El precio de los smartphones ha subido un 17% en los dos últimos años

precio-smartphones

El precio de los smartphones ha subido un 17% en los dos últimos años

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

La industria de la telefonía es una de las más dinámicas de todos los sectores, atendiendo a las continuas actualizaciones de smartphones, sistemas operativos, aplicaciones y accesorios. El teléfono móvil se ha convertido en una necesidad para las personas y ese don se traduce en una fuente de oro para los desarrolladores.

 

Con el paso del tiempo y, sobre todo, tras la finalización del último Mobile World Congress, se pueden extraer varias conclusiones al respecto del consumo de telefonía en los españoles. Para empezar, que el Covid-19 ha hecho bastante daño al sector en lo que a ventas se refiere, aunque según la información que ha trascendido del congreso barcelonés, las ventas de smartphones se han recuperado y ya en el cuarto trimestre de 2021, las cifras volvieron a niveles prepandemia. Eso sí, todo ello ha venido acompañado de un aumento de los precios, lo que seguramente se haya visto influido por la alta inflación (aunque posiblemente haya pasado desapercibido por la mayoría…).

 

Renovación y precios de los smartphones

 

Esta recuperación se está traduciendo en nuevos lanzamientos de dispositivos por parte de los grandes actores que componen el mercado. Apple, Samgung, Xiaomi y las marcas de esta corporación, Oppo, OnePlus o cualquiera en la que podamos pensar han dado a conocer sus nuevas gamas de dispositivos en estos últimos meses.

 

Y además, no se trata de un nuevo teléfono, sino de varios modelos de smartphones dentro de una misma familia. Las marcas son conscientes de la segmentación de consumidores, así como la importancia (por reputación) de tener tanto móviles premium (con precios superiores a 800 y 900 euros) como low cost (con una orquilla de entre 300 y 500 euros por terminal). Tradicionalmente, Apple siempre había renegado de estos últimos pero ha quedado demostrado que disponer de un iPhone SE en la oferta es muy beneficioso para la compañía californiana. No en vano, el último iPhone SE de 2022 tiene una prestaciones impresionantes para el precio que manejan los de la manzana.

 

Siguiendo con el tema de los precios, en el marco del último Mobile World Congress idealo.es ha desarrollado un estudio en el que toma la temperatura a esta industria en España y revela que el coste medio de estos dispositivos ha aumentado un 17,1 % en los últimos dos años.

 

Esta subida ocurre en un momento donde la inflación en nuestro país alcanza posiciones no vistas desde hace 30 años y una crisis por la falta de microchips y semiconductores que sigue entorpeciendo al sector. Se habla mucho de los precios de la electricidad, los combustibles y los alimentos pero está claro que hay muchas subidas en las que no estamos cayendo en la cuenta.

datos-idealo-smartphones

Si se desglosa por marcas, Apple se lleva la medalla de oro, ya que el precio medio de sus productos se sitúa en los 594 €, una cifra que ha aumentado un 24 % desde 2019, de acuerdo al estudio de idealo. Por su lado, la media de Xiaomi y Samsung, los grandes competidores de la compañía norteamericana, se encuentra en los 256 € y los 496 €. Asimismo, ambas multinacionales también han experimentado un aumento significativo en el coste medio de sus productos en los últimos tres años de un 31 % y de un 45 %, respectivamente.

 

La eterna lucha en el mercado de los smartphones: iOS vs Android

 

A la hora de observar el comportamiento de los españoles respecto a los smartphones, el estudio hecho por idealo pone de manifiesto que, a pesar de ser la marca de móviles analizada con el precio medio más alto, el móvil más demandado en nuestro país fue el iPhone 11 durante ese año, mientras que en lo que va de 2022 el podio se lo lleva el iPhone 13. El gigante estadounidense consigue sus mejores números con el segmento más joven de la sociedad. De hecho, entre los dispositivos más buscados por los centennials, las personas de entre 18 y 24 años, nueve de las diez primeras posiciones están cubiertas por modelos de Apple.

 

Con todo, Xiaomi y Samsung no se quedan atrás, a pesar de que la brecha que los separa de Apple se va agrandando, tal y como muestran los resultados de idealo. De entre los móviles asiáticos, el POCO X3 Pro de 256GB negro ha sido el modelo más demandado en 2021. Este terminal triunfa en los estratos más adultos de la sociedad y se sitúa como el más buscado por los mayores de 35 años, un segmento de la población en el que la firma de iPhone pierde fuelle. Por su lado, el chaebol surcoreano se consolida como la tercera marca en los bolsillos de los consumidores españoles.

Galaxy-S22-blanco
Samsung Galaxy S22.

El estudio realizado por idealo concluye afirmando que Apple es la marca de smartphones más demandada en España y se coloca esta medalla de oro en todas las comunidades autónomas. Sin embargo, Android es el sistema operativo que más se busca en nuestro territorio. Con tan solo sumar las búsquedas de móviles de Xiaomi y Samsung se supera a las del conglomerado de Sillicon Valley. De hecho, los terminales asiáticos son los que más interés generan, en un podio donde los dispositivos norteamericanos y sobre todo europeos se quedan muy atrás.

 

“Apple sigue manteniéndose, año tras año, como la marca por autonomasia de los smartphones, pero en un hipotético caso en el que las marcas asiáticas se uniesen, la compañía de la manzana perdería su trono” afirma Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, y añade “otro dato a resaltar de esta investigación es que el iPhone 12 se ha quedado opacado por las ediciones impares de la compañía y, por ahora, el iPhone 13 tiene todas las posibilidades de convertirse en el dispositivo telefónico más demandado por los españoles en 2022”.

TAMBIÉN TE INTERESA

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia