Introducción a los Medidores Inteligentes Inalámbricos

Introducción a los Medidores Inteligentes Inalámbricos

Introducción a los Medidores Inteligentes Inalámbricos

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Muchas compañías de servicios públicos de todo el mundo han estado ocupadas instalando una nueva generación de dispositivos residenciales llamados smart meters. Estas unidades monitorean el uso de energía (o agua) de una casa y son capaces de comunicarse con otros dispositivos remotos para compartir datos y responder a órdenes. Los medidores inteligentes a menudo utilizan tecnologías de comunicación inalámbrica que pueden integrarse con las redes de computadoras domésticas.

Cómo funcionan los Medidores Inteligentes Inalámbricos

En comparación con los medidores residenciales tradicionales, los medidores inteligentes proporcionan a las compañías de servicios públicos y a menudo también a los propietarios de viviendas un sistema más flexible para rastrear el uso de energía. Estos medidores computarizados incorporan sensores digitales e interfaces de comunicación para monitoreo y control automático. Algunos medidores se comunican exclusivamente a través de redes de línea eléctrica, mientras que otros cuentan con opciones de conectividad inalámbrica.

El U.S. Pacific Gas and Electric (PG&E) SmartMeter™ representa un típico medidor de electricidad inalámbrico inteligente. Este dispositivo registra el uso total de energía de una casa una vez por hora y transmite los datos de vuelta a través de una red de malla inalámbrica propietaria a puntos de acceso que agregan y cargan datos encriptados de un vecindario a las oficinas corporativas de PG&E a través de una red celular de larga distancia. La red también soporta comunicaciones desde el servicio público hasta la residencia, diseñadas para ser usadas para apagar o restablecer la red eléctrica del hogar para ayudar a recuperarse de los apagones.

Un estándar tecnológico llamado Smart Energy Profile (SEP) ha sido desarrollado y promovido por grupos de estándares en los EE.UU. como una manera de que los medidores inteligentes y dispositivos similares se integren con los equipos de redes domésticas. SEP 2.0 funciona sobre IPv6, con servicio Wi-Fi, HomePlug y otros estándares inalámbricos. El Open Smart Grid Protocol (OSGP) es un esquema alternativo de integración de redes inalámbricas promovido en Europa.

Un número creciente de medidores inalámbricos integran la tecnología de red de Zigbee para apoyar la integración con los sistemas de automatización del hogar. SEP fue originalmente desarrollado específicamente para soportar redes Zigbee, que soportan SEP 1.0 y todas las versiones más nuevas.

Beneficios de los Medidores Inteligentes

Los propietarios de viviendas pueden utilizar esta misma capacidad de monitorización para acceder a datos de uso en tiempo real y de facturación basada en el uso, lo que teóricamente les ayuda también a ahorrar dinero al fomentar hábitos de ahorro de energía. La mayoría de los medidores inteligentes pueden enviar mensajes de alerta a los hogares advirtiéndoles de eventos clave, tales como exceder un límite de energía o de costo preestablecido.

Preocupaciones del consumidor sobre los medidores inteligentes

A algunos consumidores no les gusta la idea de los dispositivos de monitoreo digital conectados a sus hogares por razones de privacidad. Los temores van desde el tipo de datos que una empresa de servicios públicos está recopilando, hasta si un hacker de red podría considerar estos dispositivos como un atractivo objetivo de adquisición.

Las personas preocupadas por los posibles efectos en la salud de la exposición a las señales de radio también han expresado su preocupación por el uso común de los contadores inteligentes inalámbricos.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar