¿Cuál es la diferencia entre un ecualizador gráfico y uno paramétrico?

¿Cuál es la diferencia entre un ecualizador gráfico y uno paramétrico?

¿Cuál es la diferencia entre un ecualizador gráfico y uno paramétrico?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Los ecualizadores de audio se utilizan para alterar las características de respuesta de frecuencia de un sistema de audio. Cuando se discute el tema de los ecualizadores de audio, uno puede pensar inicialmente en los tipos que se encuentran en los sistemas de cine en casa y/o en los estéreos de los automóviles. Sin embargo, muchos dispositivos modernos de audio o relacionados con el audio tienen algún tipo de ecualizador de audio incorporado. Podría ser tan básico y simple como un altavoz Bluetooth portátil que tiene perillas para ajustar los niveles de graves y agudos. O podría ser un toque más robusto, como lo que a menudo aparece en las aplicaciones de audio/música para dispositivos móviles o software para tarjetas de sonido de PC/desktop.

Los mejores ecualizadores de audio están diseñados para proporcionar un control mayor y más preciso sobre el tono y la frecuencia – un salto significativo más allá de los simples controles de graves y agudos. Pueden subir (boost) y bajar (cut) la salida de decibelios de bandas específicas (frecuencias de sonido). Algunos receptores/amplificadores estéreo domésticos ofrecen controles de ecualizador de audio incorporados con diferentes niveles de complejidad. Es posible que los vea representados por una serie de controles deslizantes o diales individuales. O pueden ser presentados digitalmente a través de una pantalla LED/LCD y modificados por botones en la unidad o en el mando a distancia.

Si su receptor/amplificador no le permite ajustar la salida de sonido de un sistema de la manera que usted desea, puede obtener un ecualizador de audio separado para hacer precisamente eso. Aunque hay muchos tipos de ecualizadores de audio, los dos más comunes son los gráficos y paramétricos. Esto es lo que usted debe saber sobre ellos.

Ecualizadores gráficos

Un ecualizador gráfico es el tipo más simple de ecualizador de audio, que en la mayoría de los casos tiene varios controles deslizantes o controles para aumentar o reducir las bandas. Pero el número de controles individuales puede variar según la marca y el modelo. Por ejemplo, un ecualizador gráfico típico de cinco bandas tendrá deslizadores para cinco frecuencias fijas: 30 Hz (graves bajos), 100 Hz (graves medios), 1 kHz (medios), 10 kHz (medios altos) y 20 kHz (agudos o frecuencias altas). Un ecualizador de diez bandas tiene deslizadores para diez frecuencias fijas – típicamente los mencionados anteriormente junto con otros valores entre ellos. Más bandas significan un control más amplio sobre el espectro de frecuencias. Cada una de las frecuencias fijas se puede aumentar o reducir al máximo o al mínimo. El rango puede ser de +/- 6 dB o quizás de +/- 12 dB, dependiendo de la marca y el modelo.

Pero hay una cosa principal que hay que entender sobre el uso de un ecualizador gráfico; cuando se ajusta un deslizador, éste también afecta a las frecuencias vecinas . Piensa en lo que sucede cuando metes un dedo en un envoltorio de plástico que está cubriendo un tazón. A medida que el dedo presiona hacia abajo en el plástico, crea un efecto de inclinación. Las áreas más cercanas al dedo están más afectadas por la inclinación que las áreas más alejadas. Empujar más fuerte también intensifica la inclinación frente a un golpe leve. Este mismo principio se aplica a cómo los ecualizadores gráficos manejan los ajustes de frecuencia cuando se amplían/cortan las bandas.

En pocas palabras, la oferta de ecualizadores gráficos:

  • Operación simple e intuitiva
  • Ajuste de frecuencia fija
  • Una amplia gama de efectos
  • Ideal para uso general
  • Típicamente menos costoso que los ecualizadores paramétricos

Ecualizadores paramétricos

Los ecualizadores paramétricos son más complejos que los ecualizadores gráficos, ya que se pueden hacer ajustes adicionales más allá del volumen. Un ecualizador paramétrico permite controlar tres aspectos: los niveles (decibelios de realce o de corte), la frecuencia central/primaria y el ancho de banda/rango (también conocido como Q o cociente de cambio) de cada frecuencia. Como tal, los ecualizadores paramétricos ofrecen más precisión quirúrgica cuando se trata de afectar el sonido general.

Al igual que el ecualizador gráfico, cada frecuencia puede tener un aumento/disminución a decibelios/volumen. Pero mientras que los ecualizadores gráficos tienen frecuencias fijas, los ecualizadores paramétricos pueden elegir una frecuencia central/primaria. Por ejemplo, si un ecualizador gráfico tiene un control fijo a 20 Hz, se puede ajustar un ecualizador paramétrico para controlar las frecuencias a 10 Hz, 15 Hz, 20 Hz, 25 Hz, 30 Hz, etc. La selección de frecuencias ajustables (por ejemplo, por unos, cinco o decenas) varía según la marca y el modelo.

Un ecualizador paramétrico también puede controlar el ancho de banda/rango -la inclinación que afecta a las frecuencias vecinas- de cada frecuencia individual. Por ejemplo, si la frecuencia central es de 30 Hz, un ancho de banda amplio también afectaría a frecuencias tan bajas como 15 Hz y tan altas como 45 Hz. Un ancho de banda estrecho puede afectar sólo a frecuencias tan bajas como 25 Hz y tan altas como 35 Hz. Aunque todavía hay un efecto de inclinación, los ecualizadores paramétricos son más capaces de concentrarse y ajustar la forma de frecuencias específicas sin molestar demasiado a los demás. Este control detallado del tono y del sonido permite ajustes más finos para adaptarse a gustos y/o objetivos particulares/personales (por ejemplo, para mezclar o grabar).

En pocas palabras, los ecualizadores paramétricos ofrecen:

  • Operación compleja y deliberada
  • Seleccione el ajuste de frecuencia
  • Rango preciso de efecto
  • Ideal para grabación en estudio, mezcla y/o producción
  • Típicamente más caro que los ecualizadores gráficos

TAMBIÉN TE INTERESA

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar

Peugeot-ChatGPT

Ok Peugeot: un año de idilio entre Peugeot-ChatGPT

Para quien aún no lo sepa, ChatGPT no solo está presente en el móvil y en el ordenador, sino también en los coches. Desde el matrimonio Peugeot-ChatGPT, la firma francesa cumple su primer aniversario con esta herramienta con resultados muy satisfactorios. La marca fue una de las primeras del sector en integrar la Inteligencia Artificial