¿Importa qué tipo de carta se utiliza al escribir una dirección de correo electrónico?

¿Importa qué tipo de carta se utiliza al escribir una dirección de correo electrónico?

¿Importa qué tipo de carta se utiliza al escribir una dirección de correo electrónico?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Cada dirección de correo electrónico tiene dos partes separadas por el signo @; el nombre de usuario seguido por el nombre de dominio y el dominio de primer nivel al que pertenece la cuenta de correo electrónico. La cuestión es si es importante distinguir entre mayúsculas y minúsculas.

Por ejemplo, ¿es recipient@example.com lo mismo que ReCipiENt@example.com (o cualquier otra variante del caso)? ¿Qué hay de recipient@EXAMPLE.com y recipient@exAMple.com?

El Caso Típicamente No Importa

La parte del nombre de dominio de una dirección de correo electrónico es mayúscula insensible (es decir, el caso no importa). La parte del buzón de correo local (el nombre de usuario), sin embargo, distingue entre mayúsculas y minúsculas. La dirección de correo electrónico ReCipiENt@eXaMPle.cOm es diferente de recipient@example.com (pero es la misma que la de ReCipiENt@example.com).

En pocas palabras: sólo el nombre de usuario en sí es sensible a mayúsculas y minúsculas. Las direcciones de correo electrónico no se ven afectadas por el caso.

Sin embargo, esto no siempre es cierto. Dado que la sensibilidad a mayúsculas y minúsculas de las direcciones de correo electrónico puede crear mucha confusión, problemas de interoperabilidad y dolores de cabeza generalizados, sería una tontería exigir que las direcciones de correo electrónico se escriban con el caso correcto. Esta es la razón por la que algunos proveedores de correo electrónico y clientes arreglan el caso por usted o lo ignoran por completo, tratando ambos casos como iguales.

Casi ningún servicio de correo electrónico o ISP aplica direcciones de correo electrónico que distingan entre mayúsculas y minúsculas. Esto significa que incluso si se supone que las letras son mayúsculas y minúsculas pero no lo son, los correos electrónicos no se devuelven como no válidos.

Esto es lo que significa:

  • Normalmente no importa en qué caso escriba una dirección de correo electrónico cuando envía un mensaje
  • Sin embargo, si el destinatario le dio una dirección de correo electrónico con mayúsculas y minúsculas, consérvela
  • Siempre debe usar sólo caracteres en minúsculas cuando cree una nueva dirección de correo electrónico para descartar cualquier confusión

Cómo prevenir la confusión de direcciones de correo electrónico

Si envía un correo electrónico con la dirección del destinatario escrita en el caso incorrecto, es posible que se le devuelva con un fallo en la entrega. En ese caso, intente encontrar la forma en que el destinatario escribió su dirección e intente con una ortografía diferente. Responder al mensaje, por ejemplo, debería dejar pasar el correo electrónico porque responderá exactamente a la misma dirección que le envió el correo electrónico.

Para minimizar el riesgo de fallas en la entrega debido a diferencias de mayúsculas y minúsculas en el nombre de su buzón de correo electrónico y para facilitar el trabajo a los administradores del sistema de correo electrónico, utilice sólo caracteres en minúsculas cuando cree una nueva dirección de correo electrónico.

Si creas una nueva dirección de Gmail, por ejemplo, haz que sea algo como j.smithe@gmail.com en lugar de J.Smithe@gmail.com.

Las direcciones de correo electrónico de Google son realmente interesantes porque ignoran no sólo las letras mayúsculas en el nombre de usuario y la parte del dominio, sino también los puntos. Por ejemplo, jsmithe@gmail.com es lo mismo que j.smithe@gmail.com, jsmi.th.e@gmail.com, jSm.iTHE@gmail.com e incluso j.sm.ith.e@googlemail.com.

Lo que dice el estándar

RFC 5321, el estándar que define cómo funciona el transporte de correo electrónico, establece el tema de la sensibilidad a mayúsculas y minúsculas de la dirección de correo electrónico:

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar