¿Cómo se comunican los navegadores y servidores web?

¿Cómo se comunican los navegadores y servidores web?

¿Cómo se comunican los navegadores y servidores web?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Los navegadores web como Internet Explorer, Firefox, Chrome y Safari se encuentran entre las aplicaciones de red más populares del mundo. Se utilizan para la navegación de información básica, pero también para otras necesidades, incluyendo compras en línea y juegos casuales.

Los servidores web son los que suministran el contenido para los navegadores web; lo que el navegador solicita, el servidor entrega a través de las conexiones de red de Internet.

Diseño de Red Cliente-Servidor y la Web

Los navegadores y servidores web funcionan juntos como un sistema cliente-servidor. En las redes informáticas, cliente-servidor es un método estándar para diseñar aplicaciones en las que los datos se guardan en ubicaciones centrales (ordenadores servidor) y se comparten eficientemente con cualquier otro número de ordenadores (los clientes) a petición. Todos los navegadores web funcionan como clientes que solicitan información de sitios web (servidores).

Numerosos clientes de navegadores web pueden solicitar datos desde el mismo sitio web. Las solicitudes pueden realizarse en cualquier momento o simultáneamente. Los sistemas cliente-servidor piden conceptualmente que todas las peticiones al mismo sitio sean manejadas por un solo servidor. En la práctica, sin embargo, debido a que el volumen de peticiones a los servidores web a veces puede crecer mucho, los servidores web a menudo se construyen como un grupo distribuido de múltiples computadoras servidor.

Para sitios web muy grandes y populares en diferentes países de todo el mundo, este conjunto de servidores web se distribuye geográficamente para ayudar a mejorar el tiempo de respuesta de los navegadores. Si el servidor está más cerca del dispositivo solicitante, se deduce que el tiempo que tarda en entregar el contenido es más rápido que si el servidor estuviera más lejos.

Protocolos de red para navegadores y servidores web

Los navegadores web y servidores se comunican a través de TCP/IP. El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) es el protocolo de aplicación estándar además de TCP/IP que soporta las solicitudes de los navegadores web y las respuestas de los servidores.

Los navegadores web también dependen de DNS para trabajar con URLs. Estos estándares de protocolo permiten que diferentes marcas de navegadores web se comuniquen con diferentes marcas de servidores web sin necesidad de una lógica especial para cada combinación.

Al igual que la mayoría del tráfico de Internet, las conexiones de los navegadores web y servidores normalmente se realizan a través de una serie de enrutadores de red intermedios.

Una sesión básica de navegación web funciona así:

  • El usuario especifica una URL en su navegador (ya sea desde un marcador o escribiéndolo)
  • El navegador inicia una conexión TCP con el servidor web o pool de servidores (utilizando el puerto 80 por defecto) a través de su dirección IP tal y como se publica en DNS. Como parte de este proceso, el navegador también realiza solicitudes de búsqueda de DNS para convertir la URL en una dirección IP
  • .

  • Después de que el servidor completa el reconocimiento de su lado de la conexión TCP, el navegador envía peticiones HTTP al servidor para recuperar el contenido
  • .

  • Después de que el servidor responde con contenido para la página, el navegador lo recupera de los paquetes HTTP y lo muestra en consecuencia. El contenido puede incluir URLs incrustadas para banners publicitarios u otro contenido de terceros, lo que a su vez desencadena que el navegador emita nuevas solicitudes de conexión TCP a esas ubicaciones. El navegador también puede guardar información temporal sobre sus conexiones a archivos locales en la computadora del cliente, llamada cookies
  • .

  • Cualquier error que se encuentre durante la solicitud del contenido puede mostrarse como líneas de estado HTTP
  • .

TAMBIÉN TE INTERESA

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar

Peugeot-ChatGPT

Ok Peugeot: un año de idilio entre Peugeot-ChatGPT

Para quien aún no lo sepa, ChatGPT no solo está presente en el móvil y en el ordenador, sino también en los coches. Desde el matrimonio Peugeot-ChatGPT, la firma francesa cumple su primer aniversario con esta herramienta con resultados muy satisfactorios. La marca fue una de las primeras del sector en integrar la Inteligencia Artificial

Apple-iPad-Air con chip M3

Apple lanza el iPad Air con chip M3 y Apple Intelligence

Apple ha presentado la nueva generación del iPad Air con chip M3, una actualización que mejora significativamente el rendimiento, la eficiencia y la experiencia del usuario. La llegada del chip M3 y la integración de Apple Intelligence convierten a esta tableta en una opción aún más potente y versátil. Con dos tamaños de pantalla, compatibilidad

componentes tecnología

Memoria RAM en tu smartphone: ¿cuanta más mejor?

A la hora de comprar un nuevo teléfono, la elección de la memoria RAM en tu smartphone dice muchas cosas sobre el uso que le vayas a dar a tu dispositivo. Junto a este componente, las otras opciones por las que un móvil es más seductor para el consumidor son su cámara, el diseño, la