Cuando se trata de los altavoces, la potencia tiene poco que ver con el volumen

Cuando se trata de los altavoces, la potencia tiene poco que ver con el volumen

Cuando se trata de los altavoces, la potencia tiene poco que ver con el volumen

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


La potencia del amplificador, medida en vatios, puede ser un tema confuso y es comúnmente malinterpretado. Una idea errónea común es que el vatiaje tiene una correlación directa con la intensidad o el volumen. Algunos creen que doblar la potencia de salida resultará en un volumen máximo que es el doble de alto. De hecho, el poder tiene poco que ver con el volumen. La producción de energía es relevante para dos cuestiones principales:

  1. Eficiencia de los altavoces
  2. La capacidad del amplificador para manejar picos musicales

Eficiencia de los altavoces

La eficiencia del altavoz, también conocida como sensibilidad del altavoz, es una medida de la salida del altavoz, medida en decibelios, con una cantidad específica de potencia del amplificador. Por ejemplo, la eficiencia de los altavoces se mide a menudo con un micrófono (conectado a un sonómetro) situado a un metro del altavoz. Se entrega un vatio de potencia al altavoz y el medidor de nivel mide el volumen en decibelios. El nivel de salida da como resultado una medida de eficiencia.

Los altavoces varían en eficiencia o sensibilidad desde aproximadamente 85dB (muy ineficiente) hasta 105dB (muy eficiente). A modo de comparación, un altavoz con una eficiencia de 85 dB necesitará el doble de la potencia del amplificador para alcanzar el mismo volumen que un altavoz con una eficiencia de 88 dB. Del mismo modo, un altavoz con una clasificación de eficiencia de 88 dB requerirá diez veces más potencia que un altavoz con una clasificación de eficiencia de 98 dB para reproducirse al mismo nivel. Si está comenzando con un receptor de 100 vatios/canal, necesitará 1000 vatios (!) de potencia de salida para duplicar el nivel de volumen percibido.

Rango dinámico

La música es dinámica en su naturaleza. El nivel de volumen y la frecuencia cambian constantemente. La mejor manera de entender la naturaleza dinámica de la música es escuchar música acústica en vivo (no amplificada). Una orquesta, por ejemplo, tiene una amplia gama de niveles de volumen, desde pasajes muy silenciosos hasta crescendos muy altos y algunos entre silenciosos y fuertes. El rango en el nivel de volumen se conoce como rango dinámico, la diferencia entre los pasajes más suaves y más fuertes.

Cuando se reproduce la misma música a través de un sistema de audio, el sistema debe reproducir el mismo rango en volumen. Cuando se reproduce a un nivel de volumen medio, los pasajes suaves y medios de la música requieren un mínimo de energía. Si el receptor tuviera 100 vatios de potencia por canal, los pasajes suave y medio requerirían aproximadamente de 10 a 15 vatios de potencia. Sin embargo, los crescendos en la música requerirían más potencia durante períodos cortos de tiempo, tal vez hasta 80 vatios. Un choque de platillo es otro buen ejemplo. Aunque es un evento a corto plazo, el choque del platillo exige mucha potencia durante un corto periodo de tiempo. La capacidad del receptor para suministrar ráfagas de energía durante un corto periodo de tiempo es importante para una reproducción precisa del sonido. Aunque el receptor puede utilizar sólo una pequeña parte de su potencia máxima la mayor parte del tiempo, debe tener el «margen» necesario para suministrar grandes cantidades de energía durante cortos periodos de tiempo.

TAMBIÉN TE INTERESA

Nothing Phone (3)

Otra vez que nos deja en shock: se presenta el Nothing Phone (3)

Siempre causa mucha expectativa el lanzamiento de productos por parte de quien suele hacer las cosas diferentes. Y ese alguien en la industria de los smartphones es Nothing. Tecnonautas siempre ha seguido muy de cerca todo lo que ha salido de esta firma, simplemente por funcionar y por ser diferente al resto. Y ahora llega

Inteligencia Artificial Generativa y deporte

Inteligencia Artificial Generativa y deporte: una relación que va tomando forma…

El deporte, tradicionalmente anclado en la emoción del directo en la televisión en directo en los estadios, está entrando en una nueva era digital, profundamente influenciada por la inteligencia artificial (IA). Inteligencia Artificial Generativa y deporte están yendo de la mano y es la relación del momento para las generaciones jóvenes. Así lo concluye el

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este