BIOS: Todo lo que necesitas saber

BIOS: Todo lo que necesita saber

BIOS: Todo lo que necesitas saber

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


BIOS, que significa Basic Input Output System, es un software almacenado en un pequeño chip de memoria de la placa base. Es posible que necesite acceder a la BIOS para cambiar el funcionamiento del dispositivo o para ayudar a solucionar un problema.

Es la BIOS la responsable de la POST y, por lo tanto, la convierte en el primer software que se ejecuta cuando se inicia un ordenador.

El firmware de la BIOS no es volátil, lo que significa que sus ajustes se guardan y se pueden recuperar incluso después de haber desconectado la alimentación del dispositivo.

BIOS se pronuncia byoss y a veces se le llama System BIOS, ROM BIOS o PC BIOS. Sin embargo, también se le conoce incorrectamente como el Sistema Operativo Integrado Básico o Sistema Operativo Integrado.

Índice de contenidos

¿Para qué se utiliza la BIOS?

BIOS instruye al ordenador sobre cómo realizar una serie de funciones básicas, como el arranque y el control del teclado.

El BIOS también se utiliza para identificar y configurar el hardware de un ordenador, como el disco duro, la unidad de disquete, la unidad óptica, la CPU, la memoria, etc.

Cómo acceder a la BIOS

Se accede a la BIOS y se configura a través de la utilidad de configuración de la BIOS. La utilidad de configuración de la BIOS es, para todos los fines razonables, la propia BIOS. Todas las opciones disponibles en el BIOS son configurables a través de la utilidad de configuración del BIOS.

A diferencia de un sistema operativo como Windows, que a menudo se descarga u obtiene en un disco, y que necesita ser instalado por el usuario o el fabricante, el BIOS está preinstalado cuando se compra el equipo.

Se accede a la utilidad de configuración de la BIOS de varias maneras, dependiendo de la marca y el modelo de su ordenador o placa base.

Disponibilidad del BIOS

Todas las placas base de las computadoras modernas contienen software de BIOS.

El acceso y la configuración de la BIOS en los sistemas de PC es independiente de cualquier sistema operativo porque la BIOS es parte del hardware de la placa madre. No importa si un equipo ejecuta Windows 10, Windows 8, Windows 7, Windows Vista, Windows XP, Linux, Unix, o si ningún sistema operativo funciona fuera del entorno del sistema operativo y no depende en absoluto de él.

Fabricantes de BIOS más populares

Los siguientes son algunos de los proveedores de BIOS más populares:

  • Phoenix Technologies
  • IBM
  • Dell
  • Puerta de enlace
  • BYOSOFT
  • Megatendencias americanas (AMI)
  • Software Insyde

Award Software, General Software y Microid Research fueron proveedores de BIOS que fueron adquiridos por Phoenix Technologies.

Cómo usar la BIOS

El BIOS contiene una serie de opciones de configuración de hardware que se pueden cambiar a través de la utilidad de configuración. Guardar estos cambios y reiniciar el equipo aplica los cambios a la BIOS y altera la forma en que la BIOS indica al hardware que funcione.

A continuación, se incluyen algunas cosas comunes que puede hacer en la mayoría de los sistemas de BIOS:

  • Cambiar el orden de arranque
  • Cargar los valores predeterminados de configuración de la BIOS
  • Eliminar una contraseña de BIOS
  • Crear una contraseña de BIOS
  • Cambiar la fecha y la hora
  • Cambiar la configuración de la unidad de disquete
  • Cambiar la configuración del disco duro
  • Cambiar la configuración de la unidad de CD/DVD/BD
  • Ver la cantidad de memoria instalada
  • Cambiar el estado de arranque de NumLock
  • Habilitar o deshabilitar el logotipo de la computadora
  • Activar o desactivar la autoprueba de encendido rápido (POST)
  • Habilitar o deshabilitar la caché interna de la CPU
  • Habilitar o deshabilitar el almacenamiento en caché del BIOS
  • Cambiar la configuración de la CPU
  • Cambiar los ajustes de memoria
  • Cambiar los voltajes del sistema
  • Habilitar o deshabilitar RAID
  • Habilitar o deshabilitar USB integrado
  • Habilitar o deshabilitar IEEE1394 a bordo
  • Habilitar o deshabilitar el audio a bordo
  • Habilitar o deshabilitar el controlador de disquete a bordo
  • Habilitar o deshabilitar puertos serie/paralelos integrados
  • Activar o desactivar ACPI
  • Cambiar el tipo de suspensión ACPI
  • Cambiar la función del botón de encendido
  • Cambiar la configuración de encendido
  • Cambiar la pantalla que se inicializa primero en la configuración de varias pantallas
  • Restablecer los datos de configuración del sistema extendido (ESCD)
  • Habilitar o deshabilitar el control del BIOS de los recursos del sistema
  • Cambiar los ajustes de velocidad del ventilador
  • Ver las temperaturas de la CPU y del sistema
  • Ver velocidades de ventilador
  • Ver Voltajes del Sistema

Más información sobre BIOS

Antes de actualizar el BIOS, es importante saber qué versión se está ejecutando actualmente en el equipo. Hay varias maneras de hacerlo, desde comprobar en el Registro de Windows hasta instalar un programa de terceros que mostrará la versión de la BIOS.

Al configurar las actualizaciones, es muy importante que el equipo no se apague a medio camino o que la actualización se cancele abruptamente. Esto podría bloquear la placa madre y hacer que el ordenador quede inutilizable, lo que dificultaría la recuperación de la funcionalidad.

Una forma de evitarlo es que la BIOS utilice lo que se denomina una sección de «bloqueo de arranque» de su software que se actualiza por sí sola, aparte del resto, de modo que si se detecta corrupción, se puede llevar a cabo un proceso de recuperación para evitar daños.

Todas las opciones disponibles en el BIOS son configurables a través de la utilidad de configuración del BIOS.

A diferencia de un sistema operativo como Windows, que a menudo se descarga u obtiene en un disco, y que necesita ser instalado por el usuario o el fabricante, el BIOS está preinstalado cuando se compra el equipo.

Se accede a la utilidad de configuración de la BIOS de varias maneras, dependiendo de la marca y el modelo de su ordenador o placa base.

Disponibilidad del BIOS

Todas las placas base de las computadoras modernas contienen software de BIOS.

TAMBIÉN TE INTERESA

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades

realme 14

Realme 14: mucha autonomía, rendimiento y un diseño ‘Mecha’

Realme ha presentado oficialmente la nueva serie realme 14, compuesta por los modelos realme 14 5G y realme 14T 5G, con la que la marca china aspira a liderar la gama media en términos de autonomía, rendimiento y diseño. Visto lo visto, realme lo ha vuelto a hacer: han desarrollado un smartphone gama media que