Influencer Marketing: esto es lo que buscan las marcas en sus embajadores para 2025

influencer marketing

Influencer Marketing: esto es lo que buscan las marcas en sus embajadores para 2025

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

El Influencer Marketing ha evolucionado rápidamente en los últimos años. Tanto es así que se atisban grandes cambios para el medio plazo en este profesión nacida en las redes sociales. Así se evidencia en el informe sobre Tendencias en Influencer Marketing para 2025 de Kolsquare, plataforma líder en inteligencia de marketing de influencers.

Los que más saben de esto en el ámbito de la influencia digital explican cómo será el próximo escenario para los influencers y qué tipo de relación buscan las marcas con ellos. Un aviso a navegantes y a todo aquel que aspire a vivir de ello. El enfoque tradicional está cambiando: ya no se trata solo de cantidad, sino de calidad, eficiencia y autenticidad. Las marcas buscan colaboraciones más estratégicas y medibles, adaptándose a un mercado saturado de influencers y a audiencias más exigentes.

Índice de contenidos

Influencer Marketing: la evolución hacia la eficiencia y las estrategias personalizadas

Ana Moyano, Marketing Strategist de Kolsquare, explica que el panorama del Influencer Marketing está transformándose rápidamente, impulsado por la necesidad de medir resultados y optimizar recursos. “Las marcas están evolucionando hacia colaboraciones más estratégicas con influencers. La búsqueda de la eficiencia y la medición de resultados precisos son claves en este nuevo escenario. La inteligencia artificial está transformando la forma en que creamos y consumimos contenido, ofreciendo nuevas oportunidades para personalizar las campañas y conectar de manera más profunda con las audiencias», afirma Moyano.

tendencias influencers 2025

Nuevas estrategias para la madurez del Influencer Marketing en Europa

El informe muestra que el mercado europeo de IM está alcanzando un punto de madurez, lo que obliga a las marcas a ser más creativas e innovadoras. Las estrategias ya no giran solo en torno a los macroinfluencers, sino que se está dando mayor relevancia a figuras con audiencias más pequeñas, como los nanoinfluencers, que generan un mayor nivel de compromiso. Algunas tendencias clave incluyen:

  1. Nanoinfluencers: Colaboraciones con creadores con menos seguidores, pero con un mayor nivel de engagement.
  2. Estrategias 360°: Campañas que combinan nano, micro y macroinfluencers para generar notoriedad y conversión simultáneamente.
  3. Eventos presenciales: Fomentan la interacción directa y orgánica entre los influencers y su comunidad.
  4. Perfiles especializados y de confianza: El foco se está desplazando hacia influencers que sean expertos en su área, para garantizar la autenticidad del mensaje. Esto refuerza la información que tratamos en su momento en la que señalábamos que solo un 2% de los compradores se fían de los prescriptores.
  5. Colaboraciones cruzadas: Marcas explorarán sinergias con influencers de otros sectores para llegar a nuevas audiencias.

Ajuste de precios y aumento de exigencias

Con la saturación del mercado de influencers, los precios de las colaboraciones tenderán a bajar, mientras que las marcas exigirán más por su inversión. Esto implica seleccionar cuidadosamente a los creadores, priorizando aquellos que estén alineados con los valores de la marca. Las colaboraciones serán más estructuradas, con acuerdos a largo plazo y un enfoque en la creación de contenido de alta calidad, con la demanda de resultados medibles basados en datos.

España: profesionalización y búsqueda de impacto

En España, el mercado de IM está en proceso de profesionalización. Las marcas están reduciendo el número de colaboraciones, optando por un enfoque que priorice el impacto real y tangible de las campañas. Las tendencias clave en el país incluyen:

  • Menos colaboraciones, más impacto: Se priorizarán acuerdos que generen resultados reales a nivel de conversión o consideración.
  • ROI y ROAS en el centro: El retorno de la inversión y la eficiencia de las campañas serán prioritarios, analizando el impacto más allá de la notoriedad.
  • Reutilización del contenido: Las marcas buscarán aprovechar el contenido creado por los influencers para amplificar su alcance mediante campañas de pago.

Estas directrices estratégicas acompañan a un serie de tendencias que empiezan a estar encima de la mesa de las marcas y las agencias especializadas. Estas son:

TikTok: entre la volatilidad y la consolidación

Aunque TikTok continúa captando titulares por su potencial veto en Estados Unidos y su relación con los reguladores europeos, sigue siendo una plataforma atractiva para las marcas que buscan campañas orgánicas de awareness. Sin embargo, el informe prevé que Instagram continuará siendo la plataforma dominante en el IM, tanto para campañas orgánicas como para aquellas que buscan conversiones.

La IA, una herramienta clave para la creatividad

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando las redes sociales y se perfila como una herramienta clave tanto para creadores como para marcas. La IA permitirá personalizar las campañas de manera más eficiente, y quienes sepan aprovecharla estratégicamente destacarán por encima de aquellos que utilicen estas herramientas para crear contenido en masa y de baja calidad. En este sentido, la IA no busca reemplazar la creatividad, sino potenciarla.

estrategias de marketing

El cambio en el comportamiento de los usuarios y la fatiga publicitaria

La fatiga publicitaria, junto con la saturación de contenido y la creciente desconfianza hacia la información en línea, están obligando a las marcas a replantear sus estrategias. Las audiencias buscan relaciones más auténticas y campañas con un significado más profundo. La colaboración con influencers que aborden temas relevantes y adopten posturas genuinas será esencial para construir relaciones de confianza.

El Influencer Marketing responsable y el papel de la diversidad

El informe también destaca la creciente demanda por parte de los usuarios de que los influencers aborden temas sociales relevantes, como la diversidad, la inclusión y la igualdad. Las marcas, por su parte, integrarán estos valores en sus campañas, desarrollando enfoques más responsables y transparentes. La influencia responsable será una tendencia clave en los próximos años, con un enfoque en mensajes que conecten con el público de manera honesta y basada en la formación.

TAMBIÉN TE INTERESA

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground