Explicación de todos los puertos y botones del iPad de primera generación

Explicación de todos los puertos y botones del iPad de primera generación

Explicación de todos los puertos y botones del iPad de primera generación

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Cada nueva generación del iPad ha hecho que la tableta sea más potente y útil, pero las características básicas de hardware del dispositivo han permanecido prácticamente inalteradas. Ha habido algunas pequeñas variaciones y mejoras, pero en general, los puertos, botones y conmutadores presentes en el iPad de 1ª generación también han aparecido en formas modificadas en modelos posteriores.

Si sabes para qué se utiliza todo el hardware del iPad de primera generación, podrás sacar el máximo partido a tu iPad.

  1. Botón Inicio: Este es quizás el botón más importante, sin duda el más usado del iPad. Presione este botón cuando desee salir de una aplicación y volver a la pantalla de inicio. También se encarga de reiniciar un iPad congelado y se hace clic en él cuando se completa el proceso de reorganización de las aplicaciones y la adición de nuevas pantallas. Al hacer doble clic, se abre el menú multitarea.
  2. Conector de base: Este amplio puerto en la parte inferior del iPad es donde conectas el cable USB incluido para sincronizar tu tableta y tu computadora. En el iPad de la primera generación, éste es el conector de 30 pines. Más tarde, los iPads lo reemplazaron por el conector de relámpago más pequeño de 9 clavijas. Algunos accesorios, como las bases de altavoces, también se conectan aquí.
  3. Altavoces: Los altavoces integrados en la parte inferior del iPad reproducen música y audio de películas, juegos y aplicaciones.
  4. Botón Sleep/Wake: El botón más importante del iPad, que bloquea la pantalla del iPad y pone el dispositivo en modo de suspensión. Al hacer clic cuando el iPad está dormido, el dispositivo se despierta. También es uno de los botones que sostienes para reiniciar un iPad congelado o para apagar la tableta.
  1. Cubierta de antena: Esta pequeña tira de plástico negro se encuentra sólo en los iPads que tienen conectividad 3G integrada. La tira cubre la antena 3G y permite que la señal celular 3G llegue al iPad. Los iPad con Wi-Fi no tienen esto; tienen paneles traseros de color gris sólido. Esta funda también está presente en los modelos posteriores de iPad con conexiones celulares.
  2. Interruptor de silencio: Conmutar este interruptor en el lateral del dispositivo silencia el volumen del iPad (o lo desactiva, por supuesto). Antes de iOS 4.2, este botón se utilizaba exclusivamente como bloqueo de orientación de pantalla, lo que impedía que la pantalla del iPad cambiara automáticamente del modo horizontal al modo vertical (o viceversa) cuando se cambiaba la orientación del dispositivo. En iOS 4.2 y superior, el usuario puede controlar lo que hace el interruptor, eligiendo entre silenciar el volumen y el bloqueo de orientación de la pantalla.
  3. Controles de volumen: Utilice estos botones para subir o bajar el volumen del audio reproducido a través de los altavoces situados en la parte inferior del iPad. La mayoría de las aplicaciones que reproducen audio también tienen funciones de software que controlan el volumen.
  1. Toma de auriculares: Esta toma estándar se utiliza para los auriculares. Algunos accesorios también se conectan al iPad a través de él.

Hardware interno no ilustrado

  1. Procesador Apple A4: El cerebro que alimenta el iPad de primera generación es un procesador Apple A4 de 1 GHz. Este es el mismo chip utilizado en el iPhone 4.
  2. Acelerómetro: Este sensor ayuda al iPad a detectar cómo se sostiene y se mueve. Se utiliza para reorientar la pantalla cuando cambias la forma en que sostienes el iPad. También se utiliza para cosas como juegos que se controlan en función de cómo se mueve el propio iPad.
  3. Sensor de luz ambiental: Este sensor ayuda al iPad a detectar cuánta luz está presente en el lugar donde se está usando. Luego, dependiendo de tu configuración, el iPad puede ajustar automáticamente el brillo de la pantalla para ahorrar batería.
  4. Fichas de red: Cada iPad de primera generación tiene Bluetooth para conectarse en red con accesorios y Wi-Fi para conectarse. Como se mencionó anteriormente, algunos modelos también tienen conexiones celulares 3G para que puedan conectarse casi en cualquier lugar.

Característica de hardware que falta de una llave

Hay una característica que falta en el iPad de primera generación: las cámaras. El iPad original no tenía ninguno. Como resultado, carecía de la capacidad de tomar fotos, grabar vídeos o hacer videollamadas FaceTime. Esa omisión fue remediada con su sucesor, el iPad 2, que tenía cámaras tanto en la parte delantera como en la trasera.

TAMBIÉN TE INTERESA

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que