¿Es el método de datos aleatorios una buena manera de borrar datos?

¿Es el método de datos aleatorios una buena manera de borrar datos?

¿Es el método de datos aleatorios una buena manera de borrar datos?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


El método de datos aleatorios, a veces llamado método random number, es un método de desinfección de datos basado en software que se utiliza en algunos programas de destrucción de archivos y de destrucción de datos para sobrescribir la información existente en un disco duro u otros dispositivos de almacenamiento.

Borrar un disco duro utilizando el método de desinfección de datos aleatorios evitará que todos los métodos de recuperación de archivos basados en software encuentren información en la unidad y también puede impedir que la mayoría de los métodos de recuperación basados en hardware extraigan información.

Siga leyendo para obtener una explicación de cómo funciona el método de datos aleatorios y algunos ejemplos de programas que apoyan este método de desinfección de datos.

¿Cómo funciona el método de datos aleatorios?

Algunos métodos de desinfección de datos sobrescriben los datos existentes con ceros o unos, como Secure Erase o Write Zero. Otros incluyen ceros y unos, pero también caracteres aleatorios, como el método Schneier, NCSC-TG-025 y AFSSI-5020. Sin embargo, el método Random Data, como su nombre indica, sólo utiliza caracteres aleatorios.

El método de desinfección de datos de datos aleatorios se implementa de varias maneras:

  • Paso 1 – ?: Escribe un carácter aleatorio

Punta: Un método de desinfección de datos que es muy similar a Random Data es NZSIT 402. También escribe caracteres aleatorios pero incluye una verificación al final del pase.

La mayoría de las herramientas de destrucción de datos que proporcionan un método de datos aleatorios lo utilizan como una especie de método de desinfección por sí mismo, lo que le permite personalizar el número de pasadas. Por lo tanto, es posible que vea que este método de borrado de datos se ejecuta con tan sólo dos pasadas o con 20 ó 30 o más. Usted también puede tener la opción de verificación después de cada pase o sólo el pase final.

Cuando un programa ejecuta una verificación en el pase, significa que está verificando que los datos fueron sobrescritos con, en el caso de este método, caracteres aleatorios. Si una verificación falla, el programa que utiliza el método Datos aleatorios le pedirá que vuelva a ejecutar la tarea o sobrescribirá automáticamente los datos de nuevo.

Nota: Algunos programas de destrucción de datos y destructoras de archivos le permiten personalizar no sólo el número de pasadas sino también los caracteres que se utilizan. Por ejemplo, puede seleccionar el método Datos aleatorios, pero luego se le dará la opción de añadir un paso de sólo ceros. Sin embargo, aunque el programa le permita personalizar el método de desinfección, cualquier cosa que se desvíe demasiado de lo que se ha explicado anteriormente resultará en un método que ya no es Random Data.

Programas que admiten datos aleatorios

Los lotes de herramientas de destrucción de datos y destructoras de archivos soportan el método de desinfección de datos aleatorios. Algunos programas que le permiten borrar discos duros enteros con el método de datos aleatorios incluyen DBAN, Macrorit Disk Partition Wiper, Eraser y Disk Wipe. Otro es CBL Data Shredder, pero tiene que hacer el patrón usted mismo porque el método Random Data no está incluido por defecto.

Los programas de destrucción de archivos le permiten borrar archivos y carpetas específicos, pero no dispositivos de almacenamiento completos a la vez. Freeraser, WipeFile, Secure Eraser, TweakNow SecureDelete y Free File Shredder son algunos ejemplos de destructoras de archivos que soportan el método de desinfección de datos Random Data.

La mayoría de los programas de destrucción de datos soportan múltiples métodos de desinfección de datos además del método de datos aleatorios. Puede abrir cualquiera de los programas desde arriba, por ejemplo, y elegir utilizar un método de desinfección de datos diferente si más tarde decide que desea otra cosa.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia