Boltia WiFi y olvídate de buscar un Starbucks para estar conectado en tus viajes al extranjero

Boltia WiFi

Boltia WiFi y olvídate de buscar un Starbucks para estar conectado en tus viajes al extranjero

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

El turismo de ocio o de negocios siempre se realiza pensando en la conectividad. Datos móviles, una WiFi pública o una WiFi portátil son vitales para cualquier desplazamiento. En la era digital, se puede decir que la conectividad se ha convertido en una necesidad tan básica como la luz o el agua.

Se ha impuesto un modelo híbrido de trabajo en el que los viajes corporativos siempre tienen a un portátil en la maleta. Pero asistir a una reunión virtual desde un aeropuerto, emitir un directo desde una localización remota o gestionar una presentación a miles de kilómetros de la oficina central requiere una conexión rápida, segura y, sobre todo, sin fisuras. En ese contexto emerge Boltia Wifi, que nos hace independientes en otros países en términos de conectividad. Con estos dispositivos, ya no andaremos como locos buscando una WiFi pública o pasando las horas en un Starbucks.

Índice de contenidos

Cómo es la red portátil de Boltia WiFi

Especializada en el alquiler de dispositivos MIFI y routers portátiles, Boltia Wifi no es una operadora convencional, ni lo pretende. Forma parte del grupo Bitubi Corp., y ha llegado al mercado con una propuesta clara: ofrecer conectividad WiFi portátil premium con un enfoque flexible, personalizado y transparente para profesionales, directivos, empresas y eventos en toda España y Europa.

“Queremos que las personas puedan conectarse cuando quieran y donde quieran, sin limitaciones, sin letra pequeña y con total seguridad”, afirma Meritxell Moreno, directora de negocio y comercial de Boltia Wifi. “Nuestra tecnología está diseñada para que cada conexión sea sencilla, fiable y adaptada al usuario”.

La alternativa a las redes públicas y los contratos rígidos

En muchas situaciones, acceder a redes WiFi públicas puede poner en riesgo la seguridad de datos personales y empresariales. Boltia Wifi ofrece una solución real a este problema: dispositivos de conexión seguros, cifrados y protegidos, configurados específicamente para cada cliente.

A diferencia de otras opciones del mercado, la compañía permite activar y desactivar el servicio a demanda, sin necesidad de contratos de larga duración ni compromisos rígidos. Además, ofrece una estructura de precios clara y sin sorpresas: el cliente paga por lo que realmente usa, sin tarifas ocultas ni costes inesperados.

WiFi portátil

Para clientes que necesitan rendimiento real

Entre los clientes de Boltia Wifi se encuentran desde agencias de viajes y productoras de cine o televisión, hasta grandes operadores turísticos, multinacionales, organizadores de eventos y consultoras. Todos ellos tienen un perfil común: necesitan conexiones que funcionen de forma inmediata y sin fallos, incluso en entornos de alta concurrencia o con múltiples dispositivos conectados simultáneamente.

“Uno de nuestros puntos fuertes es la escalabilidad”, apunta Moreno. “Podemos desplegar en minutos una red portátil de alto rendimiento para eventos multitudinarios o entornos donde las infraestructuras tradicionales no llegan, sin necesidad de instalaciones complejas”.

Tecnología plug & play y cobertura europea

La solución de Boltia es 100% portátil: routers o MIFI configurados ad hoc para cada caso, bajo un modelo plug and play que permite conectarse con solo encender el dispositivo. Además, la empresa garantiza alta velocidad 4G y 5G con cobertura nacional y europea, lo que la convierte en una opción especialmente interesante para viajeros de negocios, equipos que se desplazan frecuentemente o proyectos internacionales que necesitan conectividad desde el minuto cero.

Y para los organizadores de eventos, Boltia ofrece soluciones específicas para asegurar que ni la logística, ni los medios, ni el público se queden sin señal.

Una conectividad que cuida la experiencia

El otro valor añadido de la marca está en la atención al cliente. Soporte inmediato, asistencia personalizada y contacto directo con técnicos especializados forman parte del ADN de una compañía que no vende dispositivos, sino confianza.

“Nos diferenciamos por cómo tratamos a nuestros clientes”, dice Meritxell Moreno. “Queremos que cada interacción con Boltia sea fluida, cercana y sin fricciones. Somos una empresa ágil, moderna y con vocación de servicio”.

¿Un nuevo estándar para la conectividad portátil?

El mercado del WiFi portátil está viviendo una segunda juventud. La demanda ha crecido en paralelo a la digitalización, el teletrabajo, la globalización de los negocios y la necesidad de soluciones inmediatas en movilidad. Pero también lo ha hecho la exigencia: los usuarios quieren seguridad, velocidad, libertad de contratación y transparencia.

Boltia Wifi parece haber entendido ese nuevo escenario como pocas. Con una propuesta robusta y flexible, una orientación B2B bien definida y una apuesta por el trato directo, se perfila como la opción preferente para quienes no pueden (ni quieren) depender de una red pública o de una operadora tradicional.

En tiempos de trabajo remoto, de streaming desde cualquier lugar, de ferias internacionales y de oficinas móviles, la conexión ya no es solo una herramienta: es el punto de partida. Y Boltia Wifi está decidida a que ese punto de partida esté, literalmente, donde tú estés.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por