Este gestor de contraseñas te hará la vida más segura en internet

contraseñas

Este gestor de contraseñas te hará la vida más segura en internet

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Perder el móvil o que te lo roben no es lo peor que te puede pasar. Es más crítico que alguien descubra tus contraseñas con las que accedes a tus principales aplicaciones, ya sea el correo electrónico, las redes sociales o las entidades financieras. Ese es uno de los grandes temores de los consumidores en esta era dominada por la digitalización y las tecnologías.

Y es que, como se suele decir, nuestra vida está en el teléfono o en nuestro ordenador. Es lo que tiene la era de la digitalización. Los cacos ahora son ladrones virtuales y, sin ningún tipo de violencia física, pueden robarnos cuanto deseen en cualquier actividad ciber delictiva. El primer consejo que dan todos los expertos y nosotros mismos es que no utilices las mismas contraseñas para todo. Maneja varias opciones e introduce mayúsculas, números y otra serie de símbolos para ponérselo más fácil a los hackers.

Por su puesto, también habría que introducir una autenticación de doble factor con datos biométricos como la lectura de tu huella dactilar y el reconocimiento facial. Todo ayuda y nada es poco para protegernos de una ciberdelincuencia que parece ir un paso por delante de usuarios e industrias.

gestor-de-contraseñas-bitdefender

Índice de contenidos

Este gestor de contraseñas te ayuda con tus múltiples passwords

En segundo lugar, te recomendamos que utilices algún software que te ayude a manejar esta información tan crítica en la actualidad. Los datos son el nuevo oro y como tales, deben de estar almacenados de forma segura en nuestros dispositivos. Por ello, la clave está en un buen gestor de contraseñas. Es el gran aliado para las empresas y también lo debe ser para los usuarios domésticos.

Se pueden encontrar varias alternativas internet, pero nosotros te presentamos una de ellas lanzada recientemente por Bitdefender, líder mundial de ciberseguridad, la cual tiene mucha experiencia en negocios y particulares a la hora de ayudarles a defenderse frente a toda clase de ciberataques con soluciones que optimizan sus experiencias en el entorno digital.

Pues bien, la compañía acaba de anunciar Bitdefender Password Manager, una nueva solución para usuarios domésticos que simplifica la creación y gestión de contraseñas seguras para todas las cuentas online sobre múltiples plataformas, incluidas las móviles.

¿Cómo funciona Bitdefender Password Manager?

Bitdefender Password Manager es un nuevo gestor que genera y guarda contraseñas únicas y muy complejas para cada cuenta, lo que permite a los usuarios gestionar de forma segura todas sus credenciales de inicio de sesión a través de una única contraseña maestra. Esta solución presenta cifrado end-to-end, configuración e instalación sencillas y una funcionalidad intuitiva que facilita su uso con independencia del nivel que tenga cada usuario.

Bitdefender-Password-Manager

Bitdefender llevó a cabo recientemente una investigación en la que analizó el comportamiento online de más de 10.000 usuarios de todo el mundo, descubriendo que un 50% de las personas utiliza la misma contraseña para todas sus cuentas online y casi un tercio (32%) usa la misma contraseña en varias cuentas.

Actualmente, cada usuario tiene, de media, ocho cuentas online, y más de la mitad de ellos gestiona sus contraseñas de memoria. Como consecuencia, una gran parte recurre a contraseñas débiles y fáciles de recordar. Al final, nuestra cabeza da para lo que da, por lo que es necesario contar con ayuda de las máquinas para tener a mano todas las contraseñas que usamos.

“Los ciberdelincuentes siempre andan buscando contraseñas débiles para poder comprometer fácilmente las cuentas de sus víctimas, robar sus identidades y sacar provecho económico vendiendo sus credenciales en la Dark Web”, dice Ciprian Istrate, vicepresidente de Bitdefender Consumer Solutions. “A pesar de que los usuarios comprenden la importancia de las contraseñas fuertes como mejor práctica de seguridad, la facilidad que supone poder memorizar algunas contraseñas y reutilizarlas en todas partes tiene un peso importante para la mayoría de ellos. Hemos creado Bitdefender Password Manager siendo conscientes de esta realidad y para ofrecer la mejor protección de contraseñas disponible en el mercado sin que el usuario tenga que renunciar a su comodidad”.

 ¿Qué podemos hacer con este gestor de contraseñas?

  • Generar contraseñas seguras: la solución permite crear una contraseña segura, compleja y única para cada cuenta con un solo clic. Guarda y completa de forma automática las credenciales de los sitios web que el usuario visita regularmente para agilizar los inicios de sesión.
  • Gestionar y completar automáticamente los datos de las tarjetas de crédito: almacena y completa de forma automática y segura los detalles de las tarjetas de crédito y los datos personales para agilizar los procesos de pago y de relleno de formularios. Todos los datos se cifran y descifran localmente, y solo el titular de la cuenta tiene acceso a la contraseña maestra. Ningún tercero dispondrá de acceso a la información financiera del usuario.
  • Sincronizar nuestras contraseñas en múltiples plataformas: las extensiones de navegador para Windows y MacOS soportan una multitud de navegadores web (Chrome, Firefox, Edge) y dispositivos móviles (Android e iOS). El soporte para Safari se lanzará próximamente. Permite la sincronización y el acceso automático a las contraseñas desde cualquier dispositivo.
  • Bloquear automáticamente los cierres de sesión: para los casos en los que el usuario olvide cerrar sesión en un dispositivo que no sea el suyo, Bitdefender Password Manager se bloquea automáticamente con un PIN o cierra la sesión de los usuarios después de un período de inactividad. Las capacidades de recuperación de cuentas aseguran que los usuarios nunca pierdan el acceso a sus contraseñas y puedan recuperar la clave maestra en todo momento.
  • Importar credenciales existentes desde cualquier plataforma: el usuario puede importar fácilmente datos y contraseñas desde otras plataformas, incluyendo los navegadores Bitdefender Wallet, Chrome y Firefox, 1Password, LastPass, Dashlane, Sticky Password y más.

opciones-bitdefender-password-manager

Disponibilidad 

Bitdefender Password Manager ya está disponible. Los usuarios de una gran parte de los productos de consumo de Bitdefender tienen a su disposición una prueba gratuita de 90 días.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por