8 estrategias para que una tienda online mejore la tasa de conversión de sus clientes

botón-de-comprar

8 estrategias para que una tienda online mejore la tasa de conversión de sus clientes

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

La tasa de conversión se refiere a la métrica utilizada en marketing y comercio electrónico para medir el éxito de una campaña publicitaria, un sitio web o una estrategia de ventas. Representa el porcentaje de visitantes o clientes potenciales que realizan una acción específica deseada, como comprar un producto, suscribirse a un servicio, completar un formulario, entre otros.

Por ejemplo, si un sitio web recibe 1.000 visitantes y 50 de ellos realizan una compra, la tasa de conversión sería del 5% (50 compras / 1000 visitantes x 100). Esta métrica es fundamental para evaluar la eficacia de las estrategias de marketing y ventas, permitiendo a los negocios entender cómo están atrayendo y persuadiendo a los clientes para que realicen una acción determinada.

Entendido este concepto, queda claro que es uno de los más importantes para cualquier ecommerce, porque es el que lleva a la acción y a la compra y, por tanto, a ganar dinero. Sin embargo, no solo hay que mirar la tasa de conversión desde el número de artículos vendidos, sino por otras acciones que pueden desembocar en más facturación. La fidelización de los clientes es el motor de toda empresa, sea virtual o no.

Consultando esta cuestión con un experto como Antonio Molina, CMO de Qualifio, herramienta de recolección de datos, publicidad interactiva y retención de clientes, este insiste que mejorar la tasa de conversión es lo que permite a los sitios web aumentar el retorno de la inversión (ROI) de sus estrategias de marketing y lograr el máximo beneficio de sus presupuestos. Al hilo de ello, recuerda que las estrategias de marketing deben ser muy finas para captar la atención de los clientes porque normalmente un usuario permanece unos 15 segundos navegando por un sitio web de compras.

aumento-de-ventas

8 estrategias de marketing para mejorar la tasa de conversión

Presenta sugerencias de tus productos de manera imaginativa. Las marcas del sector minorista ya exhiben recomendaciones convencionales de sus productos. No obstante, es aconsejable que estas se realicen también de manera imaginativa, como por ejemplo, mediante ventanas emergentes, que guíen al usuario desde su primer contacto con el sitio web hasta la sección que están buscando; enviando correos electrónicos personalizados de los productos que le interesen a cada usuario en base a la información que tengan, u ofreciendo sugerencias sumamente personalizadas, gracias a una guía de regalos o de compra.

Maximiza tus resultados. Si buscamos potenciar la tasa de conversión, resulta imprescindible ejecutar acciones de generación de leads. Para ello es vital que el diseño de los formularios sea lo más eficiente posible, es decir, hay que atender al número de campos a completar, el lenguaje utilizado, los tonos, etc. El consejo de los expertos de Qualifio es que, al momento de diseñar, se tenga siempre en consideración que «menos es más», y se generen formularios breves, enfocados en la información imprescindible para la marca.

Exprime los anuncios emergentes de manera inteligente. Cuando se aprovechan de manera efectiva las ventanas emergentes, es posible aumentar de manera significativa el número de suscriptores al boletín informativo y las ventas, siempre y cuando se dirija el tráfico con mensajes atractivos, promociones o rebajas. De acuerdo con SUMO, los anuncios emergentes que proporcionan un contexto adecuado pueden llegar a tener una tasa de conversión superior al 40%.

Presenta cupones y descuentos. Considerando que el 90% de los compradores emplea vales es obvio que presentarlos a los usuarios siempre es una excelente alternativa para mejorar el índice de transformación, aumentar las ventas y fortalecer la lealtad de los clientes.

Sigue manteniendo contacto vía correo electrónico con tu base de datos. Un 72% de los clientes prefiere recibir ofertas a través del email, por lo tanto el mailing se convierte en una de las estrategias más exitosas para aumentar la tasa de conversión. Sin embargo, para destacar entre los demás correos electrónicos, es esencial que estos sean llamativos, algo que se puede lograr mediante la inclusión de campañas de marketing interactivas como concursos o cuestionarios en el contenido del email.

Destaca en tus obsequios y recompensas. Ofrecer a las audiencias regalos y premios atractivos fomenta el acercamiento con las mismas. Por eso, es recomendable llevar a cabo acciones de marketing interactivo que engloben presentes para los participantes, tal y como lo hizo Promofarma con su estrategia de «momentos ganadores» y competiciones que, al dar recompensas inmediatas, consiguió aumentar un 30% la creación de perfiles en su página web.

como-mejorar-la-tasa-de-conversión

Recompensa la lealtad de los clientes. Aprovechar la base de clientes es una forma inteligente, eficiente y efectiva de mejorar la conversión en línea. Puedes lograrlo a través de incentivos, tal como lo hizo MediaMarkt al organizar un certamen en colaboración con JBL y Red Bull, en el cual los concursantes, quienes debían haber adquirido un producto de JBL, tenían la oportunidad de ganar la asistencia a una fiesta privada como premio.

Experimenta y repite las veces que sea necesario. En publicidad siempre se debe trabajar la eficacia de las campañas realizando pruebas A/B al mismo tiempo que se alinea cada componente de la campaña. Para ello puedes experimentar tu campaña con una muestra reducida de público antes de empezar la promoción de la misma, también es importante que, al principio de la campaña, destines únicamente una pequeña parte del presupuesto a la adquisición de medios y, por último, si el objetivo es convertir usuarios en clientes, lo mejor es enfocarse en interactuar con la audiencia cautiva en lugar de maximizar el número de participantes.

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades