos de sistema. Esto puede provocar que el sistema o la aplicación se congele con poca frecuencia, o que una aplicación no pueda iniciarse.

Aunque el problema de la actualización de software es poco frecuente y la mayoría de los usuarios de Mac nunca lo verán, si tienes problemas inexplicables con tu Mac, el problema de la actualización de software podría ser el culpable. Eliminarlo como una posibilidad es muy fácil de hacer.

Uso de la actualización de OS X Combo

Puede utilizar la actualización combinada de OS X para actualizar su sistema y, en el proceso, sustituir la mayoría de los archivos de software del sistema de claves por las versiones más recientes incluidas en el actualizador. A diferencia del enfoque incremental utilizado en el sistema de actualización de software, la actualización combinada realiza una actualización completa de todos los archivos de sistema afectados.

El combo sólo actualiza los archivos del sistema OS X; no sobreescribe ningún dato del usuario. Dicho esto, sigue siendo una buena idea realizar una copia de seguridad antes de aplicar cualquier actualización del sistema.

La desventaja de las actualizaciones de los combo es que son enormes. La actualización actual (al momento de escribir este artículo) de Mac OS X 10.11.3 Combo Update no llega a los 1,5 GB. Las futuras actualizaciones de combo de OS X están destinadas a ser aún mayores.

Para aplicar una actualización combinada de Mac OS X, busca el archivo en el sitio web de Apple, descárgalo a tu Mac y, a continuación, ejecuta la actualización, que instalará el sistema más reciente en tu Mac. No puede utilizar una actualización combinada a menos que la línea de base de esa versión de OS X ya esté instalada. Por ejemplo, la actualización (combinación) de Mac OS X v10.10.10.2 requiere que OS X 10.10.0 o posterior ya esté instalado. Asimismo, la actualización (combinación) de Mac OS X v10.5.8 requiere que se instale OS X 10.5.0 o posterior.

Localice la actualización de OS X Combo que necesita

Apple mantiene todas las actualizaciones de los combo de OS X disponibles en el sitio de soporte de Apple. Una forma rápida de localizar la actualización de la combinación correcta es visitar el sitio de descarga de soporte de OS X. Allí verá las tres versiones más recientes de OS X, junto con un enlace a versiones anteriores. Haga clic en el enlace de la versión que le interesa, luego establezca la opción de vista en Alfabético y escanee la lista en busca de la actualización del combo que necesita. Todas las actualizaciones de combo tendrán la palabra «combo» en sus nombres. Si no ve la palabra combo, no es el instalador completo.

Aquí están los enlaces rápidos a las actualizaciones más recientes (al momento de escribir este artículo) de los combo de las últimas cinco versiones de OS X:

Versión OS X Página de descarga macOS High Sierra 10.13.4 Combo Update macOS High Sierra 10.13.3 Combo Update macOS High Sierra 10.13.2 Combo Update macOS Sierra 10.12.2 Combo Update macOS Sierra 10.12.1 Combo Update OS X El Capitan 10.11.5 Actualización de Combo OS X El Capitan 10.11.4 Actualización de Combo OS X El Capitan 10.11.3 Actualización de Combo OS X El Capitan 10.11.2 Actualización de Combo OS X El Capitan 10.11.1 Actualización de Combo OS X Yosemite 10.10.2 Actualización de Combo OS X Yosemite 10.10.1 Actualización OS X Mavericks 10.9.3 Actualización Combo OS X Mavericks 10.9.2 Actualización Combo OS X Mountain Lion 10.8.5 Actualización Combo OS X Mountain Lion 10.8.4 Actualización Combo OS X Mountain Lion 10.8.3 Actualización Combo OS X Mountain Lion 10.8.2 Actualización de Combo OS X Lion 10.7.5 Actualización de Combo OS X Snow Leopard 10.6.4 Actualización de Combo OS X Leopard 10.5.8 Actualización de Combo OS X Tiger 10.4.11 (Intel) Actualización de Combo OS X Tiger 10.4.11 (PPC) Actualización de Combo OS X Actualización de Combo Descargas

Las actualizaciones combo se almacenan como archivos.dmg (imagen de disco) que se montarán en tu Mac como si fueran medios extraíbles, como un CD o DVD. Si el archivo.dmg no se monta automáticamente, haz doble clic en el archivo descargado que guardaste en tu Mac.

Una vez montado el archivo.dmg, verá un único paquete de instalación. Haga doble clic en el paquete de instalación para iniciar el proceso de instalación y siga las indicaciones en pantalla.