Entendiendo el Búfer de Imagen en la Fotografía Digital

Entendiendo el Búfer de Imagen en la Fotografía Digital

Entendiendo el Búfer de Imagen en la Fotografía Digital

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Cuando presiona el botón del obturador y toma una imagen, la foto no termina mágicamente en la tarjeta de memoria. La cámara digital, ya sea un modelo de lente fija, un ILC sin espejo o una DSLR, tiene que pasar por una serie de pasos antes de que la imagen se almacene en la tarjeta de memoria. Uno de los componentes clave para almacenar una imagen en una cámara digital es el búfer de imagen.

El área de almacenamiento de imágenes de la cámara es importante para determinar el rendimiento operativo de cualquier cámara, especialmente cuando se utiliza un modo de disparo continuo.

Captura de datos fotográficos

Cuando se graba una fotografía con una cámara digital, el sensor de imagen se expone a la luz y mide la luz que alcanza cada píxel del sensor. Un sensor de imagen tiene millones de píxeles (áreas de fotorreceptor); una cámara de 20 megapíxeles contiene 20 millones de fotorreceptores en el sensor de imagen.

El sensor de imagen determina el color y la intensidad de la luz que llega a cada píxel. Un procesador de imágenes dentro de la cámara convierte la luz en datos digitales, que son un conjunto de números que el ordenador puede utilizar para crear una imagen en una pantalla de visualización. Estos datos se procesan en la cámara y se escriben en la tarjeta de almacenamiento. Los datos en el archivo de imagen son como cualquier otro archivo de computadora que usted vería, como un archivo de procesamiento de texto o una hoja de cálculo.

Mover los datos rápidamente

Para ayudar a acelerar este proceso, las cámaras DSLR y otras cámaras digitales contienen un búfer de cámara (que consiste en memoria de acceso aleatorio o RAM), que almacena temporalmente la información de datos antes de que el hardware de la cámara la escriba en la tarjeta de memoria. Un búfer de imagen de cámara grande permite almacenar más fotos en esta área temporal mientras se espera a que se escriban en la tarjeta de memoria.

Diferentes cámaras y diferentes tarjetas de memoria tienen diferentes velocidades de escritura, lo que significa que pueden borrar el búfer de la cámara a diferentes velocidades. Por lo tanto, tener un área de almacenamiento más grande en el búfer de la cámara permite almacenar más fotos en esta área temporal, lo que produce un mejor rendimiento cuando se hace uso del modo de disparo continuo (también llamado modo ráfaga). Este modo se refiere a la capacidad de la cámara para realizar varias tomas inmediatamente después de la otra. El número de tomas que se pueden realizar simultáneamente depende del tamaño del búfer de la cámara.

Mientras que las cámaras de bajo coste contienen pequeñas áreas de almacenamiento intermedio, la mayoría de las DSLR modernas contienen grandes búferes que le permiten seguir disparando mientras los datos se procesan en segundo plano. Las DSLR originales no contenían ningún tipo de búfer y había que esperar a que se procesara cada toma para poder disparar de nuevo.

Ubicación del búfer de imagen

El búfer de la cámara se puede ubicar antes o después del procesamiento de la imagen.

  • Antes del Buffer de Procesamiento de Imagen. Los datos RAW del sensor se colocan directamente en el buffer. A continuación, los datos se procesan y se escriben en la tarjeta de almacenamiento junto con otras tareas. En cámaras con este tipo de búfer, no se puede aumentar el disparo continuo reduciendo el tamaño del archivo.
  • Después del Buffer de Procesamiento de Imagen. Las imágenes son procesadas y convertidas a su formato final antes de ser colocadas en el buffer. Debido a esto, el número de tomas realizadas en el modo de disparo continuo puede aumentarse reduciendo el tamaño del archivo de imagen.

Algunas DSLRs están utilizando ahora el búfer «Smart». Este método combina elementos de los tampones de antes y después. Los archivos no procesados se almacenan en el búfer de la cámara para permitir una mayor velocidad de «imágenes por segundo» (fps). Luego se procesan en su formato final y se devuelven al búfer. Los archivos se pueden escribir posteriormente en las tarjetas de almacenamiento al mismo tiempo que se procesan las imágenes, evitando así un cuello de botella.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar