Forxai Mirror, el espejo inteligente que puede cambiar la vida a los técnicos de prevención de riesgos laborales

espejo inteligente Konica Minolta

Forxai Mirror, el espejo inteligente que puede cambiar la vida a los técnicos de prevención de riesgos laborales

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Un nuevo espejo inteligente puede cambiar por completo el panorama de la prevención de riesgos laborales. Ya se sabe que los técnicos de PRL viven con la lengua fuera en muchas empresas, especialmente aquellas pertenecientes a sectores como el químico, farmacéutico, alimentario o de la construcción.

En estos ámbitos, la seguridad de los trabajadores no admite errores, al margen de que deben cumplirse las normativas fijadas por ley. El uso adecuado de los Equipos de Protección Individual (EPI) es una exigencia legal, pero también una cuestión de salud, calidad y responsabilidad. Sin embargo, hasta ahora, el control de estos elementos dependía casi exclusivamente de la supervisión humana, lo que puede dar lugar a errores por descuido, presión de tiempo o falta de formación.

Para alivio de técnicos y responsables, llega al mercado un nuevo desarrollo procedente de la inteligencia artificial. Forxai Mirror es un espejo inteligente desarrollado por Konica Minolta que utiliza la IA mediante un visionado y análisis de la imagen para para comprobar automáticamente si un trabajador lleva correctamente sus equipos de protección antes de acceder a áreas sensibles.

El espejo inteligente: un nuevo aliado en la prevención de riesgos laborales

Este sistema, que ya empieza a implementarse en plantas industriales y hospitales, actúa como un punto de control automatizado e infalible. Basta con que el operario se sitúe frente al espejo. En segundos, Forxai Mirror escanea su indumentaria, analiza si el casco está bien ajustado, si las gafas de seguridad están en su sitio, si los guantes están íntegros o si hay partes del cuerpo expuestas. Y todo ello, sin intervención humana.

“Lo que antes dependía del ojo experto de un supervisor, ahora lo puede hacer una máquina con una precisión milimétrica y sin margen para la improvisación”, explican desde Konica Minolta. El acceso al puesto de trabajo solo se habilita si el sistema verifica que todo está en orden. De lo contrario, emite una alerta y bloquea automáticamente la entrada del empleado, evitando así que acceda a zonas críticas sin la protección necesaria.

Tecnología puntera con uso intuitivo

El espejo inteligente no requiere conocimientos técnicos para su manejo. Mediante instrucciones visuales simples y en tiempo real, guía al usuario paso a paso en un proceso de autoevaluación. La experiencia es tan fluida que, en la mayoría de los casos, el chequeo completo dura menos de diez segundos.

El sistema es, además, altamente configurable: puede adaptarse a las exigencias específicas de cada entorno, desde quirófanos a salas blancas o plantas químicas. Incluso detecta detalles que podrían pasar desapercibidos para un humano, como heridas visibles en la piel o cabellos sin recoger.

Más que una herramienta: una revolución en cultura preventiva

Con Forxai Mirror, Konica Minolta no solo introduce una solución tecnológica. También propone un cambio de paradigma en la cultura preventiva: la seguridad como un proceso automatizado, objetivo y constante. El espejo inteligente reduce la carga de trabajo del personal de supervisión, minimiza riesgos y contribuye a una mayor concienciación entre los empleados.

Además de prevenir accidentes y cumplir la normativa vigente, el sistema ayuda a evitar contaminaciones cruzadas, algo crucial en industrias como la alimentaria o farmacéutica, donde un error humano puede afectar la calidad de un producto e incluso poner en riesgo a los consumidores.

Este nuevo desarrollo confirma la apuesta de Konica Minolta por una industria 4.0 centrada en las personas. Forxai Mirror es un ejemplo de cómo la tecnología, cuando se orienta correctamente, no solo aumenta la eficiencia, sino que salva vidas y protege entornos de trabajo.

Ahora que la seguridad laboral está más presente que nunca en las agendas corporativas, el espejo inteligente no es solo un gadget futurista: es una herramienta real, disponible y eficaz que podría convertirse en el nuevo estándar de protección laboral en entornos críticos.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por