Cuando se trata de los altavoces, la potencia tiene poco que ver con el volumen

Cuando se trata de los altavoces, la potencia tiene poco que ver con el volumen

Cuando se trata de los altavoces, la potencia tiene poco que ver con el volumen

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


La potencia del amplificador, medida en vatios, puede ser un tema confuso y es comúnmente malinterpretado. Una idea errónea común es que el vatiaje tiene una correlación directa con la intensidad o el volumen. Algunos creen que doblar la potencia de salida resultará en un volumen máximo que es el doble de alto. De hecho, el poder tiene poco que ver con el volumen. La producción de energía es relevante para dos cuestiones principales:

  1. Eficiencia de los altavoces
  2. La capacidad del amplificador para manejar picos musicales

Eficiencia de los altavoces

La eficiencia del altavoz, también conocida como sensibilidad del altavoz, es una medida de la salida del altavoz, medida en decibelios, con una cantidad específica de potencia del amplificador. Por ejemplo, la eficiencia de los altavoces se mide a menudo con un micrófono (conectado a un sonómetro) situado a un metro del altavoz. Se entrega un vatio de potencia al altavoz y el medidor de nivel mide el volumen en decibelios. El nivel de salida da como resultado una medida de eficiencia.

Los altavoces varían en eficiencia o sensibilidad desde aproximadamente 85dB (muy ineficiente) hasta 105dB (muy eficiente). A modo de comparación, un altavoz con una eficiencia de 85 dB necesitará el doble de la potencia del amplificador para alcanzar el mismo volumen que un altavoz con una eficiencia de 88 dB. Del mismo modo, un altavoz con una clasificación de eficiencia de 88 dB requerirá diez veces más potencia que un altavoz con una clasificación de eficiencia de 98 dB para reproducirse al mismo nivel. Si está comenzando con un receptor de 100 vatios/canal, necesitará 1000 vatios (!) de potencia de salida para duplicar el nivel de volumen percibido.

Rango dinámico

La música es dinámica en su naturaleza. El nivel de volumen y la frecuencia cambian constantemente. La mejor manera de entender la naturaleza dinámica de la música es escuchar música acústica en vivo (no amplificada). Una orquesta, por ejemplo, tiene una amplia gama de niveles de volumen, desde pasajes muy silenciosos hasta crescendos muy altos y algunos entre silenciosos y fuertes. El rango en el nivel de volumen se conoce como rango dinámico, la diferencia entre los pasajes más suaves y más fuertes.

Cuando se reproduce la misma música a través de un sistema de audio, el sistema debe reproducir el mismo rango en volumen. Cuando se reproduce a un nivel de volumen medio, los pasajes suaves y medios de la música requieren un mínimo de energía. Si el receptor tuviera 100 vatios de potencia por canal, los pasajes suave y medio requerirían aproximadamente de 10 a 15 vatios de potencia. Sin embargo, los crescendos en la música requerirían más potencia durante períodos cortos de tiempo, tal vez hasta 80 vatios. Un choque de platillo es otro buen ejemplo. Aunque es un evento a corto plazo, el choque del platillo exige mucha potencia durante un corto periodo de tiempo. La capacidad del receptor para suministrar ráfagas de energía durante un corto periodo de tiempo es importante para una reproducción precisa del sonido. Aunque el receptor puede utilizar sólo una pequeña parte de su potencia máxima la mayor parte del tiempo, debe tener el «margen» necesario para suministrar grandes cantidades de energía durante cortos periodos de tiempo.

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades