Dominio del uso de las claves de seguridad de la red Wi-Fi

Dominio del uso de las claves de seguridad de la red Wi-Fi

Dominio del uso de las claves de seguridad de la red Wi-Fi

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Un aspecto esencial de la configuración de la conexión inalámbrica Wi-Fi es permitir la seguridad con los ajustes correctos. Si estos ajustes están mal configurados, es posible que los dispositivos Wi-Fi no se conecten a la red local (de lo contrario, es posible que la seguridad no esté activada).

Aunque hay algunos pasos para configurar la seguridad en una red Wi-Fi, la gestión de las teclas inalámbricas resulta ser la más importante. Estas claves son contraseñas digitales (secuencias de letras y/o dígitos, técnicamente llamadas «cadenas») que todos los dispositivos de una red deben conocer para poder conectarse entre sí. En particular, todos los dispositivos de una red Wi-Fi local comparten una clave común.

Reglas para crear claves Wi-Fi

La configuración de la seguridad en un enrutador de red Wi-Fi, un punto de acceso público inalámbrico o un dispositivo cliente implica elegir entre una lista de opciones de seguridad y, a continuación, introducir una cadena de claves que el dispositivo almacena. Las claves Wi-Fi existen en dos formas básicas:

  • ASCII – una secuencia de letras y/o números decimales
  • hex – una secuencia de números hexadecimales

Las teclas hexadecimales (cadenas como’0FA76401DB’, sin las comillas) son el formato estándar que entienden los dispositivos Wi-Fi. Las claves ASCII también se llaman frases de contraseña porque la gente a menudo elige palabras y frases fáciles de recordar para sus claves, como’ilovewifi’ o’hispeed1234′. Tenga en cuenta que algunos dispositivos Wi-Fi sólo admiten claves hexadecimales y no permiten introducir caracteres de frase de contraseña o informan de un error al intentar guardar una frase de contraseña. Los dispositivos Wi-Fi convierten tanto las claves ASCII como las hexadecimales en números binarios que se convierten en el valor real de la clave utilizada por el hardware Wi-Fi para cifrar los datos enviados a través del enlace inalámbrico.

Las opciones de seguridad más comunes utilizadas para las redes domésticas incluyen WEP de 64 o 128 bits (no recomendado debido a su nivel de protección inferior), WPA y WPA2). Algunas restricciones en la elección de la tecla Wi-Fi dependen de la opción elegida de la siguiente manera:

  • WEP de 64 bits – las frases de contraseña deben tener exactamente 5 caracteres ASCII; las claves deben tener exactamente 10 dígitos hexadecimales
  • WEP de 128 bits – las frases de contraseña deben tener exactamente 13 caracteres ASCII; las claves deben tener exactamente 26 dígitos hexadecimales
  • WPA y WPA2: las frases de contraseña deben tener entre 8 y 63 caracteres ASCII; las claves deben tener 64 dígitos hexadecimales
  • .

Siga estas reglas adicionales que se aplican a todas las opciones anteriores al crear claves Wi-Fi:

  • Elija claves más grandes que la longitud mínima si es posible. Las llaves más largas son más difíciles de comprometer, aunque también son mucho más difíciles de recordar para la gente.
  • Debido a que todas las opciones Wi-Fi anteriores utilizan teclas que distinguen entre mayúsculas y minúsculas, asegúrese de que las teclas compartidas coincidan exactamente, incluyendo el uso de letras mayúsculas y minúsculas.

Sincronización de claves entre dispositivos locales

El método más sencillo para asegurarse de que todos los dispositivos de una red doméstica o local están configurados correctamente con la misma clave Wi-Fi es configurar primero una clave para el enrutador (u otro punto de acceso) y, a continuación, actualizar sistemáticamente cada cliente uno por uno para utilizar la cadena correspondiente. Los pasos exactos para aplicar una clave Wi-Fi a un router u otro dispositivo varían ligeramente dependiendo del hardware específico implicado, pero como regla general:

  • introducir las claves en la página de administración del enrutador para la configuración inalámbrica
  • introducir las claves en un dispositivo cliente a través de la aplicación Configuración o del panel de control del sistema operativo

Búsqueda de claves para enrutadores y zonas activas

Debido a que la secuencia de números y letras en una Wi-Fi puede ser larga, es bastante común escribir mal el valor o simplemente olvidar lo que es. Para encontrar la cadena de claves actualmente en uso para una red doméstica inalámbrica, inicie sesión en el enrutador local como administrador y busque el valor en la página de la consola correspondiente. Como un dispositivo no puede autenticarse con el enrutador a menos que ya tenga la clave correcta, conecte un dispositivo al enrutador a través de un cable Ethernet si es necesario.

Algunos routers domésticos vienen del fabricante con una opción de seguridad Wi-Fi ya activada y una llave predeterminada preinstalada en el dispositivo. Estos routers suelen tener una pegatina en la parte inferior de la unidad que muestra la cadena de teclas. Aunque estas claves son privadas y generalmente seguras de usar dentro de una casa, las pegatinas permiten a cualquier persona dentro de una casa ver la configuración de su red y unir dispositivos cliente adicionales a la red sin que el propietario lo sepa. Para evitar este riesgo, algunos prefieren anular la clave de estos routers con una cadena diferente inmediatamente al instalarlos por primera vez.

TAMBIÉN TE INTERESA

Inteligencia Artificial Generativa y deporte

Inteligencia Artificial Generativa y deporte: una relación que va tomando forma…

El deporte, tradicionalmente anclado en la emoción del directo en la televisión en directo en los estadios, está entrando en una nueva era digital, profundamente influenciada por la inteligencia artificial (IA). Inteligencia Artificial Generativa y deporte están yendo de la mano y es la relación del momento para las generaciones jóvenes. Así lo concluye el

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual