7 aplicaciones para tomar notas en el PC y smartphone

apps para crear notas

7 aplicaciones para tomar notas en el PC y smartphone

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Cuando se habla de aplicaciones para tomar notas u organizar tareas, una de las opciones más populares suele ser Evernote.

Sin embargo, existen alternativas que pueden dar un resultado muy similar y que sincronizan automáticamente el contenido en la computadora o el móvil.

A continuación, te hablaremos de 7 alternativas perfectas.

 

Índice de contenidos

1.   OneNote, el gran competidor de Evernote para crear notas

Sin duda, el principal competidor de Evernote es Microsoft, pues en OneNote, el usuario puede crear notas y separarlas en carpetas personalizadas por color y subdividirlas por sección, lo que facilita aún más la búsqueda de archivos.Lo

Las notas también pueden recibir fotos, listas, grabaciones de audio, archivos adjuntos y enlaces directos a Internet.

La aplicación está disponible para MacOS, Windows, teléfonos Android e iPhone (iOS). De igual manera, los cambios se sincronizan directamente en OneDrive, lo que también permite compartir anotaciones con amigos y crear alertas de tareas.

 

Google Keep para tomar notas

2.   Google Keep

Para usar Keep, el usuario necesita una cuenta de Google.Lo

En cuanto a funcionalidades, las notas se organizan en la pantalla, según la personalización del usuario.

Además de las notas de texto, que reciben características como dibujos y fotos, también es posible crear notas de audio utilizando el micrófono y añadir colaboradores de los contactos de Google.Lo

Keep tiene una versión web y aplicaciones para teléfonos Android y iPhone (iOS).

 

3.   Post-it Plus

La aplicación Post-it Plus permite hacer pequeñas notas en post-its en la pantalla del móvil. También, el usuario puede crear grupos de post-its de colores y organizarlos como desee, separando por temas y diseños personalizables.

Además de los textos, es posible hacer dibujos con varios tipos de bolígrafos en los pequeños papeles amarillos.

Sin embargo, la mayor desventaja de la app es que únicamente está disponible para el iPhone (iOS).

 

crear notas con Any.do

4.   Any.Do

Any.Do es un organizador de tareas que permite crear listas y sincronizar las citas anotadas con el calendario. Dentro de las tareas, es posible escribir notas y recordatorios, con la posibilidad de incluir archivos adjuntos de OneDrive y Google Drive.

La aplicación es gratuita y está disponible para Android, iPhone (iOS) y versiones web, sincronizando las actualizaciones en todos los dispositivos.

 

5.   Simplenote

Como su nombre indica, esta aplicación permite crear notas de una manera muy simple. Con su diseño básico y su facilidad de uso, Simplenote permite crear sólo notas de texto, sin características multimedia.

Sin embargo, puede marcar las notas con etiquetas para que se puedan encontrar rápidamente en la búsqueda. También, facilita la función de compartir las notas a través del correo electrónico o las redes sociales.

Para los que tienen poco espacio disponible en la memoria del teléfono es una gran opción, pues Simplenote sólo ocupa 12 MB.

El servicio está disponible para Android, iPhone (iOS), MacOS, Linux, Windows y versiones web, sincronizando todos los cambios entre los dispositivos.

 

Notas de iPhone

6.   Notas de iPhone

Los usuarios de Apple tienen una aplicación nativa para tomar notas. En Notas, se pueden escribir texto fácilmente y hacer ediciones sencillas, como colocar títulos o dejar el texto en negrita, cursiva o subrayado. De igual manera, insertar tablas y escanear documentos.

También, el usuario puede incluir archivos adjuntos, como fotos y dibujos, u organizar las anotaciones en carpetas, las cuales se pueden sincronizar automáticamente con iCloud.

 

7.   Evernote

Evernote es una de las apps de notas más populares y aclamada por millones de usuarios, disponible para Android, iPhone (iOS), MacOS, Windows y versiones web.

En esta aplicación, los cambios se sincronizan en todos los dispositivos con cada nuevo acceso. Además, la versión gratuita ofrece una herramienta de edición de texto que permite incluir dibujos, vídeos de cámara o galería, listas, dibujos y grabaciones de audio.

El servicio también permite escanear documentos y tarjetas de visita. Vale la pena recordar que las notas pueden organizarse en diferentes carpetas, que pueden clasificarse por etiquetas de señalización y recordatorios de tareas en el calendario.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por