¿Qué sistema operativo usar Windows, Linux o macOS?

Cuál-sistema-operativo-usar-Windows,-Linux-o-macOS

¿Qué sistema operativo usar Windows, Linux o macOS?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Linux, macOS y Windows tienen sus propias fortalezas y debilidades específicas. Por eso, elegir el sistema operativo adecuado para el desarrollo de software no es una decisión fácil. Sin embargo, ninguno que no se pueda volver a cambiar.

Cuando se trata de elegir el sistema operativo adecuado para el desarrollo de software, la comunidad de desarrolladores es unánime en su desacuerdo: algunos prefieren Linux, otros prefieren Windows y otros prefieren desarrollar en Mac.

Esto es, ante todo, una cuestión de gustos: a quienes desarrollan software inicialmente les gusta utilizar el sistema con el que están socializados. Puede ser difícil acostumbrarse a él, pero algunos desarrolladores aún se beneficiarán de cambiar a un sistema diferente.

 

Índice de contenidos

programación de un sistema operativo

Linux, macOS y Windows: fanáticos y oponentes

Si miras a tu alrededor en foros de desarrolladores como StackOverflow, los recién llegados siempre preguntan sobre el sistema operativo ideal para el desarrollo de software. Las reacciones a esta pregunta ingenua son a menudo enormes, todos los que comentan naturalmente recomiendan «su» sistema operativo.

La discusión se vuelve rápidamente irrelevante y ruidosa, los oponentes y partidarios de macOS, Windows y Linux insisten en los pros y los contras. La decisión del sistema operativo correcto es mucho, pero no una cuestión de fe. Más bien, se trata de qué sistema no solo es adecuado para el desarrollador, sino también en qué medida es adecuado para el objetivo del desarrollo de software.

¿Qué sistema operativo debería ser ahora?

Esta es precisamente la razón por la que la cuestión del sistema ideal para el desarrollo de software no puede responderse con una recomendación clara. Tanto Windows como macOS y Linux tienen fortalezas y debilidades específicas, es importante tener en cuenta.

Windows se considera un buen todoterreno, Linux es particularmente fácil de personalizar y macOS es el más versátil y que menos distrae del trabajo real. Sin embargo, las diferencias se están desvaneciendo. Ya no son tan grandes como muchos desarrolladores veteranos todavía pueden tener en la cabeza. Un macOS puede distraer bastante, Windows también se puede adaptar y, por supuesto, los desarrolladores pueden trabajar con Linux sin tener que lidiar constantemente con el sistema en sí.

Linux para redes y desarrollo web

Sin embargo, todavía existen, las fortalezas y debilidades específicas del sistema. Linux, por ejemplo, es tradicionalmente adecuado para todas las aplicaciones que se ocupan de servidores y redes. Linux también es el cuasi estándar en la infraestructura del servidor como servidor LAMP, por lo que es fácil simular un entorno de servidor para pruebas locales 1: 1, por ejemplo.

Linux también es ideal para el desarrollo web, ya que tiene las herramientas y editores necesarios y puede contactar servidores web a través de SSH y FTP de la manera más fluida posible y sin software adicional. Linux también tiene la ventaja de que ha internalizado el concepto de microservicio desde cero: se puede adaptar al gusto y los requisitos del usuario hasta el más mínimo detalle.

 

Linux, macOS y Windows

Windows como todo terreno para web, aplicaciones y nube

Si, por otro lado, el desarrollo se va a realizar para sistemas móviles, Windows es claramente superior: por un lado, porque Windows 10 es en sí mismo un sistema móvil para tabletas. Por otro lado, porque el SDK de Android y Microsoft Visual Studio proporcionan potentes soluciones para el desarrollo de software en Windows, Linux, Android e iOS, así como los servicios en la nube más importantes.

Sin embargo, Visual Studio IDE también está disponible para Linux y macOS, no existe un punto de venta único para Windows en este momento. Pero existen otras ventajas en Windows: por supuesto, una computadora con Windows puede integrarse sin problemas en una infraestructura de Windows existente y, por supuesto, también es útil cuando se van a crear y probar aplicaciones de Windows.

En comparación con Linux, Windows 10 tiene otra ventaja, y esa es el propio Linux: con Windows-Subsystem-for-Linux, las distribuciones importantes de Linux se pueden usar directamente en Windows, sin máquinas virtuales ni arranque dual. Lo que significa que Windows ahora también es adecuado para el desarrollo de Linux dentro de ciertos límites.

macOS para Mac y todo lo demás

La Mac también tiene una gran ventaja: solo con ella se pueden construir aplicaciones Mac y el desarrollo de iOS también es muy eficiente gracias al ecosistema integrado de Apple que incluye XCode -IDE. Los Mac también tienen la ventaja de que solo ellos pueden virtualizar oficialmente los Mac: con herramientas como Parallels, se pueden crear máquinas virtuales Mac para realizar pruebas seguras en unos pocos pasos simples, lo que no es posible con Linux y Windows.

En resumen: si deseas desarrollar para Mac, no hay forma de evitar macOS. En el futuro, Mac funcionará con procesadores ARM, lo que debería tener un impacto en la idoneidad del sistema para Windows en el desarrollo de software. Al mismo tiempo, lo que habla por Mac es que el sistema operativo en sí ofrece muchas opciones que garantizan que los desarrolladores puedan concentrarse en su trabajo sin tener que lidiar demasiado con macOS.

Gracias a herramientas como Fink y MacPorts, las herramientas de Linux también se pueden utilizar en macOS y, por supuesto, el núcleo Unix y una gran cantidad de editores permiten un desarrollo web eficiente.

Los factores decisivos son el coste y el objetivo

En general, los tres conceptos importantes del sistema operativo son adecuados para el desarrollo de software en la actualidad. Las herramientas y SDK más importantes están disponibles para los tres sistemas, lo que queda son ventajas y desventajas menores al desarrollar para ciertas plataformas, como el hecho de que Linux es más adecuado para aplicaciones de servidor y macOS facilita el desarrollo de Mac e iOS.

Por lo tanto, toda la discusión sobre las ventajas y desventajas de los respectivos sistemas es ahora principalmente una batalla de fe y depende de las preferencias personales. Porque una cosa está clara: los tres sistemas pueden usarse maravillosamente para el desarrollo de software. Todo lo demás es una guerra de fe.

Sin embargo, para lograr la máxima eficiencia, tiene sentido, especialmente en las empresas, que el desarrollador trabaje con el sistema que prefiere, lo que garantiza la máxima eficiencia.

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el