Cómo cambiar la cara de tu reloj Apple Watch

Cómo cambiar la cara de tu reloj Apple Watch

Cómo cambiar la cara de tu reloj Apple Watch

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Puedes cambiar la esfera de tu reloj Apple Watch para que se adapte a tu vestuario, estado de ánimo o necesidades personales del día. El reloj tiene una serie de diferentes caras disponibles, que van desde algunos diseños simples que sólo le dicen la hora, a unos pocos diseños únicos que teletransmiten la hora de una manera un poco diferente a la que usted está acostumbrado. Las caras se pueden cambiar fácilmente por capricho, así que no tienes que quedarte con nada demasiado tiempo, a menos que quieras.

Las primeras veces que lo haga, puede ser un poco confuso cambiar la esfera de su reloj. Apple ha creado un vídeo tutorial bastante completo sobre cómo cambiar la cara de tu reloj, y hemos recopilado instrucciones paso a paso, a continuación, para ayudarte a que también lo hagas.

1. Presione y sostenga firmemente la esfera de su reloj actual

Si alguna vez has eliminado una aplicación de la pantalla de inicio de tu iPhone, este paso te resultará muy familiar. Presione hacia abajo en la cara de su reloj Apple Watch y, a continuación, mantenga el dedo presionado en la pantalla hasta que la galería de rostros aparezca en el dispositivo.

2. Encuentre la esfera del reloj que desee

Deslícese por la pantalla hasta que encuentre la esfera del reloj que le gustaría usar. Si está listo para usarlo tal cual, sólo tiene que tocar sobre él para seleccionarlo como su cara. Si quieres personalizarlo un poco, entonces pasa al paso tres.

3. Personalizar

Para personalizar una esfera del reloj, pulse el pequeño botón «Personalizar» situado debajo de la esfera de la galería Caras. Desde allí se abrirá un menú de personalización para la cara que hayas seleccionado. En la parte superior de la página verá varios puntos, cada uno de los cuales corresponde a una parte de la esfera del reloj que puede personalizar. Utilice la corona digital para ajustar cosas como el color y los detalles que se muestran en la esfera del reloj, o para añadir información adicional como cuándo se pone el sol y cómo está el tiempo en el exterior. Una vez que haya terminado con todas sus selecciones, toque la corona digital para salir del menú de personalización, y luego toque la esfera del reloj para seleccionarla.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por