Confye: una web que permite enviar un burofax digital o WhatsApp certificados

Confye

Confye: una web que permite enviar un burofax digital o WhatsApp certificados

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Camerfirma, la principal autoridad de certificación cualificada eIDAS en España y parte del grupo Infocert, ha lanzado su nueva solución llamada Confye. Esta plataforma permite enviar comunicaciones certificadas con total garantía y seguridad legal. Accesible a través de www.confye.com, Confye ofrece cinco canales de comunicación diferentes, permitiendo a los usuarios elegir el que mejor se adapte a sus necesidades para enviar comunicaciones certificadas de forma eficiente, ahorrando tiempo y dinero.

Entre las opciones disponibles se encuentran el burofax digital, burofax postal, SMS, correos electrónicos y WhatsApp certificados. Estas soluciones digitales son ideales para enviar notificaciones legales, tramitaciones de presupuestos, envío de facturas, reclamaciones, modificaciones de contratos o comunicaciones laborales, garantizando siempre la validez legal. Estas alternativas al burofax tradicional están diseñadas tanto para particulares como para empresas que requieren una mayor seguridad jurídica en sus comunicaciones, evitando posibles disputas sobre la entrega de información y documentos.

Confye certifica no solo el envío de la comunicación, sino también el contenido, los documentos adjuntos y la entrega en tiempo real. Además, proporciona a los usuarios un PDF certificado que recoge todas las evidencias de la transacción, como quién envió la comunicación, cuándo, a quién, si el mensaje fue recibido y si fue abierto. «Con Confye, garantizamos que tus mensajes y archivos son recibidos de manera económica y sencilla, siempre con la seguridad de Camerfirma, líder en soluciones de confianza digital», destaca Alfonso Carcasona, CEO de Camerfirma.

Índice de contenidos

¿Qué implica que una comunicación esté certificada?

Antes de entrar en detalle sobre el funcionamiento de Confye, conviene aclarar qué significa que una notificación o comunicación esté certificada. Cualquier envío que recibamos en distintos formatos que esté certificado quiere decir que la entrega y el contenido del mensaje están garantizados. Multas, sanciones de tráfico, notificaciones legales, así como otros documentos de la Administración suelen suelen estar certificados para evitar cualquier tipo de duda o disputa sobre la recepción de mensajes.

Todos ellos tiene validez legal (pueden ser usados en cualquier proceso jurídico). De este modo, las notificaciones certificados son un plus en la confianza de los emisores. Dicho esto, este método tiene tras de sí un impacto psicológico por parte de los receptores, conscientes de que cuando reciben documentación certificada se trata de un asunto importante. A todos nos cambia la cara cuando el cartero llama a la puerta con una notificación certificada…

notificaciones digitales certificadas

¿Cómo funciona Confye?

Y ahora sí, hablemos del funcionamiento de Confye. La plataforma ha sido diseñado para ser accesible tanto para particulares como para empresas. Registrarse es fácil, rápido y gratuito a través de www.confye.com. Una vez registrado, el usuario debe recargar su cartera con 10 €, 25 € o 50 € y luego seleccionar el canal de comunicación entre los cinco disponibles: burofax digital, burofax postal, SMS, correo electrónico o WhatsApp certificado. El costo del servicio se descuenta automáticamente del saldo disponible, con tarifas que varían entre 1,30 € para un SMS certificado y 3,90 € para un burofax digital. Los pagos se pueden realizar con Visa, MasterCard o Bizum.

No es necesario descargar aplicaciones ni instalar software. Después de seleccionar el canal, el usuario simplemente escribe la información que desea comunicar en la plataforma y puede adjuntar documentos si es necesario. Una vez enviado, el usuario puede descargar el documento probatorio, que tiene validez legal y no caduca, siendo útil en procedimientos judiciales.

Confye permite enviar comunicaciones digitales con valor legal a cualquier parte del mundo de manera rápida, sencilla y confidencial. Además, reduce costos, tiempos de espera y la necesidad de almacenamiento físico de documentos, contribuyendo también a la reducción del impacto ambiental al disminuir el uso de papel.

Confye combina tecnología avanzada con soluciones flexibles para facilitar la gestión de comunicaciones certificadas, ofreciendo plena seguridad jurídica y contribuyendo a la eficiencia de procesos tanto en el ámbito personal como profesional. Seguro que a partir de ahora, departamentos legales empiezan a tener en cuenta esta plataforma para agilizar trámites con sus clientes.

Además, con estas nuevas opciones en el mercado, se da otro paso más en la digitalización del mundo jurídico, tradicionalmente muy analógico. No obstante, otras tecnologías como la inteligencia artificial ya se están abriendo paso en este sector.

Beneficios de Confye

Confye es una plataforma respaldada por Camerfirma, un Prestador Cualificado de Servicios Electrónicos de Confianza (QTSP) en España y líder en Europa. Camerfirma cuenta con todas las acreditaciones y certificaciones necesarias para ofrecer servicios de confianza que cumplen con los más altos estándares nacionales e internacionales.

WhatsApps certificados

Casos de uso de Confye

  • Burofax digital: Ideal para enviar requerimientos de pago, presentar demandas o dar de baja un contrato o servicio.
  • SMS certificado: Útil para reclamar deudas, notificar horarios a empleados o avisar de entregas y recogidas.
  • Mail certificado: Perfecto para enviar contratos, convocar reuniones o notificar cambios en las cláusulas de un contrato.
  • WhatsApp certificado: Ideal para enviar comunicados a empleados, responder a reclamaciones o realizar notificaciones urgentes.
  • Burofax Postal: La mejor opción para asegurar la entrega en una dirección postal con acuse de recibo, útil para cambios de domicilio o reclamaciones formales.

 

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el