3 consejos para mejorar la privacidad en WhatsApp

privacidad WhatsApp

3 consejos para mejorar la privacidad en WhatsApp

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

¿Cómo funciona la privacidad en Whatsapp? WhatsApp piensa en tu privacidad enviando mensajes encriptados. Esto significa que el contenido solo puede ser visto por ti y el destinatario. ¿Quieres más privacidad en WhatsApp? Entonces usa estos 3 consejos rápidos.

Índice de contenidos

3 consejos para una mayor privacidad en WhatsApp

WhatsApp es la aplicación más popular de mensajería de todo el mundo. Compartimos alegrías y tristezas con el servicio de chat y el usuario promedio verifica 23 veces al día si se ha recibido algún mensaje.

De forma predeterminada, la aplicación hace mucho para proteger tus datos privados, pero también puedes realizar una serie de ajustes tú mismo. Para una privacidad en WhatsApp óptima, usa estos 3 consejos.

privacidad en WhatsApp

1. Desmarca las marcas de verificación azules

Ten en cuenta de antemano: todos los consejos a continuación se recopilan claramente en un solo lugar de la aplicación. Abre WhatsApp en tu teléfono inteligente Android, toca los tres puntos en la parte superior derecha y elige ‘Configuración’. Luego toca ‘Cuenta’ y ‘Privacidad’.

El consejo más fácil para obtener más privacidad en WhatsApp es desactivar las marcas de verificación azules, que WhatsApp llama «Leer mensajes recibidos». Esta opción está activada de forma predeterminada y garantiza que puedas verificar si alguien más ha visto tu mensaje.

Apágalo deslizando el interruptor para que la caja se vuelva gris. A partir de ahora, los demás no pueden ver si has leído el mensaje, pero esto también se aplica al revés. A partir de ahora, las marcas de verificación permanecerán grises tanto si ha leído el mensaje como si no.

2. Ocultar vista por última vez, foto de perfil, estado y más

De forma predeterminada, WhatsApp te permitirá saber cuándo abriste la aplicación por última vez. Esto les dice a los demás si eres un usuario activo o no. Si no te sientes cómodo con esto, toca ‘Visto por última vez’ en el menú de privacidad.

Luego, elige si todos, solo tus contactos guardados o nadie puede ver cuándo estuviste en línea por última vez. De esta forma podrás seleccionar quién quieres que pueda saber de toda tu agenda de contactos almacenada en el teléfono. La mayoría de la gente tiene una bonita foto de perfil en WhatsApp. Dado que solo necesitas un número de teléfono para enviar un mensaje a alguien, es aconsejable proteger esta foto del mundo exterior.

Para hacer esto, ve a ‘Foto de perfil’ en la configuración de privacidad en WhatsApp e indica si todos, solo los números guardados o nadie puede ver tu foto. Repite las acciones anteriores para hacer que tu información, el texto corto debajo de tu perfil que indiques, por ejemplo, que ahora está trabajando, y el estado sean invisibles para los demás. Un estado en WhatsApp es comparable a Historias en Instagram. Algunas personas cuentan en un video corto o una foto lo que están experimentando en ese momento.

 

desactivar ubicación en WhatsApp

3. Desactivar la ubicación

La guinda del pastel para la privacidad en WhatsApp es desactivar la ‘Ubicación en vivo’. A veces es útil compartir tu ubicación en un chat, por ejemplo, si has perdido amigos en un festival o si no puedes encontrar una ubicación para una cita y en realidad no tienes idea de dónde estás.

El problema con la ubicación en vivo, sin embargo, es que WhatsApp puede ver dónde estás en todo momento, y no solo cuando lo compartes tú mismo en un chat.

Para tu privacidad, es mejor desactivar esta opción. Para hacer esto, toca el botón Ubicación en vivo en la parte inferior de la configuración y desactiva la función por completo. La solución más rigurosa es no permitir que WhatsApp vea tu ubicación en primer lugar.

Para hacer esto, ve a la configuración de tu teléfono, toca ‘Aplicaciones y notificaciones’, busca WhatsApp en la lista y elige ‘Permisos’. Luego, desliza el interruptor de Ubicación para que el cuadro se vuelva gris.

 

TAMBIÉN TE INTERESA

enfermedades-oculares

begIA, una app que permite identificar enfermedades oculares que causan ceguera

En este post vamos a hablar de begIA, un app que ha sido desarrollada por estudiantes universitarios que permite identificar con un selfie enfermedades del ojo que podrían causar ceguera. Un proyecto más de salud digital en el que la inteligencia artificial resuelve en segundos un diagnóstico importante para las personas. La app begIA desarrollada por

Bitdefender-lanza-App-Anomaly-Detection-para-móviles-Android

Bitdefender lanza App Anomaly Detection para móviles Android

Bitdefender ha lanzado App Anomaly Detection para los usuarios que tengan una licencia de Bitdefender Mobile Security para Android. Se trata de una nueva función que no tiene coste adicional y solo hay que actualizar esta aplicación para que aparezca de forma automática esta herramienta. Es una app de Android, con lo cual basta con

El navegador Vivaldi: una alternativa para sibaritas

El navegador Vivaldi es una de las opciones menos conocidas para los internautas, pero no por ello poco atractiva. Este browser puede conquistar a mucha gente por estética y su capacidad de personalización. Está disponible para Linux, macOS y Windows. Déjate caer por sus tentáculos y aprovecha todas las funciones que te resumimos a continuación.