Echa un vistazo a la aplicación gratuita de chat de voz para jugadores y redes sociales

Echa un vistazo a la aplicación gratuita de chat de voz para jugadores y redes sociales

Echa un vistazo a la aplicación gratuita de chat de voz para jugadores y redes sociales

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Raid es una herramienta de comunicación VoIP para grupos y especialmente diseñada para juegos online, como TeamSpeak, Ventrilo y Mumble. Pero RaidCall se diferencia de los demás en que no requiere alquilar servidores o configurar uno usted mismo. Tanto los servidores como el servicio se basan en la computación en nube. La aplicación es gratuita, así como el servicio. También cuenta con una buena calidad de voz con latencia mínima y características como la superposición.

Pros

  • Es gratis, incluso los servidores.
  • Buena calidad de sonido con baja latencia.
  • Fácil de usar.
  • Es bastante ligero en recursos.

Contras

  • En relación con otros productos de este tipo, carece de algunas características.
  • El software tiene algunos errores.
  • Disponible sólo para Windows.

Lo Mejor de RaidCall

RaidCall te libera de tener que preocuparte por crear y alojar un servidor o pagar por uno. En otras palabras, puedes usar RaidCall sin pagar nada, al igual que tus amigos y todo el equipo. Es algo así como Skype, pero con características que se adaptan a la comunicación social de grupo y una herramienta para los jugadores profesionales en línea.

Así es como funciona: Descargue la aplicación e instálela en su ordenador. Luego eliges un grupo, que puedes hacer en la interfaz de la propia aplicación. Puedes tener una lista de grupos (públicos) a los que puedes unirte, o buscar uno específico, que podría ser el de tu equipo usando su ID o nombre de grupo. Una vez que te unes a un grupo, puedes chatear sobre tus juegos e incluso socializar con otras personas. Tenga en cuenta que primero tiene que registrarse con el servicio en su sitio web.

Ahora puedes incluso crear grupos/canales para tu equipo y te dará espacio donde puedes invitar a la gente. Puedes tener la contraseña de tu canal protegida y ser selectivo en cuanto a quién quieres permitir que entre, o simplemente abrir el canal al público para una sala de chat. Puedes gestionar grupos y canales pero filtrar a los visitantes, patearlos, tener una lista negra, etc.

RaidCall es un programa ligero que funciona rápidamente en un ordenador y requiere poco espacio y potencia de procesamiento. El archivo de instalación es de sólo 4 MB, y el programa en ejecución no necesita más de una docena de MB de memoria y un porcentaje casi insignificante de la potencia de su CPU.

RaidCall es una aplicación de VoIP con buena calidad de voz. Los chats de voz son claros gracias a los codecs de voz que utiliza la aplicación, incluyendo Speex. Speex reduce considerablemente la latencia, reduce el ruido y promueve la calidad del audio de manera que sea suave, nítida y clara.

La superposición de las características de RaidCall, que es un motor basado en Flash que te permite chatear por voz dentro de cualquier juego sin salir de la interfaz del juego. La función de superposición puede activarse y desactivarse en la aplicación. Hay un sistema de logros, basado en el tiempo que usted pasa en el sistema. Usted recibe créditos llamados Oro y Plata por cada hora que permanezca en línea. Entonces usted puede conseguir insignias que pueden honrar y decorar su personalidad virtual.

La aplicación y el servicio pueden ser utilizados como una herramienta de redes sociales o como una herramienta de mensajería instantánea. Puedes crear grupos y hacerlos públicos para poder invitar a la gente y al mismo tiempo permitir que cualquiera que desee entrar lo haga y participe. Puedes grabar las conversaciones que tienes en línea usando la función de grabación de llamadas incrustada en la aplicación.

Hay un enlace de descarga en su sitio y sólo ofrece un archivo de instalación de Windows. Esto significa que no es posible utilizar la aplicación en Linux, Mac OS y otros sistemas operativos.

Las configuraciones se mantienen simples con características intuitivas y una interfaz sencilla. RaidCall no tiene tantas características sofisticadas como los competidores de pago TeamSpeak y Ventrilo, pero hace bien su trabajo a pesar de los problemas con los errores. Este es el precio a pagar por algo gratis, pero nos parece que vale la pena intentarlo, por el precio (o la falta de).

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por