Para jugones que buscan rentabilidad: G4AL presenta sus primeros juegos play and earn

clip-de-elemental-raiders

Para jugones que buscan rentabilidad: G4AL presenta sus primeros juegos play and earn

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

¿Qué son los juegos play and earn? El mundo del gaming y las monedas virtuales han dado lugar al un concepto que va más allá del placer de jugar. Los juegos play and earn ofrecen la posibilidad de poder ganar dinero durante el videojuego. La tecnología asociada a estos programas es el blockchain, a partir del cual se pueden generar criptomonedas que se posteriormente se pueden comercializar en las principales plataformas de compra venta de estos activos.

 

Los juegos plan and earn también reciben el nombre de juegos NFT porque además de almacenar criptomonedas, un usuario puede guardar sus NFT en una billetera electrónica. Dependiendo de cada juego, las mecánicas están sujetas a las normas de cada desarrollador y las NFT suelen se piezas exclusivas de cada videojuego. Según el título, puede ser una mascota, un arma, objetos, plantas… cualquier pieza que sea destacable en un juego determinado.

 

Antes de lanzarse a uno de estos juegos play to earn que se pueden encontrar en internet, hay que pasar unos filtros de seguridad para evitar estafas. Para ello, es recomendable monitorear las redes sociales, saber quién está al frente de cada proyecto o conocer a los desarrolladores del juego.

 

Índice de contenidos

Games for a Living, una plataforma que va en serio con los juegos play and earn

 

Una de las más fiables plataformas de juegos play and earn es Games for a Living (G4AL), fundada por especialistas en videojuegos y tecnología. G4AL surge con la intención de llevar los videojuegos en la blockchain a las masas. La empresa se dedica a la creación y publicación de videojuegos y metaversos AAA basados en NFTs y crypto tokens que permitan un acceso más sencillo de los jugadores a la blockchain.

Games-for-a-Living-juegos-play-and-earn

Recientemente, Games for a Living ha presentado los detalles de su plataforma G4AL Games, que verá la luz el próximo 29 de junio, y de su primer videojuego, Elemental Raiders, que saldrá el mismo día. La compañía también ha adelantado el lanzamiento de otro videojuego más, Millionaire Wars, y ha presentado G4AL Engine, un servicio B2B que consiste en un kit de herramientas para desarrolladores externos que quieran crear e implementar sus propios videojuegos en la blockchain.

 

Elemental Raiders

 

El lanzamiento de la plataforma de videojuegos de Games for a Living (G4AL Games) incluirá su primer producto, Elemental Raiders, un juego de rol gratuito play and earn basado en combates por turnos que permite a los jugadores ganar e intercambiar NFTs. La entidad recuerda que los juegos play and earn (o play-to-earn) son aquellos que utilizan la tecnología blockchain para implementar una economía dentro del juego basada en la circulación de cripto activos (como los NFTs) comercializables por dinero real. Esto rompe con el modelo tradicional de ‘pagar por jugar’.

 

La versión beta de Elemental Raiders saldrá el 24 de mayo. Con motivo de su lanzamiento, G4AL sacará a la venta el 28 de abril tres NFTs exclusivos que solo se podrán obtener en la plataforma OpenSea mediante una subasta de pujas.

 

Millionaire Wars

 

Respecto a Millionaire Wars, saldrá a finales de 2022 y será el primer videojuego modo “clicker” del mundo que incorporará NFTs. Estos NFTs tendrán la apariencia de joyas, que podrán ser coleccionadas, creadas e intercambiadas por los jugadores. Además, la compañía también prevé crear un metaverso propio con todo tipo de juegos que incorporarán NFTs para 2023.

 

Estos videojuegos pretenden sentar un precedente en el sector gamer. «Hasta ahora, los desarrolladores de videojuegos blockchain se han centrado más en lo relativo a los tokens que en el motor gráfico y jugabilidad del videojuego; es por eso que en Games for a Living (G4AL) ofreceremos juegos de calidad triple A que mejoren la experiencia del jugador y, además, les permita generar valor», explica Manel Sort, CEO de Games for a Living y ex director general del estudio en Barcelona de King, desarrolladora del célebre Candy Crush. 

 

¿Cómo se financia Games for a Living?

 

Games for a Living (G4AL) también ha explicado su modelo de negocio, sustentado en tres fuentes de ingresos principales: la venta de cripto tokens y NFTs, los micropagos disponibles para los usuarios de los videojuegos que deseen obtener ciertos beneficios, y las comisiones de transacción y servicios premium para los desarrolladores que recurran a las herramientas de G4AL Engine para crear sus videojuegos.

 

Por último, G4AL ha dado más detalles sobre el lanzamiento de su token nativo, el Game Gold Token ($GGT). Este tendrá varias funcionalidades tanto dentro de G4AL Games como de G4AL Engine, permitiendo acceder a descuentos, rebajar comisiones, tener prioridad para conseguir artículos y tokens o crear NFTs, entre otros. Los poseedores de Game Gold Token también podrán tener derecho a voto en lo relativo a la operativa de la compañía: productos, funcionalidades, uso de tesorería, patrocinios, etc.

juego Elemental Raiders

G4AL está encarando el tramo final de la oferta privada de sus tokens $GGT, para iniciar la pre-venta pública el 1 de junio. La empresa está ultimando el lanzamiento de la ICO en varias plataformas, entre ellas algunos de los launchpads más reconocidos en el mundo cripto.

 

La opción de jugar con un portátil o con un Chromebook

 

Para estos juegos que hemos comentado y otros tantos, se puede usar sin problemas los últimos Chromebooks que uno puede encontrar en el mercado. hoy en día tienen casi el mismo uso que un portátil normal, solo que sus tamaños suelen ser mucho más cómodos. Con estos elementos, también se puede disfrutar de juegos de alto rendimiento sin necesidad de aplicar cambios.

 

Ahora bien, elegir entre un Chromebook vs portátil gaming siempre va a depender del uso que le vayas a dar. Está claro que si se van a buscar juegos de alto rendimiento, hay que tener un portátil para este nivel. En caso contrario, puedes contar con un Chromebook.

TAMBIÉN TE INTERESA

Nothing Phone (3)

Otra vez que nos deja en shock: se presenta el Nothing Phone (3)

Siempre causa mucha expectativa el lanzamiento de productos por parte de quien suele hacer las cosas diferentes. Y ese alguien en la industria de los smartphones es Nothing. Tecnonautas siempre ha seguido muy de cerca todo lo que ha salido de esta firma, simplemente por funcionar y por ser diferente al resto. Y ahora llega

Inteligencia Artificial Generativa y deporte

Inteligencia Artificial Generativa y deporte: una relación que va tomando forma…

El deporte, tradicionalmente anclado en la emoción del directo en la televisión en directo en los estadios, está entrando en una nueva era digital, profundamente influenciada por la inteligencia artificial (IA). Inteligencia Artificial Generativa y deporte están yendo de la mano y es la relación del momento para las generaciones jóvenes. Así lo concluye el

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este