Activar DNI Electrónico: explicación paso a paso

Activar DNI Electrónico: explicación paso a paso

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Actualmente se implementa un método de identificación que, aunque todavía no demuestra todo su potencial, es una novedad que agiliza los procesos y trámites en medios digitales, siempre manteniendo un nivel de seguridad y eficacia muy alto. Es por eso que ahora más que nunca se realizan las gestiones vía online, por lo cual te mostramos en detalle cómo puedes activar DNI electrónico.

activar el DNI electrónico

Índice de contenidos

¿Qué es el DNI electrónico?

Es un método de identificación para las personas, emitido por la Dirección General de la Policía y avalada por el Ministerio del Interior, que acredita legalmente la identidad particular del titular que lo posee; además permite certificar electrónicamente y de forma fehaciente la identidad del usuario que realiza trámites online.

Con el Documento Nacional de Identidad Electrónico DNIe el usuario contará con su firma electrónica, con lo cual puede otorgar carácter legal a cualquier documento digital, de la misma manera en como se establece en los documentos que se firman de forma presencial.

El DNIe cuenta con un chip integrado, en el que se encuentran registrados todos los datos importantes de identidad de la persona a quien pertenece, en este dispositivo electrónico, están los datos personales como el nombre completo, edad, nacionalidad y los que usualmente se encuentra en los documentos de identidad.

Junto a los datos personales, en la parte del reverso de la tarjeta del DNI están también otros datos importantes como el lugar de nacimiento, provincia, nación (en e caso de ser extranjero), el nombre de los padres y un dato de especial importancia, el número personal del Documento Nacional de Identidad y el carácter de verificación del mismo.

activar DNI electrónico

Además de estos datos, cuenta con la firma manuscrita y la huella dactilar, ambas digitalizadas y verificadas por los organismos competentes; en este chip también se incluyen los Certificados de Autenticación y de la Firma electrónica.

Gracias a lo detallado de la información y la autentificación de los datos, es factible realizar las gestiones en línea sin peligro de usurpación, robo de identidad o de alguna otra falta grave a la hora de realizar los trámites frente a diversos entes públicos y privados. Este documento también sirve como aval legal de identificación ante cualquier otro ciudadano.

¿Cómo obtener  el DNI electrónico?

Para activar el DNIe solo necesitas contar con una serie de documentos que debes entregar mediante gestiones personalizadas y previa cita. Una vez se actualice tu información y se hagan los procesos pertinentes, tendrás en poco tiempo tu DNI electrónico activado.

Tener activado el DNI electrónico se ha convertido en una necesidad y en una alternativa cada vez más práctica, ya que es una herramienta útil para realizar compras, gestiones ante entes públicos o privados, certificar identidad  y  muchas acciones más.

lector de tarjetas inteligente para dni electrónico

Cita previa

Para realizar el proceso de trámite del DNI el primer paso consiste en solicitar una cita con anterioridad al sistema, a través de la página web autorizada, la cual te da la posibilidad de escoger la oficina a la que después deberás acudir.

Documentos

Para el día en el cual debas presentarte a la cita, deberás llevar todos los documentos que se requieren de manera imprescindible para que sean el soporte físico del proceso de identificación digital.

Los documentos que necesitas son una fotografía a color reciente y de tamaño carnet, el DNI anterior, y cancelar la tasa que te corresponda, ya sea una expedición de un nuevo documento o la renovación de uno anterior.

El Pin

Cuando el ente administrativo haya consignado todos tus documentos, finalmente te proporcionarán una clave de activación, la cual deberás cambiar, para lo cual se recomienda llevar una ya pensada de antemano.

Se puede utilizar el dni electrónico con el móvil

¿Cómo activar el DNI Electrónico?

Para utilizar el DNI electrónico debes realizar una serie de pasos con los cuales obtendrás el hardware y el software adecuados para disponer de este tipo de información.

Antes de usar el DNI electrónico se requiere del certificado digital, el cual te proporciona los permisos necesarios para realizar los trámites con el DNIe.

Para activarlo debemos acudir a las comisarías que expiden los certificados. En estas sedes se encuentran disponibles máquinas especializadas, similares a los cajeros electrónicos, en las cuales podrás introducir tus datos de identificación para iniciar el proceso de activación del DNIe con los debidos certificados digitales.

En estas lectores de DNI electrónico se deben introducir en orden los documentos pertinentes. Primero deberás introducir el DNI en la ranura que está identificada para tal fin, y acto seguido se coloca el dedo en el lector para huellas digitales, esto es para realizar la verificación de tu identidad.

lector wortex de dni electrónico

Esta verificación se realiza casi instantáneamente, y una vez que se completa la verificación de los documentos, además es muy sencillo ya que el propio sistema te servirá de guía en el proceso completo de verificación.

Para finalizar el proceso deberás introducir la clave que te han proporcionado al realizar los trámites personales, para realizar estos pasos es necesario que sea obligatoriamente la persona que obtendrá el DNI electrónico quien los haga, pues no es un proceso que se pueda hacer a distancia.

Una vez que el sistema activa el DNIe, se puede utilizar de inmediato, teniendo en cuenta que para utilizarlo se requiere de lectores específicos para acceder a los datos desde un ordenador o para descargar los certificados. También se pueden utilizar las aplicaciones de NFC oficiales para realizar la lectura e los chips.

Requerimientos

Los elementos de hardware que se requieren para la utilización del DNI son, además de un ordenador personal, un lector de tarjetas inteligentes el cual debe cumplir con el estándar ISO-7816 para funcionar correctamente, en los casos particulares en los que el DNIe sea 3.0 es necesario asegurarse de que el hardware sea capaz de cubrir las velocidades mínimas de comunicación y los estándares API PC/SC.

huella del dedo

En cuanto a los elementos de software, el sistema operativo del ordenador debe ser Windows 7 o superior; mientras que con respecto a los exploradores la mayoría de ellos son compatibles con esta plataforma, tales como el Internet Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox.

Además del lector, se debe adquirir el controlador del mismo y el driver. Es necesario tener en cuenta que los ordenadores deber tener instalados los módulos criptográficos, especialmente en e caso del DNI 3.0.

Otro aspecto a considerar es que cuando se desea activar el DNIe por medio del NFC se debe descargar el software especializado en estos casos, además de un driver específico que va a variar de acuerdo al modelo del lector y del sistema operativo de la máquina.

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades