Breve explicación de la dirección IP 192.168.1.4

Breve explicación de la dirección IP 192.168.1.4

Breve explicación de la dirección IP 192.168.1.4

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


192.168.1.4 es la cuarta dirección IP en el rango entre 192.168.1.1 y 192.168.1.255. Los enrutadores de banda ancha domésticos suelen utilizar este rango cuando asignan direcciones a dispositivos locales. Un enrutador puede asignar 192.168.1.4 a cualquier dispositivo de la red local automáticamente, o un administrador puede hacerlo manualmente.

Asignación automática de 192.168.1.4

Los ordenadores y otros dispositivos que admiten la asignación de direcciones dinámicas mediante DHCP pueden obtener una dirección IP automáticamente de un enrutador. El enrutador decide qué dirección asignar del rango que está configurado para gestionar (llamado «grupo DHCP»).

Por ejemplo, un enrutador configurado con una dirección IP local de 192.168.1.1 normalmente mantiene todas las direcciones comenzando con 192.168.1.2 y terminando con 192.168.1.255 en su grupo DHCP. El enrutador suele asignar estas direcciones agrupadas en orden secuencial (aunque el pedido no está garantizado). En este ejemplo, 192.168.1.4 es la tercera dirección en línea (después de 192.168.1.2 y 192.168.1.3) para la asignación.

Asignación manual de 192.168.1.4

Las computadoras, teléfonos, consolas de juego, impresoras y otros tipos de dispositivos permiten configurar una dirección IP manualmente. El texto «192.168.1.4» o los números 192, 168, 1 y 4 se deben introducir en una pantalla de configuración IP o Wi-Fi del dispositivo. Sin embargo, la simple introducción del número IP no garantiza que el dispositivo pueda utilizarlo. El enrutador de red local también debe tener su subred (máscara de red) configurada para soportar 192.168.1.4.

Problemas con 192.168.1.4

La mayoría de las redes asignan direcciones IP privadas utilizando DHCP. La asignación manual de 192.168.1.4 a un dispositivo (un proceso llamado asignación de direcciones «fija» o «estática») también es posible, pero no recomendable, a menos que lo hagan profesionales capacitados.

Los conflictos de direcciones IP se producen cuando dos dispositivos de la misma red reciben la misma dirección. Muchos enrutadores de red doméstica tienen 192.168.1.4 en su grupo de DHCP por defecto, y no comprueban si ya ha sido asignado a un cliente manualmente antes de asignarlo a un cliente automáticamente. En el peor de los casos, se asignarán 192.168.1.4 dos dispositivos diferentes en la red – uno manualmente y el otro automáticamente – lo que resulta en problemas de conexión fallidos para ambos.

Un dispositivo al que se le asignó dinámicamente la dirección IP 192.168.1.4 puede reasignarse a una dirección diferente si se mantiene desconectado de la red local durante un período de tiempo suficiente. El periodo de tiempo, llamado lease period en DHCP, varía dependiendo de la configuración de la red, pero a menudo es de dos o tres días. Incluso después de que expire el contrato de arrendamiento de DHCP, es probable que un dispositivo siga recibiendo la misma dirección la próxima vez que se una a la red, a menos que otros dispositivos también hayan visto expirar sus contratos de arrendamiento.

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se