Control Parental: las mejores herramientas para hacerlo eficaz

control parental

Control Parental: las mejores herramientas para hacerlo eficaz

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

En la actualidad los menores están en contacto con el mundo tecnológico y esto hace que estén expuestos a una gran cantidad de peligros de los cuales es difícil protegerlos, es por esto que aparece el control parental como una forma de limitar los diferentes sitios web a los que pueden acceder los niños.

Índice de contenidos

control parental

¿Qué es el control parental?

Es un mecanismo a través del cual los adultos pueden poner límites al contenido que los menores visualizan en internet, bien sea desde dispositivos portátiles o un ordenador.

Por medio de esto se puede supervisar la navegación, así como delimitar los contenidos no aptos para niños o adolescentes y establecer bloqueos a páginas o usuarios que se consideren una amenaza.

Estas herramientas o aplicaciones permiten establecer el tiempo que el ordenador puede estar encendido, con la finalidad de definir horarios de juego, evitar el acceso a aplicaciones o incluso impedir que ejecuten ciertos programas.

Esta forma de control también la puedes encontrar disponible en las redes sociales para reportar contenido como inapropiado u ofensivo y con esto desaparecerá de la línea de tiempo en la web.

¿Cuál es el control parental más eficaz?

Evidentemente el control parental más eficaz es tener una franca comunicación entre padres e hijos con respecto a la tecnología, la idea no es satanizar a los recursos tecnológicos sino establecer límites y definir los riesgos. Abordando el tema de esta forma, en el momento que debas usar una herramienta de control ellos entenderán por qué lo haces.

Debes tener en cuenta que no existe una herramienta de control universal, de modo que siempre debes estar muy atento al uso que le dan los niños al internet.

Las herramientas para este tipo de intervención son una gran ayuda en este sentido pero no representan la solución a todo el problema, con ellas sabrás a qué sitios acceden y podrás limitar el tiempo frente al ordenador o los dispositivos móviles, además te puedes asegurar de que no puedan acceder a contenidos impropios.

Todo irá bien con una sana combinación de charla con los hijos y el uso de herramientas de control parental. Debes procurar trasladar los valores morales y familiares a los entornos virtuales, donde no podrás evitar que tus niños se desenvuelvan.

Herramientas tecnológicas de control parental

Como mencionamos anteriormente, no existe una herramienta que controle todo el internet o que sea perfecta e infalible. Por eso debes saber qué contenido deseas limitar o restringir y qué herramientas se adaptan mejor al contenido que deseas controlar.

Tampoco puedes excederte en el control, ya que no podrás evitar que tus hijos quieran o necesiten navegar en la red, si lo haces en la justa medida y explicándoles las razones, será mucho más sencillo que lo acepten.

Hay una gran variedad de herramientas de este tipo disponibles en la web para que puedas aplicar el control parental. Una vez que tengas claras tus necesidades, entonces podrás elegir entre las opciones que te mencionamos a continuación.

Limitar búsquedas, bloquear y filtrar contenidos

Para limitar las búsquedas existen herramientas en la mayoría de los navegadores, esto te da la posibilidad de establecer lo que pueden buscar y lo que no. No obstante, si utilizan navegadores que no la tengan o van directamente a sitios web con contenidos explícitos, esta herramienta no evitará su acceso.

Es aquí donde se vuelve importante el bloqueo o filtro de contenidos, para que no puedan acceder a sitios específicos o contenidos inadecuados, puedes usar las herramientas propias del sistema operativo instalado en el dispositivo.

Tanto Apple como Microsoft tienen configuraciones para prevenir que los niños accedan a lugares que no quieres que vean. Esto es una buena solución cuando se están iniciando en el internet y utilizan un único dispositivo en casa, por supuesto tiene sus debilidades y no es 100% confiable, pero puede resultar de gran ayuda.

Bloquear, filtrar, limitar y monitorizar el uso

Estas son las herramientas de control más completas, que pueden ser activadas vía online o como aplicaciones descargadas para el dispositivo móvil. Con ellas podrás bloquear contenidos inapropiados como la pornografía.

También te permitirán filtrar los sitios de internet que no son aptos para menores. Adicionalmente puedes determinar el tiempo de conexión o bloquear juegos y aplicaciones, incluso limitar su uso.

Con estas aplicaciones podrás monitorizar los mensajes que recibe o envía, así como el historial de búsquedas y reproducciones realizadas. Harás seguimiento en redes sociales, control de llamadas y mensajes SMS.

Conocer su ubicación en tiempo real

Este tipo de herramienta funciona como un rastreador satelital y te permitirá saber dónde se encuentra el dispositivo móvil de tu hijo. Ofrecen funcionalidades muy versátiles como la posibilidad de recibir una alerta cuando el dispositivo ha llegado a algún lugar en particular.

Control parental de los dispositivos en red mediante el Wi-Fi

Podrás encontrar una gran variedad de soluciones para controlar la red inalámbrica de tu hogar. Una buena alternativa en este caso son los routers con vigilancia paterna integrada,  desde los cuales podrás asegurar tu red, filtrar contenidos y limitar los tiempos de conexión.

¿Se pueden desactivar los controles parentales?

Por supuesto que tus hijos podrán desactivar el control parental y en el propio internet podrán encontrar tutoriales sobre cómo hacerlo. No olvides que ellos suelen ir un paso delante de ti con la tecnología, es natural para las generaciones más recientes manejar este tipo de recursos con facilidad.

Es por esto que no puedes dejar de estar vigilante, cambiar la herramienta, cambiar contraseñas y verificar alarmas. Notarás que tus hijos saben más que tú de la parte técnica, pero no saben de mucho de riesgos.

El control parental es muy útil, pero no es infalible, lo principal es tener una comunicación efectiva con tus hijos para que no todo dependa de una herramienta que funcionará muy bien hasta que ellos descubran cómo evitarla.

Intenta que la instalación del control sea consensuada y adaptada a la edad y los intereses, no invadas su privacidad ni excedas las restricciones, en caso contrario tus hijos se sentirán motivados a continuar buscando la forma de evadir estos controles.

TAMBIÉN TE INTERESA

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar

Peugeot-ChatGPT

Ok Peugeot: un año de idilio entre Peugeot-ChatGPT

Para quien aún no lo sepa, ChatGPT no solo está presente en el móvil y en el ordenador, sino también en los coches. Desde el matrimonio Peugeot-ChatGPT, la firma francesa cumple su primer aniversario con esta herramienta con resultados muy satisfactorios. La marca fue una de las primeras del sector en integrar la Inteligencia Artificial