Apple Fitness+: el deporte más tech

Apple-Fitness+

Apple Fitness+: el deporte más tech

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

El nuevo servicio Apple Fitness+, desvelado en la última presentación de la compañía de Cupertino, promete elevar el deporte y el entrenamiento a otro nivel.

 

Queda claro que los últimos productos de Apple tienen una clara orientación al cuidado de la salud de las personas. A través del deporte, Apple quiere mover a sus clientes y sumergirles en una experiencia muy tech, gracias a la integración de una nueva solución en el Apple Watch y el iPhone, iPad o Apple TV. Esta es una de las claves del nuevo Apple Fintess+. Vamos a ver otras para ver en qué va a consistir esta otra novedad de Apple.

 

Para empezar, decir que Apple Fitness+ estará disponible a finales de 2020 para todos los usuarios. Recalcamos la palabra todos porque la marca quiere involucrar a todos los perfiles de personas interesadas en hacer ejercicio.

 

“Nos hace mucha ilusión poder motivar a nuestros clientes para que se muevan y se mantengan activos con el Apple Watch”, ha dicho Jay Blahnik, director sénior de Fitness para las Tecnologías de la Salud de Apple.

 

fitness+-en-un-iphone

 

Índice de contenidos

Una nueva experiencia con Apple Fitness+

 

De este modo, desde principiantes hasta deportistas más experimentados pueden disfrutar de entrenamientos como si estuvieran en el gym con clases virtuales impartidas por entrenadores de primer nivel.

 

Para enriquecer todavía más la experiencia y el servicio de Apple Fitness+ vinculará las sesiones con música motivadora de artistas conocidos, haciendo que la práctica deportiva sea más fácil y satisfactoria, en cualquier momento y en cualquier lugar.

 

“Con una gran variedad de entrenamientos de sala aptos para todos los niveles, impartidos por un increíble grupo de entrenadores, además de un programa diseñado para principiantes y apasionados del deporte y la flexibilidad de entrenar desde cualquier sitio, todo el mundo encontrará algo que le guste”, señala la fuente de Apple.

 

Gracias a Apple Fitness+ los entrenamientos serán más inteligentes

 

En cuanto a los objetivos que se marca la aplicación de Apple Fitness+, podemos destacar básicamente dos: elevar la inteligencia de los entrenamientos virtuales e impactar en la motivación de los usuarios a la hora de realizar deporte.

 

Por ello, el sistema ofrece recomendaciones personalizadas para ayudar a los clientes a mejorar rápidamente en sus entrenamientos y usa el Apple Watch para ofrecer una experiencia única que les ayude a no perder la motivación.

 

menu Apple Fitness+

 

A nivel de la inteligencia, Apple Fitness+ cuenta con un motor de recomendaciones personalizadas que tendrá en cuenta los datos de sesiones de entrenamiento anteriores para sugerir nuevas opciones que coinciden con lo que los usuarios suelen seleccionar con mayor frecuencia, o bien algo nuevo para equilibrar la rutina que estén siguiendo.

 

El funcionamiento de Fitness+

 

En cuanto al funcionamiento de Apple Fitness+, según ha trascendido de la presentación, el proceso será sencillo en tanto que los usuarios podrán elegir de forma intuitiva varios filtros para elegir qué es lo más importante para ellos a la hora de buscar un entrenamiento: el tipo, el entrenador, la duración o la música.

 

Paralelamente, los que también sean usuarios de Apple Music, uno de los servicios que quedará integrado en Apple One, también pueden guardar fácilmente su música favorita de los entrenamientos de Fitness+ para escucharla más tarde, ya sea entrenando o no.

 

Una vez seleccionado el entrenamiento deseado, este se podrá visualizar en el iPhone, iPad o el Apple TV. Ya en marcha, los datos de la sesión deportiva se mostrarán y quedarán monitorizados en el Apple Watch.

 

Para rizar el rizo, Apple informa que los usuarios que una sesión en cinta con Fitness+ en máquinas compatibles con GymKit de Apple podrán tocar para conectar su Apple Watch y que se sincronicen los registros.

 

Una experiencia Fitness muy inmersiva

 

La interacción será total en los dispositivos, pero también Apple Fitness+ va más allá a la hora de sumergirnos en esta experiencia. Por ejemplo, si el entrenador dice que hay que comprobar las pulsaciones o pone en marcha una cuenta atrás, esas cifras se verán en la pantalla de forma animada. Y los clientes que quieran ir más allá con una competición saludable, pueden ver en la Burn Bar opcional cómo su esfuerzo se va acumulando y compararlo con el de otras personas que ya hayan hecho ese mismo entrenamiento.

 

En la pantalla también se ven los ya conocidos anillos de Actividad, que destacan el progreso del usuario y muestran una pequeña celebración cuando se cierran. Con la actividad compartida, los usuarios pueden permitir que sus amigos y familiares vean automáticamente los entrenamientos de Fitness+ completados y podrán compartir sus favoritos en sus redes sociales preferidas.

 

nuevo-servicio-de-Fitness+-de-Apple

 

¿Qué deportes se podrán practicar con Apple Fitness+?

 

Según asegura Apple, la app llegará con una infinidad entrenamientos seleccionados dentro del grupo de los más populares. Entre ellos, los usuarios podrán hacer prácticas de ciclismo, cinta, remo, HIIT, fuerza, yoga, baile, core y relajación consciente.

 

Y si eres un principiante en todo esto, no te preocupes porque Apple Fitness+ está vinculado también al Programa Beginner desde donde se enseña lo básico en cuanto a movimientos y ejercicio. Desde aquí, cualquier persona podrá prepararse para los entrenamientos.

 

Ah, una cosa más con respecto a la privacidad de los datos. Al igual que todas las demás apps que tengan que ver con la salud de las personas, Apple Fitness+ está diseñado para respetar la privacidad de las personas. Puedes estar tranquilo con ello porque todos los datos de salud se guardan en la app Salud del iPhone y ni las calorías ni los entrenamientos ni los entrenadores están asociados al ID de Apple.

En el momento del lanzamiento de esta solución, recordamos que será a finales de 2020, los clientes podrán encontrar fácilmente Fitness+ en la pestaña de la nueva app Fitness en el iPhone, que también estará disponible para el iPad y el Apple TV.

 

 

 

 

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades