Diferencia entre el diseño gráfico y la autoedición

Diferencia entre el diseño gráfico y la autoedición

Diferencia entre el diseño gráfico y la autoedición

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


El diseño gráfico y la autoedición comparten tantas similitudes que la gente a menudo utiliza los términos de forma intercambiable. No hay nada terriblemente malo en ello, pero es útil saber y entender en qué se diferencian y cómo algunas personas usan y confunden los términos.

  • Los trabajos de diseño gráfico involucran el proceso creativo de crear conceptos e ideas y arreglos para comunicar visualmente un mensaje específico.
  • La autoedición es el proceso mecánico que el diseñador o el no diseñador utiliza para convertir las ideas de boletines, folletos, anuncios, carteles, tarjetas de felicitación y otros proyectos en archivos digitales para autoedición o impresión comercial.

Si bien la autoedición requiere una cierta cantidad de creatividad, está más orientada a la producción que al diseño.

El software de autoedición es un denominador común

Los diseñadores gráficos utilizan software y técnicas de autoedición para crear los materiales de impresión que imaginan. La computadora y el software de autoedición también ayudan en el proceso creativo al permitir que el diseñador pruebe fácilmente varios diseños de página, fuentes, colores y otros elementos.

Los no diseñadores utilizan software y técnicas de autoedición para crear proyectos de impresión por negocios o placer. La cantidad de diseño creativo que entra en estos proyectos varía enormemente. El ordenador y el software de autoedición, junto con plantillas diseñadas profesionalmente, permiten a los consumidores construir e imprimir los mismos tipos de proyectos que los diseñadores gráficos, aunque el producto en general puede no estar tan bien pensado, cuidadosamente elaborado o pulido como el trabajo de un diseñador profesional.

  • El diseño gráfico es el proceso y arte de combinar texto y gráficos y comunicar un mensaje efectivo en el diseño de logotipos, gráficos, folletos, boletines informativos, carteles, carteles y cualquier otro tipo de comunicación visual.
  • La autoedición es el proceso de usar la computadora y tipos específicos de software para combinar texto y gráficos para producir documentos tales como boletines, folletos y libros.

La fusión de las dos habilidades

Con el paso de los años, las habilidades de los dos grupos se han ido acercando. La única distinción que aún existe es que el diseñador gráfico es la mitad creativa de la ecuación. Ahora cada paso del proceso de diseño e impresión está fuertemente influenciado por las computadoras y la habilidad de los operadores. No todos los que hacen autoedición también hacen diseño gráfico, pero la mayoría de los diseñadores gráficos están involucrados en la autoedición – el lado de producción del diseño.

Cómo ha cambiado la autoedición

En los años 80 y 90, la autoedición puso por primera vez en manos de todos herramientas digitales asequibles y potentes. Al principio, se utilizaba exclusivamente para producir archivos para impresión, ya fuera en casa o en una imprenta comercial. Ahora la autoedición se utiliza para libros electrónicos, blogs y sitios web. Se ha extendido de un solo enfoque – el de la impresión en papel – a múltiples plataformas, incluyendo teléfonos inteligentes y tabletas.

Las habilidades de diseño gráfico eran anteriores al DTP, pero los diseñadores gráficos rápidamente tuvieron que ponerse al día con las capacidades de diseño digital que el nuevo software introdujo. En general, los diseñadores tienen una sólida formación en diseño, color y tipografía y tienen un ojo experto en la mejor manera de atraer a espectadores y lectores.

TAMBIÉN TE INTERESA

Nothing Phone (3)

Otra vez que nos deja en shock: se presenta el Nothing Phone (3)

Siempre causa mucha expectativa el lanzamiento de productos por parte de quien suele hacer las cosas diferentes. Y ese alguien en la industria de los smartphones es Nothing. Tecnonautas siempre ha seguido muy de cerca todo lo que ha salido de esta firma, simplemente por funcionar y por ser diferente al resto. Y ahora llega

Inteligencia Artificial Generativa y deporte

Inteligencia Artificial Generativa y deporte: una relación que va tomando forma…

El deporte, tradicionalmente anclado en la emoción del directo en la televisión en directo en los estadios, está entrando en una nueva era digital, profundamente influenciada por la inteligencia artificial (IA). Inteligencia Artificial Generativa y deporte están yendo de la mano y es la relación del momento para las generaciones jóvenes. Así lo concluye el

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este