Cómo estilizar IFrames con CSS

Cómo estilizar IFrames con CSS

Cómo estilizar IFrames con CSS

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Cuando incrusta un elemento en su HTML, tiene dos oportunidades para agregarle estilos CSS:

  • Puede cambiar el estilo del
    IFRAME

    mismo.

  • Puede cambiar el estilo de la página dentro de
    IFRAME

    (bajo ciertas condiciones).

Uso de CSS para modelar el elemento IFRAME

Lo primero que debe considerar al diseñar sus iframes es el

IFRAME
  • en sí mismo. Aunque la mayoría de los navegadores incluyen iframes sin muchos estilos adicionales, sigue siendo una buena idea añadir algunos estilos para mantenerlos consistentes. Algunos estilos de CSS que siempre incluyo en mis iframes:
    margin: 0;
  • border: none;
  • anchura: valor;
  • altura: valor;

Con el

ancho

y

altura

ajustado al tamaño que cabe en mi documento. Aquí hay ejemplos de un marco sin estilos y uno con el estilo básico. Como puede ver, estos estilos en su mayoría sólo eliminan el borde alrededor del iframe, pero también aseguran que todos los navegadores muestren ese iframe con los mismos márgenes, relleno y dimensiones.HTML5 recomienda que utilice el comando

desbordamiento

para quitar las barras de desplazamiento, pero eso no es fiable. Por lo tanto, si desea eliminar o cambiar las barras de desplazamiento, debe utilizar el comando

desplazamiento

en su iframe también. Para usar el

desplazamiento

añádalo como cualquier otro atributo y luego elija uno de los tres valores:

sí No

o

automático

.

le dice al navegador que siempre incluya barras de desplazamiento aunque no sean necesarias.

No

dice que se quiten todas las barras de desplazamiento tanto si es necesario como si no.

automático

es el valor predeterminado e incluye las barras de desplazamiento cuando son necesarias y las elimina cuando no lo son.

scrolling
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>iattribute:scrolling="no"br/>This is an iframe.

Para desactivar el scrolling en HTML5 se debe utilizar el comando

desbordamiento

de la propiedad. Pero como puede ver en estos ejemplos, aún no funciona de forma fiable en todos los navegadores. Así es como activarías el desplazamiento todo el tiempo con el botón

desbordamiento
Esto es un iframe;

No hay manera de desactivar completamente el desplazamiento con la tecla

desbordamiento

de la propiedad. Muchos diseñadores quieren que sus iframes se mezclen con el fondo de la página en la que se encuentran para que los lectores no sepan que los iframes están ahí. Pero también puede añadir estilos para que destaquen. Es fácil ajustar los bordes para que el iframe aparezca más fácilmente. Sólo tienes que usar el

Frontera

style (o está relacionado

border-top

borde-derecha Frontera izquierda

y

border-bottom
) para modelar los bordes: iframe {
>.en la cima de la frontera: #c00 1px punteado;
de la frontera derecha: #c00 2px punteado;
frontera izquierda: #c00 2px punteado;
en el fondo de la frontera: #c00 4px punteado;
}

Pero no debería detenerse con el desplazamiento y los bordes para sus estilos. Puede aplicar muchos otros estilos de CSS a su iframe. Este ejemplo utiliza estilos CSS3 para dar al iframe una sombra, esquinas redondeadas y giradas 20 grados.

iframe {
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>imargen-tapón: 20px;
margen-inferior: 30px;
-moz-border-radius: 12px;
-webkit-border-radius: 12px;
radio de la frontera: 12px;
-moz-box-shadow: 4px 4px 14px #000;
-webkit-box-shadow: 4px 4px 14px #000;
sombra de la caja: 4px 4px 4px 14px #000;
-moz-transform:rotate(20deg);
-webkit-transform:rotate(20deg);
-otransform:rotate(20deg);
-ms-transform:rotate(20deg);
filter:progid:DXImageTransform.Microsoft.BasicImage(rotation=.2);
}

Cómo cambiar el estilo del contenido del marco

Estilizar el contenido de un iframe es como estilizar cualquier otra página web. Pero, usted debe tener acceso para editar la página . Si no puede editar la página (por ejemplo, está en otro sitio).

Si puede editar la página, entonces puede agregar una hoja de estilo externa o estilos directamente en el documento, tal como lo haría con cualquier otra página web de su sitio.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por