Análisis a fondo del ASUS Vivobook S 15

ASUS Vivobook S 15

Análisis a fondo del ASUS Vivobook S 15

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

El nuevo portátil ASUS Vivobook S 15 es el primer Copilot+ equipado con tecnología Snapdragon® X Elite. La marca taiwanesa ha logrado crear una herramienta que redefine el concepto de computación personal en un mundo que ya empieza a dominar la inteligencia artificial. Las primeras impresiones las aportamos en este post, pero ahora vamos a entrar de lleno en los detalles de este interesantísimo dispositivo, marcado por un perfecto equilibrio entre  portabilidad, potencia y tecnología de vanguardia.

En su presentación, S.Y. Hsu, codirector general de ASUS, aseguró que “con el Vivobook S 15, ASUS inicia una nueva era de la informática personal. Este dispositivo, que representa nuestra visión del futuro, integra la tecnología de Copilot+ y redefine cómo trabajamos, aprendemos, creamos y jugamos”.

Índice de contenidos

ASUS Vivobook S 15: Snapdragon® X Elite para el ágil manejo de la IA

El primer gran punto de este ASUS Vivobook S 15 es que se trata del primer portátil de ASUS en integrar Copilot+, la herramienta de IA desarrollada en colaboración con Windows. Para mover la IA, el equipo cuenta con la inestimable ayuda del Snapdragon® X Elite, un chip que incorpora una unidad de procesamiento neuronal (NPU) Qualcomm® Hexagon™ capaz de procesar 45 TOPS, lo que permite una rápida y eficiente ejecución de aplicaciones de IA directamente en el dispositivo. Esto es especialmente valioso para tareas como el reconocimiento de imágenes, la optimización de la pantalla y las videollamadas de alta calidad, mejorando así la experiencia del usuario en múltiples frentes.

Entre las funciones de IA avanzadas, se encuentran Windows Studio Effects y la cámara de infrarrojos ASUS AiSense, que incorpora características como Adaptive Dimming, que ajusta el brillo de la pantalla según la atención del usuario, y Adaptive Lock, que bloquea y desbloquea el dispositivo automáticamente en función de la presencia del usuario. ASUS también ha desarrollado StoryCube, una aplicación exclusiva que facilita la organización, edición y exportación de archivos RAW, brindando una nueva dimensión a la gestión de recursos digitales.

Para el vicepresidente de ventas de dispositivos para socios de Microsoft, Mark Linton, el lanzamiento del ASUS Vivobook S 15 es un ejemplo de cómo la colaboración entre ASUS y Microsoft está dando lugar a una experiencia de IA integrada y accesible. “Al trabajar junto a ASUS, conseguimos ofrecer hardware innovador que potencia el software de IA de Windows para nuestros usuarios. Este dispositivo abre un nuevo capítulo, no solo para usuarios individuales, sino también para empresas que buscan maximizar la productividad y la creatividad con IA en la nube y en el dispositivo”, señaló Linton.

análisis ASUS Vivobook S 15

Portabilidad y el rendimiento: las principales virtudes

El ASUS Vivobook S 15 combina un diseño ultra delgado y ligero, ideal para quienes necesitan movilidad sin sacrificar el rendimiento. Con apenas 14,7 mm de grosor y un peso de 1,42 kg, este portátil ofrece una excelente autonomía gracias a su batería de alta capacidad de 70 Wh, que permite hasta 18 horas de uso continuo. Además, ASUS incorpora la tecnología USB-C® Easy Charge, que facilita la carga desde cualquier fuente de energía, y una función de carga rápida que reduce el tiempo de espera, optimizando la productividad del usuario.

Este nuevo portátil de ASUS destaca también en términos de calidad visual y sonora. Su pantalla ASUS Lumina OLED 3K de 120 Hz ofrece una calidad de imagen impresionante, con colores vivos, negros profundos y una precisión cinematográfica del 100 % en la gama de colores DCI-P3. Con una proporción pantalla-cuerpo del 89 %, esta pantalla inmersiva es ideal para trabajar, ver contenido multimedia o crear proyectos visuales. La protección ASUS OLED Care reduce el riesgo de quemaduras en la pantalla, y la certificación de bajo nivel de luz azul de TÜV Rheinland asegura un cuidado extra para la vista.

Complementando esta experiencia visual, el sistema de audio Harman Kardon certificado con Dolby Atmos ofrece una calidad de sonido tridimensional, ideal para disfrutar de música, películas y videollamadas con claridad y profundidad. Esta combinación de pantalla y sonido convierte al Vivobook S 15 en un centro de entretenimiento y productividad que se adapta tanto a las necesidades personales como profesionales.

ASUS Vivobook S 15 juegos

Herramientas de productividad y conectividad avanzadas

En términos de conectividad, el ASUS Vivobook S 15 incluye una amplia gama de opciones que facilitan la conexión con otros dispositivos y redes. Equipado con puertos USB4® que soportan carga rápida, transferencias de datos a velocidades de hasta 40 Gb/s y salida para pantallas 4K, este portátil también cuenta con puertos USB 3.2, un puerto HDMI 2.1, un lector de tarjetas microSD y una entrada de audio combinada. Estas características aseguran una experiencia de usuario sin interrupciones, adaptándose a las diversas demandas de profesionales y estudiantes.

El Vivobook S 15 incorpora la tecnología Qualcomm FastConnect™ 7800, que permite alcanzar velocidades de WiFi 7 de hasta 5,8 Gb/s, casi cinco veces más rápido que el WiFi 6, asegurando una transmisión de datos eficiente y sin retrasos. Esta mejora en la conectividad es un reflejo del compromiso de ASUS con ofrecer dispositivos que se adapten a las exigencias de un mundo interconectado, donde la velocidad y la confiabilidad son fundamentales.

Personalización y seguridad en un entorno de IA

El nuevo Vivobook S 15 también presenta un teclado retroiluminado RGB, personalizable con la función Dynamic Lighting de Windows 11, permitiendo a los usuarios expresar su estilo y crear efectos visuales únicos. Además, una tecla dedicada a Copilot facilita el acceso directo a las herramientas de IA, permitiendo una navegación más rápida e intuitiva en las diversas funciones del sistema operativo. El panel táctil de gran tamaño, diseñado para gestos intuitivos, mejora aún más la experiencia del usuario, permitiendo ajustar rápidamente el volumen, el brillo de la pantalla y gestionar la reproducción multimedia.

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el