5 tendencias tecnológicas para 2023

5 tendencias-tecnológicas-2023

5 tendencias tecnológicas para 2023

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Se acerca ya el final del año 2022 y, como es menester, toca hablar de lo que deparará 2023 en cuanto a tendencias tecnológicas. Trataremos tecnología en términos generales, sin centrarnos en ningún producto o marca en concreto. Sin embargo, antes de ello, echamos la mirada atrás para ver cómo ha sido la evolución del impacto tecnológico en nuestras vidas.

 

Índice de contenidos

El impacto de la tecnología en nuestras vidas

 

Y es que la tecnología ha pasado a ser una parte esencial de la vida de la población. Por este motivo, no deja de evolucionar para optimizar sus procedimientos. Según informa el Instituto Nacional de Estadística, un 93,9% de la población de 16 a 74 años ha usado Internet en los tres últimos meses. Además, el 83,7% de los hogares, con personas de edades similares a las anteriores, tiene algún tipo de ordenador. De hecho, la posesión de ordenadores se ha incrementado entre la ciudadanía un 2,3% respecto al año anterior.

 

Los dispositivos electrónicos son ya los reyes de cada Navidad en cuanto a compras y regalos. Quien más y quien menos recibe algún gadget en estas fechas o cuando le toca cumplir años. Además, las tendencias tecnológicas de cada año son vistas con mucha expectación por el consumidor, a sabiendas que de alguna forma tendrán algún impacto en su vida y/o trabajo.

 

inteligencia-artificial-y-blockchain

 

La percepción de las tendencias tecnológicas ha cambiado drásticamente, y actualmente son consideradas una necesidad para el día a día. La Fundación BBVA señala que en 2008 tan solo un 18% de los españoles valoraban Internet como “esencial” en su vida, mientras que en 2020 el porcentaje llegó a un 60%. Al observar los datos de cerca, vemos que Internet es una plataforma utilizada constantemente, concretamente, un 90% de la población consume Internet a diario y un tercio confirma estar conectado casi todo el día.

 

Gracias al uso continuo de los aparatos electrónicos, la tecnología sigue avanzando y sorprendiendo en cuanto a sus posibilidades. Los especialistas buscan la manera de optimizar estas herramientas para que sean más productivas. Por este motivo, desde ANOVO, empresa líder en servicios de postventa tecnológica, han querido recoger las tecnologías que nos dejarán con la boca abierta en 2023.

 

Tendencias tecnológicas 2023

 

  1. La realidad virtual

 

La inmersión en otro universo, mediante las gafas o el casco de realidad virtual, avanzará tecnológicamente. De hecho, esta tecnología ha tenido un crecimiento exponencial que seguirá desarrollándose el próximo año. Según Statista, la realidad virtual ha tenido 1,07 millones de usuarios este año y alcanzará 1,4 millones en 2023. Entre las mejoras, se perfeccionarán los conductores gráficos y los instrumentos dirigidos a la realidad virtual. También aumentará la potencia de los aparatos electrónicos relacionados con este sector.

Además, no solo contribuirá al mundo de los videojuegos, sino que también complementará la enseñanza, ya que ayudará a que los alumnos vean con sus propios ojos otros lugares o momentos históricos del pasado.

 

Anovo-tecnologías

 

  1. Inteligencia artificial

 

La inteligencia artificial es una herramienta fundamental para el sector tecnológico y empresarial, por este motivo, cada vez más organizaciones la implementarán en su espacio de trabajo. Tiene el objetivo de automatizar el procesamiento de datos para que lleve a cabo acciones repetitivas sin ningún error. Por ejemplo, en el caso del sector sanitario, la Inteligencia Artificial diagnostica correctamente las patologías cardiovasculares de la eyección izquierda en un 95%, según argumenta la Fundación Merck Salud. Este tipo de tecnología ocupará algunos puestos de trabajo, pero fomentará otros.

 

  1. Blockchain

 

El Blockchain es una gran base de datos que recoge y guarda información compartida de modo descentralizado. Además, sirve para comprar, vender e intercambiar criptomonedas. De hecho, en la página web oficial, blockchain.com, exponen que cuentan con millones de usuarios desde 2011 y tienen más de 1 billón de dólares en transacciones de criptomonedas.

Esta plataforma permite que el cliente tenga todas sus criptomonedas agrupadas en un mismo espacio. Actualmente, esta tecnología se ha implementado en el sector empresarial español en un 11%, según relata IDC Research España, y se prevé que llegue a los 4.000 millones de euros en 2024. Por lo que, es una herramienta tecnológica que no dejará de crecer y que formará parte también del sector económico.

 

  1. Wifi 7

 

La actualización del wifi comportará nuevas mejoras que optimizarán la navegación en el mundo virtual. Actualmente, un 95% de los hogares españoles tiene acceso a internet, tal como manifiesta el INE. En el caso del Wifi 7, Intel señala que la conectividad aumentará de velocidad y que los archivos se podrán compartir en segundos, en vez de minutos. También, tendrá una fiabilidad sólida que mantendrá la conexión Wifi constante y la interacción en el mundo virtual será similar a la conexión con cable. Además, ofrecerá mayor privacidad y seguridad para todos los usuarios.

 

  1. Las contraseñas biométricas

 

La protección del usuario en el mundo virtual es esencial. Por este motivo, en vez de tener diversas contraseñas o la misma para todos los canales, se implantarán con más fuerza las contraseñas biométricas. Estas contraseñas son definidas como procedimientos identificativos de alguna parte física del ser humano para desbloquear una plataforma, es decir, mediante la cara o la huella dactilar se permite el acceso. Concretamente, Duo analiza que la biometría ha aumentado un 200% desde el 2019 al 2021, un dato que seguirá aumentando en 2023.

Habrá que estar atentos a como evoluciona la tecnología pero ya sabemos que este 2023 será el año de la IA, la web3, la tecnología , el desarrollo y aplicación de blockchain , metaverso, criptomonedas , …. Las nuevas tendencias tecnológicas que llegan cambiarán aún más todo lo que conocemos y será primordial saber adaptarse a ellas .

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia