¿Cuál es la diferencia entre la animación japonesa y la americana?

¿Cuál es la diferencia entre la animación japonesa y la americana?

¿Cuál es la diferencia entre la animación japonesa y la americana?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Desde que la animación japonesa (también conocida como anime) cruzó continentes y se hizo popular entre generaciones de televidentes estadounidenses, han persistido acalorados debates sobre cuál es la mejor: Animación japonesa o americana. Algunos animadores y entusiastas de la animación estadounidenses critican el estilo y los métodos japoneses por perezosos, mientras que algunos entusiastas de la animación japonesa consideran que el estilo estadounidense es tosco o demasiado cómico.

Índice de contenidos

Diferencias en los estilos de animación

El aspecto y la sensación de las animaciones japonesas difieren claramente de las animaciones americanas en el diseño de los personajes humanos. Las señas de identidad de la animación japonesa son los ojos distintivamente grandes con numerosos reflejos y colores detallados, así como las pequeñas narices y bocas dibujadas con líneas mínimas; incluso ciertos estilos que favorecen las bocas generosas y poco realistas las representan con pocas líneas. El estilo en sí mismo utiliza muchos ángulos y líneas fluidas y atenuadas. Otras características como las pestañas, el cabello y la ropa se describen con mayor detalle. El color aparece a menudo con más variantes y sombreados, con mayor atención a las luces y sombras no perfiladas que añaden más profundidad.

Por el contrario, la animación americana cae en intentos de realismo al estilo de los cómics o en personajes cómicos exageradamente exagerados con rasgos redondos y muy exagerados. Por lo general, hay menos detalles, con más enfoque en el uso de trucos de estilo para implicar los detalles de una manera más sutil y discreta. Se presta menos atención al sombreado que a los colores de los bloques sólidos, excepto en escenas dramáticas que lo requieren.

Mientras que la animación americana puede parecer que carece de detalles de color, incluye una gran cantidad de movimiento animado original – algunos de ellos usados cíclicamente pero todavía animados con mucho cuidado fotograma a fotograma. En contraste, el anime emplea atajos, tales como escenas largas en las que sólo la boca de un personaje y tal vez algunos mechones de cabello se mueven durante la entrega de información clave; o cuando se representa el movimiento rápido con un personaje congelado en una acción que se presenta contra un fondo estilizado y de movimiento rápido que no requiere una animación extensiva. A menudo utilizan tomas fijas dramáticas sobre fondos con patrones, con unos pocos símbolos emotivos en movimiento que acompañan a un monólogo. Es por eso que los animadores americanos a veces califican al anime japonés de «perezoso». Ambos estilos reutilizan tomas y secuencias, pero esta práctica es un elemento estilístico indicativo de la animación japonesa.

Fotografías y puntos de vista de la cámara

La animación americana tiende a utilizar tomas de cámara directas, menos preocupadas por los ángulos cinematográficos y la dramaturgia que por la representación clara de los acontecimientos, aunque hay excepciones a esa regla. La animación japonesa a menudo utiliza ángulos, perspectivas y zooms exagerados para intensificar el estado de ánimo de una escena y mostrar acciones con un efecto extremo.

Diferencias de contenido

La mayor diferencia, sin embargo, está en el contenido y la audiencia. En Estados Unidos, los dibujos animados y las películas han sido considerados durante mucho tiempo como un medio para niños, y la mayor parte de la animación producida en Estados Unidos está dirigida a ese público.

En Japón, el anime puede ser para niños o adultos, y algunas importaciones japonesas han sorprendido a algunos padres que descubren la naturaleza más madura de la animación japonesa. Lo que es apropiado para niños y adultos puede diferir entre las dos culturas; lo que es apropiado para un niño de 10 años en Japón puede no ser considerado apropiado para un niño estadounidense de 10 años.

Una cuestión de gusto y preferencia

Más allá de eso, sin embargo, las diferencias no son tan grandes. Ambos buscan contar una historia en un medio animado, utilizando métodos tanto digitales como tradicionales. Ambos usan la exageración para enfatizar la emoción en las acciones del personaje, así como otras técnicas como la anticipación, la música oportuna y el squash y el estiramiento para acentuar el drama o el humor. Ambos siguen los principios básicos de la animación y requieren una dedicación al oficio. Al final, un estilo no es mejor que el otro, ya que es más bien una elección subjetiva basada en el gusto y la preferencia

.

TAMBIÉN TE INTERESA

casa-airbnb-en-Santa-Cruz-de-Tenerife

Viajar solo: una opción con funciones añadidas en Airbnb

Viajar solo es una experiencia única según testimonios que se lanzan a hacer turismo en solitario. Te ayuda a conocerte a ti mismo más y mejor, te exige sacar tus habilidades sociales para conectar con gente durante la travesía y, al no tener ataduras conyugales, te permite encontrar un ligue allá donde estés. Índice de

sinalogy-BC500-y-TC500

Estas cámaras de videovigilancia de Sinalogy merecen la pena

Las cámaras de videovigilancia son un elemento fundamental para todo aquel quiera reforzar la seguridad en una casa o en una empresa. Recientemente, se ha conocido que la vivienda del jugador del Real Madrid, Rodrygo, era asaltada mientras el delantero disputaba la final de la Copa del Rey en Sevilla. No es la primera que

beneficios-de-chatGPT-para-emprendedores

8 usos de ChatGPT para cualquier emprendedor

Estamos en la era de ChatGPT y el boom de las aplicaciones de inteligencia artificial. Junto al popular desarrollo de OpenAI, han aparecido un sinfín de soluciones para usuarios y empresas. De hecho, se ha popularizado tanto la inteligencia artificial que es necesario parar porque no se sabe hasta qué punto podría ser dañina. Como

Tecnologia Linea de Gol

La tecnología detrás de la Tecnología de la Línea de Gol

La Tecnología de la Línea de Gol utiliza cámaras de alta velocidad para determinar si el balón ha cruzado completamente la línea, asegurando que los goles sean concedidos de manera más precisa. Este sistema se ha vuelto obligatorio en competiciones de fútbol en todo el mundo desde el 2012, y ha tenido un impacto positivo en la eliminación de controversias y en mejorar la experiencia de los aficionados.

iOS-16

¿La última actualización de iOS 16 antes de que llegue iOS 17?

Los expertos en el mundo Apple pensaban que iOS 16 tendría unas cuantas actualizaciones y no han fallado. Los últimos rumores sobre un nuevo desarrollo del sistema operativo de los iPhone apuntan a la versión de iOS 16.6. Y es que apenas se estaba trabajando en la versión de iOS 16.5, cuando un informe de