Cómo arreglar una unidad USB usando Ubuntu y GParted

Cómo arreglar una unidad USB usando Ubuntu y GParted

Cómo arreglar una unidad USB usando Ubuntu y GParted

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


El título de esta guía es «Cómo arreglar una unidad USB usando Ubuntu». Esto sugiere que la unidad USB está rota de alguna manera.

La cosa es que mientras la unidad puede tener alguna partición extraña o el tamaño del bloque es reportado incorrectamente cuando se abre GParted o se obtienen errores extraños cuando se ejecuta la Utilidad de Disco dentro de Ubuntu, la unidad USB no está realmente rota. Es sólo un poco confuso.

En esta guía, le mostraré cómo poner una unidad USB en un estado en el que pueda acceder de nuevo desde GParted o desde la Utilidad de Disco Ubuntu sin obtener errores.

Índice de contenidos

Los Errores

Los errores comunes que obtendrá en una unidad USB, especialmente si ha instalado Linux usando el comando DD o una herramienta de Windows como Win32 Disk Imager, son que a pesar de ser una unidad de cierto tamaño (por ejemplo, 16 gigabytes) sólo puede ver una partición que es mucho más pequeña o la Utilidad de Disco y GParted muestran un mensaje que indica que usted tiene un tamaño de bloque incorrecto.

Los siguientes pasos le ayudarán a reparar su unidad USB.

Paso 1 – Instalar GParted

Por defecto, GParted no está instalado en Ubuntu.

Puede instalar GParted de varias maneras, pero la más fácil es ejecutar el siguiente comando en el terminal Linux:

sudo apt-get install gparted

Paso 2 – Ejecutar GParted

Presione la tecla super para abrir el Dash y busque «GParted». Cuando aparezca el icono, haga clic en él.

Seleccione el disco que representa su unidad de la lista en la esquina superior derecha de la pantalla.

Paso 3 – Crear una tabla de particiones

Ahora debería ver una gran área de espacio no asignado.

Para crear una tabla de particiones, seleccione el menú «Dispositivo» y, a continuación, «Crear tabla de particiones».

Aparecerá una ventana indicando que todos los datos serán borrados.

Deje el tipo de partición como «msdos» y haga clic en «apply».

Paso 4 – Crear una partición

El paso final es crear una nueva partición.

Haga clic con el botón derecho en el espacio no asignado y haga clic en «Nuevo».

Los dos campos clave en la casilla que aparece son «File System» y «Label».

Si sólo va a utilizar la unidad USB con Linux, puede dejar el sistema de archivos predeterminado como «EXT4», pero si planea utilizarlo también en Windows, cambie el sistema de archivos a «FAT32».

Introduzca un nombre descriptivo en el campo de la etiqueta.

Finalmente, haga clic en el icono de la flecha verde de la barra de herramientas para aplicar los cambios.

Aparecerá otro mensaje preguntando si está seguro de que desea continuar, ya que los datos se perderán.

Por supuesto, para cuando llegue a este punto, cualquier dato que solía estar en esa unidad ya habrá desaparecido.

Haga clic en «Aplicar».

Resumen

Su unidad USB debería aparecer ahora en el Lanzador de Ubuntu y debería ser capaz de cargar archivos en él de nuevo.

Si tiene acceso a un ordenador con Windows, vale la pena probarlo para asegurarse de que funciona correctamente.

Solución de problemas

Si los pasos anteriores no funcionan, haga lo siguiente.

Abra una ventana de terminal presionando CTRL, ALT y T al mismo tiempo. Alternativamente, pulse la supertecla en el teclado (tecla Windows) y busque «TERM» en el cuadro de búsqueda de Ubuntu Dash. Cuando aparezca el icono, haga clic en él.

En el terminal introduzca el siguiente comando:

dd if=/dev/zero of=/dev/sdb bs=2048

Esto borrará completamente todos los datos y todas las particiones de la unidad USB.

El comando tardará bastante tiempo en ejecutarse ya que es un formato de bajo nivel de la unidad. (dependiendo del tamaño de la unidad puede tardar unas horas)

Cuando el comando dd haya terminado, repita los pasos 2 a 4.

TAMBIÉN TE INTERESA

Nothing Phone (3)

Otra vez que nos deja en shock: se presenta el Nothing Phone (3)

Siempre causa mucha expectativa el lanzamiento de productos por parte de quien suele hacer las cosas diferentes. Y ese alguien en la industria de los smartphones es Nothing. Tecnonautas siempre ha seguido muy de cerca todo lo que ha salido de esta firma, simplemente por funcionar y por ser diferente al resto. Y ahora llega

Inteligencia Artificial Generativa y deporte

Inteligencia Artificial Generativa y deporte: una relación que va tomando forma…

El deporte, tradicionalmente anclado en la emoción del directo en la televisión en directo en los estadios, está entrando en una nueva era digital, profundamente influenciada por la inteligencia artificial (IA). Inteligencia Artificial Generativa y deporte están yendo de la mano y es la relación del momento para las generaciones jóvenes. Así lo concluye el

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este