Bleta, una tablet pensada para la tercera edad

tablet-bleta

Bleta, una tablet pensada para la tercera edad

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Bleta es la historia de una compañía que surgió en el año 2020 para combatir la brecha digital de la tercera edad a través del desarrollado de servicios y dispositivos pensados para derribar este tipo de barreras. Es lo que llaman los expertos: tecnología con propósito. Por esencia y fundamentos, esta empresa con oficinas en Barcelona se encuentra en constante crecimiento y prevé expandirse al mercado europeo para el 2024.

Uno de sus productos estrella consiste en una tablet de la que hablaremos en estas líneas. Gracias a este dispositivo y sus funciones, los mayores tendrán un acceso más fácil a entornos digitales. La brecha es grande, pero estas soluciones, sin duda, ayudarán a cerrarla.

Y es que casi 9 de cada 10 mayores de 75 años no han navegado nunca por Internet y el 77 % de las personas mayores necesitan ayuda para usar un teléfono móvil o una tableta. Con este contexto, se hacen necesario un dispositivo que acerque la tecnología a la tercera edad y facilite su inmersión a internet, desde donde este perfil puede aprender muchas cosas que la ayudaría a ganar calidad en su día a día. ¿Por qué no hacer la compra del super a través de la red? ¿U ojear la cuenta bancaria para gestionar sus finanzas o ver si ha entrado en cuenta la pensión? Y así tantas cosas…

Bleta, una tablet para romper barreras

Bleta, la taBLETA para personas mayores, es un dispositivo de 10,1 pulgadas creado para facilitar su uso por parte de las personas mayores. Para ello, se entrega lista para usar, con iconos grandes y personalizables en la pantalla principal, tamaños de letras grandes para facilitar la lectura, una navegación muy sencilla por toda la interfaz y aplicaciones diseñadas para séniors. También dispone de sonido Dolby Atmos de gran calidad, una funda que sirve de soporte y un bolígrafo táctil que facilita el uso de la tableta.

interfaz-tablet-bleta

Otra diferencia importante respecto al resto de tabletas en el mercado es la posibilidad de suscribir un servicio de acompañamiento digital para los usuarios de Bleta. Este servicio incluye llamadas telefónicas ilimitadas desde el dispositivo, datos de Internet para poder navegar desde cualquier parte sin conectarse a una red wifi, un número propio de WhatsApp ya configurado, así como asistencia técnica remota, ilimitada y disponible en todo momento.

Con solo pulsar un botón, los usuarios pueden contactar con el servicio de atención al cliente de Bleta para resolver cualquier duda que tengan sobre el uso del dispositivo, las aplicaciones o los servicios digitales más habituales. Si es necesario, los técnicos de la empresa se conectan de forma remota al dispositivo para resolver el problema o realizar los ajustes que se requieran.

Una iniciativa surgida en la pandemia

Bleta fue creada en 2020 por un grupo de jóvenes ingenieros de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Inicialmente, la empresa se dedicaba a reacondicionar dispositivos electrónicos para prolongar su vida útil y reducir la basura electrónica. Con motivo de la pandemia, empezaron a recoger dispositivos de empresas y particulares para donarlos a hospitales y residencias. De esta forma, querían ayudar a que los mayores y el personal que estaba confinado mantuvieran el contacto con sus familiares y amigos.

isabel-garcia-ceo-de-bleta
Isabel García, CEO de Bleta.

A pesar del éxito de la iniciativa, que llegó a superar las 650 donaciones en un mes, algunos centros les hicieron saber las dificultades que tenían las personas mayores para usar los dispositivos. A partir del conocimiento obtenido gracias a esta experiencia, ese mismo año nació la tablet Bleta.

«La aceptación del dispositivo ha sido muy buena desde el principio y las opiniones de los usuarios son muy positivas. Además de la facilidad de uso de la tablet, valoran mucho el servicio de acompañamiento que hay detrás y las aplicaciones y contenidos adaptados. Muchos nos cuentan que, gracias a nosotros, han podido empezar a usar los servicios de banca online o telemedicina, tan extendidos a raíz de la pandemia, o simplemente hacer una videoconferencia con sus nietos», destaca Isabel García, CEO de Bleta.

Premios y colaboraciones institucionales

Entre otros reconocimientos, Bleta ganó el premio de emprendimiento social de Barcelona Activa en 2021, así como la competición ScaleUp Women organizada por Wayra. Además su cofundadora y CEO, Isabel García, ha sido incluida en la lista de los 30 emprendedores más influyentes de menos de 30 años y la lista de los 100 profesionales más creativos de España de la revista Forbes de este año, aparte de ser nombrada MujerTIC revelación en 2021.

Bleta colabora con el Colegio de Médicos de Barcelona y la comunidad BE65 del RACC en proyectos contra la brecha digital. También organiza talleres de introducción a las nuevas tecnologías para mayores junto con los ayuntamientos de Sant Feliu de Llobregat, L’Hospitalet de Llobregat y otros.

La tablet Bleta está disponible por 299 euros con la funda y el lápiz digital incluidos. Se puede comprar en la web https://bleta.io, así como en cualquier oficina de Correos, en la tienda online de FNAC y en pequeñas tiendas físicas.

TAMBIÉN TE INTERESA

Apple-iPad-Air con chip M3

Apple lanza el iPad Air con chip M3 y Apple Intelligence

Apple ha presentado la nueva generación del iPad Air con chip M3, una actualización que mejora significativamente el rendimiento, la eficiencia y la experiencia del usuario. La llegada del chip M3 y la integración de Apple Intelligence convierten a esta tableta en una opción aún más potente y versátil. Con dos tamaños de pantalla, compatibilidad

componentes tecnología

Memoria RAM en tu smartphone: ¿cuanta más mejor?

A la hora de comprar un nuevo teléfono, la elección de la memoria RAM en tu smartphone dice muchas cosas sobre el uso que le vayas a dar a tu dispositivo. Junto a este componente, las otras opciones por las que un móvil es más seductor para el consumidor son su cámara, el diseño, la

BMW Digital Key

BMW Digital Key: más que tener la llave de tu coche en el móvil

La transformación digital ha revolucionado la manera en que interactuamos con nuestros vehículos. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la BMW Digital Key, una tecnología que convierte el smartphone o smartwatch en una llave inteligente, redefiniendo los estándares de comodidad y seguridad en la automoción. El futuro ha llegado para el mundo de la