Cuando se trata de los altavoces, la potencia tiene poco que ver con el volumen

Cuando se trata de los altavoces, la potencia tiene poco que ver con el volumen

Cuando se trata de los altavoces, la potencia tiene poco que ver con el volumen

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


La potencia del amplificador, medida en vatios, puede ser un tema confuso y es comúnmente malinterpretado. Una idea errónea común es que el vatiaje tiene una correlación directa con la intensidad o el volumen. Algunos creen que doblar la potencia de salida resultará en un volumen máximo que es el doble de alto. De hecho, el poder tiene poco que ver con el volumen. La producción de energía es relevante para dos cuestiones principales:

  1. Eficiencia de los altavoces
  2. La capacidad del amplificador para manejar picos musicales

Eficiencia de los altavoces

La eficiencia del altavoz, también conocida como sensibilidad del altavoz, es una medida de la salida del altavoz, medida en decibelios, con una cantidad específica de potencia del amplificador. Por ejemplo, la eficiencia de los altavoces se mide a menudo con un micrófono (conectado a un sonómetro) situado a un metro del altavoz. Se entrega un vatio de potencia al altavoz y el medidor de nivel mide el volumen en decibelios. El nivel de salida da como resultado una medida de eficiencia.

Los altavoces varían en eficiencia o sensibilidad desde aproximadamente 85dB (muy ineficiente) hasta 105dB (muy eficiente). A modo de comparación, un altavoz con una eficiencia de 85 dB necesitará el doble de la potencia del amplificador para alcanzar el mismo volumen que un altavoz con una eficiencia de 88 dB. Del mismo modo, un altavoz con una clasificación de eficiencia de 88 dB requerirá diez veces más potencia que un altavoz con una clasificación de eficiencia de 98 dB para reproducirse al mismo nivel. Si está comenzando con un receptor de 100 vatios/canal, necesitará 1000 vatios (!) de potencia de salida para duplicar el nivel de volumen percibido.

Rango dinámico

La música es dinámica en su naturaleza. El nivel de volumen y la frecuencia cambian constantemente. La mejor manera de entender la naturaleza dinámica de la música es escuchar música acústica en vivo (no amplificada). Una orquesta, por ejemplo, tiene una amplia gama de niveles de volumen, desde pasajes muy silenciosos hasta crescendos muy altos y algunos entre silenciosos y fuertes. El rango en el nivel de volumen se conoce como rango dinámico, la diferencia entre los pasajes más suaves y más fuertes.

Cuando se reproduce la misma música a través de un sistema de audio, el sistema debe reproducir el mismo rango en volumen. Cuando se reproduce a un nivel de volumen medio, los pasajes suaves y medios de la música requieren un mínimo de energía. Si el receptor tuviera 100 vatios de potencia por canal, los pasajes suave y medio requerirían aproximadamente de 10 a 15 vatios de potencia. Sin embargo, los crescendos en la música requerirían más potencia durante períodos cortos de tiempo, tal vez hasta 80 vatios. Un choque de platillo es otro buen ejemplo. Aunque es un evento a corto plazo, el choque del platillo exige mucha potencia durante un corto periodo de tiempo. La capacidad del receptor para suministrar ráfagas de energía durante un corto periodo de tiempo es importante para una reproducción precisa del sonido. Aunque el receptor puede utilizar sólo una pequeña parte de su potencia máxima la mayor parte del tiempo, debe tener el «margen» necesario para suministrar grandes cantidades de energía durante cortos periodos de tiempo.

TAMBIÉN TE INTERESA

ThinkBook Plus Gen 6 Rollable

ThinkBook Plus Gen 6 Rollable: un portátil que no habíamos visto hasta ahora

El ThinkBook Plus Gen 6 Rollable podría ubicarse en una categoría que se llamara algo así como “Disrupciones”, ya que este portátil ofrece un cambio que hasta ahora no habíamos visto. Su innovación le ha valido uno de los galardones más importantes del mundo en cuestiones de diseño en 2025: es un reddot winner. Y

estafa suplantación del CEO

Suplantación del CEO: un ciberfraude que va a más en las empresas

Una factura falsa, un correo urgente y un remitente que parece ser el líder de una compañía. Así comienza una suplantación del CEO, uno de los ciberataques más sofisticados y efectivos que afectan actualmente a empresas de todo el mundo. Las hackers pueden acceder por diferentes vías con este tipo de ciberfraude, pero la ventana

Nuevos Chromebook Acer

Conoce los 7 nuevos Chromebook Acer, uno de ellos es una tableta desmontable

Nuevos Chromebook Acer llegan al mercado. La diferencia es que ahora estos pequeños grandes portátiles están dominados por la inteligencia artificial, lo cual les hace tener un punto más de interés además de la movilidad. Así que Acer, ahora en rebajas de verano hasta el 1 de agosto, sube el listón en este segmento de

Samsung Galaxy Z Fold7

El Galaxy Z Fold7 apunta a ser el plegable del año

La moda de los teléfonos plegables no ha terminado, ni mucho menos. Tras el Flip7, Samsung lo ha vuelto a hacer. La compañía surcoreana presenta el nuevo Galaxy Z Fold7, su dispositivo plegable más delgado, potente e inteligente hasta la fecha, diseñado para quienes buscan lo último en tecnología móvil sin renunciar a la versatilidad.

venta flash Huawei

Aprovecha la venta flash Huawei con descuentos de hasta el 50%

Días calientes para las compras de tecnología. Además del Amazon Prime Day 2025, también destacan las venta flash Huawei. La firma ha diseñado la que será la mayor campaña de ofertas del año desde el 8 al 31 de julio, con descuentos de hasta un 50% en una amplia gama de productos, y venta flash cada