Explicación del Protocolo de Internet (IP)

Explicación del Protocolo de Internet (IP)

Explicación del Protocolo de Internet (IP)

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Las letras «IP» significan «Internet Protocol». Es el conjunto de reglas que gobiernan cómo se transmiten los paquetes a través de una red. Esta es la razón por la que vemos el uso de IP en palabras como dirección IP y VoIP.

La buena noticia es que usted no tiene que saber nada acerca de lo que significa IP para poder utilizar los dispositivos de red. Por ejemplo, su ordenador portátil y su teléfono IP utilizan direcciones IP, pero usted no tiene que ocuparse del aspecto técnico para que funcionen.

Sin embargo, pasaremos por el aspecto técnico para entender qué significa realmente IP y cómo y por qué es un componente necesario de la comunicación de red.

Índice de contenidos

El Protocolo

IP es un protocolo. En pocas palabras, un protocolo es un conjunto de reglas que gobiernan cómo funcionan las cosas en una determinada tecnología para que haya algún tipo de estandarización. Cuando se pone en un contexto de comunicación de red, un protocolo de Internet describe cómo se mueven los paquetes de datos a través de una red.

Cuando se tiene un protocolo, se está seguro de que todas las máquinas de una red (o en el mundo, cuando se trata de Internet), por muy diferentes que sean, hablan el mismo «lenguaje» y pueden integrarse en todo el marco.

El protocolo IP estandariza la forma en que las máquinas a través de Internet o cualquier red IP reenvían o enrutan sus paquetes basándose en sus direcciones IP.

Enrutamiento IP

Junto con el direccionamiento, el enrutamiento es una de las principales funciones del protocolo IP. El enrutamiento consiste en el reenvío de paquetes IP desde las máquinas de origen a las de destino a través de una red, basándose en sus direcciones IP.

TCP/IP

Cuando el Protocolo de Control de Transmisión (TCP) se acopla con IP, usted obtiene el controlador de tráfico de la autopista de Internet. TCP e IP trabajan juntos para transmitir datos a través de Internet, pero a diferentes niveles.

Dado que el IP no garantiza la entrega fiable de paquetes a través de una red, TCP se encarga de hacer que la conexión sea fiable.

TCP es el protocolo que garantiza la fiabilidad de una transmisión, que asegura que no hay pérdida de paquetes, que los paquetes están en el orden correcto, que el retardo está a un nivel aceptable y que no hay duplicación de paquetes. Todo esto es para asegurar que los datos recibidos sean consistentes, en orden, completos y sin problemas (para que no se oiga un discurso roto).

Durante la transmisión de datos, TCP funciona justo antes de IP. TCP agrupa los datos en paquetes TCP antes de enviarlos a IP, que a su vez los encapsula en paquetes IP.

Direcciones IP

Esta es quizás la parte más interesante y misteriosa de la IP para la mayoría de los usuarios de ordenadores. Una dirección IP es una dirección única que identifica una máquina (que puede ser un ordenador, un servidor, un dispositivo electrónico, un router, un teléfono, etc.) en una red, sirviendo así para enrutar y reenviar paquetes IP desde el origen al destino.

Así que, en resumen, TCP son los datos mientras que IP es la ubicación.

Paquetes IP

Un paquete IP es un paquete de datos que lleva una carga de datos y una cabecera IP. Cualquier fragmento de datos (paquetes TCP, en el caso de una red TCP/IP) se divide en bits y se coloca en estos paquetes y se transmite a través de la red.

Una vez que los paquetes llegan a su destino, se vuelven a ensamblar en los datos originales.

Cuando la voz se encuentra con la IP

VoIP aprovecha esta tecnología de portadora ubicua para diseminar paquetes de datos de voz hacia y desde las máquinas.

IP es en realidad de donde VoIP obtiene su poder: el poder de hacer las cosas más baratas y tan flexibles; haciendo un uso óptimo de un portador de datos ya existente.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por