Dashcams: otra punta de lanza tecnológica para la seguridad vial

las mejores dashcams

Dashcams: otra punta de lanza tecnológica para la seguridad vial

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

En los últimos años, las dashcams han pasado de ser un dispositivo poco común a convertirse en una herramienta clave para la seguridad vial. Estas cámaras pequeñas y discretas que se colocan en el parabrisas o en el tablero del vehículo han ganado terreno en todo el mundo, incluyendo América Latina y Europa. Su capacidad para grabar en tiempo real mientras se conduce ofrece múltiples ventajas, desde la resolución de accidentes hasta la prevención de fraudes de seguros. Pero, ¿qué está detrás de su creciente popularidad y cómo están cambiando el panorama de la conducción?

Índice de contenidos

¿Qué es una dashcam y cómo funciona?

Una dashcam es una cámara que graba de manera continua mientras el vehículo está en funcionamiento. Se instala fácilmente en el parabrisas, y su función principal es capturar todo lo que sucede en la carretera mientras el conductor está al volante. La mayoría de estas cámaras graban en alta definición (HD) o incluso en 4K, lo que permite obtener imágenes nítidas de la carretera, otros vehículos y posibles incidentes. Los modelos más avanzados incluyen características adicionales, como grabación nocturna, GPS integrado, sensores de movimiento e incluso cámaras traseras.

dashcams

Ventajas clave de las dashcams

  1. Evidencia en accidentes de tráfico: Uno de los beneficios más importantes es su capacidad para proporcionar pruebas claras en caso de un accidente. Las grabaciones de las dashcams pueden aclarar quién tuvo la culpa en una colisión, eliminando la necesidad de depender exclusivamente de testimonios subjetivos o confusos.
  2. Protección contra fraudes: En varios países, los «accidentes simulados» se han convertido en un problema creciente. Algunos delincuentes provocan accidentes a propósito o fingen lesiones para reclamar indemnizaciones del seguro. Una dashcam puede ayudar a identificar estas situaciones fraudulentas, protegiendo al conductor de falsas acusaciones.
  3. Seguridad adicional: En muchos casos, las dashcams también funcionan como cámaras de seguridad para el vehículo. Si el coche está estacionado y alguien intenta dañarlo o robarlo, algunas dashcams tienen sensores de movimiento que activan la grabación y pueden servir como evidencia ante las autoridades.
  4. Mejora de la conducción: Para algunos conductores, revisar las grabaciones puede ser una herramienta útil para identificar áreas en las que mejorar su estilo de conducción. Esto es particularmente útil para empresas con flotas de vehículos, ya que pueden supervisar el comportamiento de sus conductores en la carretera.
  5. Vigilancia de vehículos compartidos o de transporte: Los servicios de transporte como Uber o Lyft, así como los vehículos comerciales, se benefician de las dashcams para documentar cualquier incidente que involucre a los pasajeros. Esto ayuda a resolver disputas y proporciona una mayor sensación de seguridad para conductores y clientes.

Desafíos y consideraciones legales

A pesar de sus claras ventajas, las dashcams no están exentas de desafíos. En algunos países, el uso de cámaras a bordo ha planteado debates sobre la privacidad y la legalidad de grabar en la vía pública. Mientras que en lugares como Rusia su uso es casi obligatorio debido a la cantidad de fraudes y accidentes de tráfico, en otras regiones hay regulaciones estrictas sobre dónde y cómo se pueden utilizar.

Por ejemplo, en países de la Unión Europea, las grabaciones de las dashcams están sujetas a las leyes de protección de datos personales. En algunos casos, los conductores no pueden compartir públicamente las grabaciones sin el consentimiento de las personas que aparecen en el vídeo. Además, en ciertas jurisdicciones, el mal uso de las dashcams, como su instalación en lugares que obstruyan la visión del conductor, puede resultar en sanciones.

dashcam RoadView Lite
RoadView Lite

RoadView Lite. una dashcam que resuelve la preocupación sobre la privacidad de los datos

En respuesta a ese desafío AddSecure, uno de los principales proveedores europeos de soluciones IoT y líder en la gestión de flotas y transporte, acaba de confirmar que su cámara RoadView Lite cumple plenamente con la normativa española de protección de datos para cámaras a bordo.

La RoadView Lite está diseñada para grabar solo en situaciones específicas, conocidas como «eventos de interés». Gracias a su sensor de fuerza integrado, la cámara detecta movimientos inusuales como giros bruscos, aceleraciones repentinas o frenadas fuertes, activando la grabación durante 30 segundos cuando se produce uno de estos eventos. Esta función no solo mejora la seguridad del conductor y de la flota, sino que también facilita la gestión de incidentes y la toma de decisiones basadas en datos. Los videos capturados se almacenan en la plataforma SaaS RoadView, que solo es accesible por personal autorizado de la empresa contratante de AddSecure.

Así que este modelo graba solo imágenes del frontal del vehículo y se activa únicamente en situaciones concretas, como accidentes o infracciones de tráfico, lo que garantiza la privacidad de los transeúntes y proporciona pruebas valiosas en caso de incidentes. Además de mejorar la seguridad vial, la RoadView Lite contribuye a una conducción más ecológica. Al monitorear y optimizar el comportamiento de los conductores, la solución ayuda a reducir acciones contaminantes, logrando un ahorro promedio de 0,7 litros de combustible por cada 100 km recorridos. Con estas características, la RoadView Lite se ha convertido en una de las innovaciones más destacadas en el transporte en España.

Tendencias tecnológicas de las dashcams

El desarrollo de AddSecure confirma el rápido avance tecnológico que se ha producido en estas pequeñas cámaras para coches. Ya se ve que este y otros modelos tienen conexión a la nube, lo que permite que las grabaciones se suban automáticamente a un servidor remoto, protegiendo los datos incluso si la cámara es destruida o robada. Además, se están incorporando sensores de colisión que detectan impactos y guardan automáticamente el archivo de vídeo relevante para evitar que se sobrescriba.

Otra tendencia es la inteligencia artificial (IA) integrada, que permite a las dashcams analizar el entorno de la carretera en tiempo real. Algunos modelos pueden alertar al conductor sobre posibles peligros, como vehículos que se acercan demasiado rápido o peatones que cruzan la calle de manera inesperada. Estas características mejoran la capacidad de las dashcams no solo para grabar, sino también para prevenir accidentes.

TAMBIÉN TE INTERESA

Nothing Phone (3)

Otra vez que nos deja en shock: se presenta el Nothing Phone (3)

Siempre causa mucha expectativa el lanzamiento de productos por parte de quien suele hacer las cosas diferentes. Y ese alguien en la industria de los smartphones es Nothing. Tecnonautas siempre ha seguido muy de cerca todo lo que ha salido de esta firma, simplemente por funcionar y por ser diferente al resto. Y ahora llega

Inteligencia Artificial Generativa y deporte

Inteligencia Artificial Generativa y deporte: una relación que va tomando forma…

El deporte, tradicionalmente anclado en la emoción del directo en la televisión en directo en los estadios, está entrando en una nueva era digital, profundamente influenciada por la inteligencia artificial (IA). Inteligencia Artificial Generativa y deporte están yendo de la mano y es la relación del momento para las generaciones jóvenes. Así lo concluye el

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este