Destapadas las cifras de fraude en el pasado Black Friday: ojo a España

hacker

Destapadas las cifras de fraude en el pasado Black Friday: ojo a España

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Pasadas ya unas cuantas semanas del Black Friday, podemos sacar conclusiones sobre el fraude o los intentos de fraude que se han producido a nivel global y en España. Los datos que han salido a la luz sitúan a España como una gran diana por los hackers, ya que nuestro país supera ampliamente la media registrada de estas operaciones de ciberdelincuencia a nivel internacional.

El análisis lo ha realizado TransUnion, una organización internacional dedicada al análisis y la información, quien ha publicado recientemente los resultados del análisis llevado a cabo durante el período de compras más activo de este año, la semana de Black Friday.

Según sus investigaciones internas, el 17,46 % de las transacciones llevadas a cabo en todo el mundo entre el 25 y el 29 de noviembre de 2021 fueron potencialmente fraudulentas. En España, esa cifra crece hasta el 20,81 % de las transacciones comerciales. Para tener una visión completa de lo que llevamos de año, entre el 1 de enero y el 29 de noviembre de 2021, solamente el 13,25 % de las transacciones ha sido sospechoso de fraude. He ahí la importancia de estar muy pendientes de nuestros sistemas de defensa virtuales en esos días, porque como se puede observar son los más calientes del año para la actividad delictiva en las redes.

Crece el fraude de un año para otro

Las cifras globales de transacciones potencialmente fraudulentas ha crecido un 3,74 % frente al mismo período de 2020. En España, sin embargo, el crecimiento ha superado el 23 % frente a la semana de ofertas de Black Friday del año pasado. TransUnion ha realizado este análisis basado en miles de millones de transacciones realizadas en todo el mundo a través de su solución de analítica de fraude TruValidate.

El análisis llevado a cabo por TransUnion muestra también los vectores más utilizados para llevar a cabo las transacciones sospechosas de fraude: uso de diferentes cuentas en un mismo dispositivo (cuando se accede a diferentes cuentas desde un mismo dispositivo en un lapso muy breve de tiempo) y existencia de pruebas (cuando se realizan transacciones desde una cuenta o desde un dispositivo con los que se ha comprobado que se ha cometido fraude previamente).

fruade-virtual

Porcentaje de transacciones sospechosas durante el período comprendido entre Black Friday y Cyber Monday (en porcentajes frente al total de transacciones)

 

  2021 2020 Crecimiento anual
España 20,81 16,89 23,21
Global 17,46 16,83 3,74

 

“La semana de descuentos de Black Friday es una de las fechas preferidas por los criminales para realizar actividades fraudulentas, especialmente en tiendas online”, afirma Shai Cohen, vicepresidente senior de soluciones globales de fraude en TransUnion. “Las compras online se han convertido en la ‘nueva normalidad’ para la mayoría de los ciudadanos, una tendencia acelerada por la COVID-19, pero los consumidores quieren realizar sus compras en tiendas que les ofrezcan una buena experiencia de usuario y que también se tomen en serio la seguridad y la privacidad. Es fundamental que las empresas que venden en Internet se equipen con las herramientas adecuadas para detectar el fraude ante la primera evidencia, sin que la experiencia de usuario se vea afectada”.

Momentos críticos de fraude potencial

TransUnion ha observado en España los siguientes niveles de fraude potencial diario:

  • El 21,08 % de las transacciones el jueves previo a Black Friday, frente al 18,15 % en 2020.
  • El 22,16 % de las transacciones el Black Friday, frente al 17,78 % en 2020.
  • El 22,21 % de las transacciones el sábado posterior a Black Friday, frente al 15,56 % de 2020.
  • El 21,57 % de las transacciones el domingo previo a Cyber Monday, frente al 16,78 % de 2020.
  • El 16,33 % de las transacciones el Cyber Monday, frente al 15,44 % de 2020.

 

escribir-código

Porcentaje de sospechas de fraude en comercio electrónico durante la semana de Black Friday comparado con el global del año hasta el 29 de noviembre

  Semana de Black Friday 2021 Global 2021 Semana de Black Friday 2020 Global 2020 Semana de Black Friday 2019 Global 2019
España 20,81 13,25 16,89 13,19 22,62 12,87
Global 17,46 14,04 16,83 14,66 17,16 10,94

 

“Este año hemos visto un importante crecimiento en el porcentaje de transacciones sospechosas de fraude durante la semana de Black Friday. Los ciberdelincuentes siguen evolucionando y actualizando sus métodos de ataque, por lo que tanto las empresas como los ciudadanos que realizan transacciones online deben también evolucionar y actualizar sus conocimientos e incrementar su concienciación”, asegura Juan Antonio Villegas, director general de TransUnion en España. “Especialmente las tiendas online, pero también los ciudadanos que realizan compras en Internet, deben entender cuáles son las motivaciones de los delincuentes y proteger de forma adecuada los dispositivos desde los que realizan las compras y los datos personales que envían con el objetivo de preservar su identidad”.

 

La preocupación de los consumidores también al alza

Según otro estudio de TransUnion, de la misma manera que las transacciones sospechosas de fraude han crecido mucho en esta semana se rebajas, la preocupación de los ciudadanos por ser víctimas de un ciberataque también ha aumentado. Según el informe Consumer Pulse de TransUnion, correspondiente al cuarto trimestre del año, el 88 % de los consumidores de todo el mundo temían sufrir un ciberataque en sus compras online durante Black Friday este año.

TransUnion analiza los intentos de fraude en entornos digitales denunciados por empresas que operan en sectores como el juego, las apuestas, los servicios financieros, la sanidad, los seguros, el comercio, viajes y ocio, entre otros. Las conclusiones del estudio se basan en la inteligencia extraída del análisis de las más de 40.000 webs y apps que utilizan la solución de analítica de fraude y autenticación basada en riesgos TruValidate.

Para conocer con detalle los datos del estudio, así como el filtrado por países o incluso para comprobar cómo afecta especialmente el fraude a los usuarios de dispositivos móviles, se puede pinchar aquí.

TAMBIÉN TE INTERESA

Amplify-programa-de-partner-de-HP

Todo lo nuevo que te espera, si eres partner de HP

Si eres partner de HP, todo lo que vamos a contar a continuación te interesa. Si eres consumidor final de productos de esta marca, has de saber que HP es una de las compañías que más esfuerzos dedica a la hora de cuidar a sus socios. Si estos están contentos, el otro beneficiado serás tú,

dispositivo-de-traducción-Vasco-V4

Con este traductor no tendrás problemas de idioma en ningún país al que viajes

Los idiomas no deberían ser un hándicap ni para el trabajo ni para viajar. Un traductor puede soluciones todos los problemas relacionados con la falta de conocimiento de una lengua extranjera. Pero no hablamos de un traductor físico… sino uno virtual como las muchas aplicaciones que puede haber en internet. Precisamente basado en internet, hemos

televisión-marca-Amazon

¿Cuándo llegará a España la televisión de marca Amazon?

Quizás muchos consumidores no lo sepan, pero en el mercado internacional existen varios modelos de televisión de marca Amazon. Efectivamente, el gigante de ecommerce, al igual que los productos de moda, dispone de una marca propia para el segmento de las televisiones. La mala noticia es que, de momento, su mercado es limitado ya que

soluciones-de-Lenovo-para-el-trabajo-colaborativo

ThinkSmart View Plus de Lenovo, trabajo colaborativo a otro nivel

El dispositivo ThinkSmart View Plus de Lenovo redefine el concepto del trabajo colaborativo en las empresas. Ahora que muchos de los empleados de una oficina se conectan con otros mediante Micosoft Teams, Lenovo plante un dispositivo cuya única función es ofrecer servicio para el trabajo conectado. ¿Qué es y qué ofrece ThinkSmart View Plus? ThinkSmart

10-razones-para-apostar-por-Google-Ads

Google Ads o la mejor manera de gestionar la publicidad en internet para un negocio

Google Ads es una de las herramientas publicitarias más poderosas que existen en la actualidad. A través de ella, las empresas pueden llegar a un público amplio y diverso de manera efectiva, aumentar su visibilidad en línea y aumentar sus ventas. Pero ¿cómo exactamente puede Google Ads ayudar a un negocio? En este artículo, exploraremos