Una media de 5 productos y 242 euros: así compraremos en el Black Friday 2024

Black Friday 2024

Una media de 5 productos y 242 euros: así compraremos en el Black Friday 2024

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

El próximo 29 de noviembre, los españoles volverán a lanzarse a las ofertas del Black Friday 2024, un evento ya consolidado como una de las fechas más esperadas para realizar compras, especialmente de cara a la Navidad. Este año, el presupuesto medio que los consumidores planean gastar ha subido a 242 euros, 15 euros más que en 2022, según una encuesta realizada por Aladinia.com, la plataforma líder en regalos de experiencias en España.

El Black Friday 2024 promete ser un evento marcado por el protagonismo del comercio online, con un fuerte enfoque en la anticipación de compras navideñas y una apuesta creciente por regalos basados en experiencias. Aunque estos días los ecommerce se encuentran en plena ebullición con todos los preparativos (logística, contenido web, pagos, etc…), se ha comprobado que un número de importante de ellos lleva preparando este acontecimiento con muchos meses de antelación. En el propio verano ya se estaba hablando del Black Friday 2024.

Índice de contenidos

Y el gasto las compras que realizarán los españoles durante el Black Friday 2024

Basándonos en los datos que ha ofrecido Aladinia, el 83% de los encuestados planea aprovechar el Black Friday para comprar regalos navideños. Entre estos, destacan también quienes buscan regalos para cumpleaños (31%), aniversarios (13%) o el amigo invisible (11%). Además, aunque el gasto medio será de 242 euros, las cifras varían:

  • Un 18% gastará menos de 100 euros.
  • Un 10% superará los 400 euros.
  • La mayoría comprará una media de cinco productos.

En cuanto a categorías, las preferencias son claras:

  • Ocio y experiencias (27%).
  • Moda y calzado (24%).
  • Salud y belleza (21%).
  • Electrónica, ordenadores y electrodomésticos (19%).
  • Hogar y decoración (9%).

Qué descuentos buscan los españoles

La mayoría de los consumidores espera aprovechar descuentos significativos:

  • Un 38% solo comprará si el descuento es del 40% o más.
  • Un 30% se conformará con un 30%.
  • Apenas un 4% comprará con descuentos del 10%.

Black Friday digital: el protagonismo de las compras online

El 40% de los españoles realizará sus compras exclusivamente online, mientras que un 56% combinará tiendas físicas y digitales. Solo un 3% comprará exclusivamente en tiendas físicas. El móvil será el dispositivo preferido por el 65% de los compradores online, frente al 32% que usará el ordenador.

En cuanto a cuándo compran, casi la mitad (46%) lo hará durante la semana del Black Friday 2024, asegurando que las ofertas no varían demasiado respecto al viernes.

ofertas Black Friday 2024

Las experiencias lideran las preferencias

Las experiencias siguen siendo una opción estrella para regalar, especialmente aquellas que ayudan a desconectar y relajarse:

  • Spa y relax (27%).
  • Escapadas (26%).
  • Experiencias aéreas como vuelos en globo o parapente (16%).
  • Actividades de aventura como rafting o puenting (12%).
  • Experiencias gastronómicas (15%).

¿Cómo descubren las ofertas?

La encuesta también revela cómo los españoles encuentran las mejores promociones:

  • Un 39% busca directamente en webs.
  • Un 35% se guía por redes sociales.
  • Un 14% recibe recomendaciones de amigos o familiares.
  • Solo un 11% encuentra ofertas a través de newsletters.

La logística se pone a prueba en este evento

Al margen de los datos que aporta Aladinia, es evidente que hay que estar atentos al sector de la logística como uno de los protagonistas de este Black Friday 2024. Los expertos mantienen que la logística afronta un difícil examen para superar las expectativas y garantizar la mejor experiencia a comercios y usuarios finales. ¿Por qué? Porque este año, existe mucha incertidumbre en el sector y su dificultad para encontrar empleados. Un 94,2% de las empresas afirmar tener problemas para encontrar el talento que necesita, tal y como apunta el informe ‘El Gran Libro de la Supply Chain en España 2024’, elaborado por el Centro Español de Logística (CEL) y ManpowerGroup.

El citado informe destaca que, en 2023, el comercio electrónico en España generó 68.400 millones de euros, y el 20% de estas transacciones se concentraron entre el Black Friday y la campaña navideña. Y todo parece indicar que este año no va a ser menos. Para atender la demanda, las empresas han invertido 2.500 millones de euros en infraestructuras logísticas el último año, incluyendo almacenes y centros de distribución, fundamentales para gestionar los millones de pedidos generados en esta campaña.

Según Antonio Holgado, director corporativo de Logística y Transporte de ManpowerGroup, “la cadena de suministro vertebra la actividad económica en todo el mundo y los retos que afronta el sector afectan a prácticamente todos los demás”. Insiste en que “el Black Friday es un buen momento para poner el foco sobre el papel estratégico que representa la industria de la logística en la actividad económica española, que supone más de un millón de ocupados. Las empresas deben poder contar con mecanismos para adaptarse a una demanda que es, por definición, oscilante”.

Hablando en clave tecnológica, soluciones como la inteligencia artificial (IA), el análisis predictivo y el Internet de las cosas Cosas (IoT) están revolucionando el sector logístico, mejorando la eficiencia y la velocidad en las cadenas de suministro. Según muestra el informe, un 26% de las empresas ya busca incorporar especialistas en IA para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar