Introducción a los Medidores Inteligentes Inalámbricos

Introducción a los Medidores Inteligentes Inalámbricos

Introducción a los Medidores Inteligentes Inalámbricos

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Muchas compañías de servicios públicos de todo el mundo han estado ocupadas instalando una nueva generación de dispositivos residenciales llamados smart meters. Estas unidades monitorean el uso de energía (o agua) de una casa y son capaces de comunicarse con otros dispositivos remotos para compartir datos y responder a órdenes. Los medidores inteligentes a menudo utilizan tecnologías de comunicación inalámbrica que pueden integrarse con las redes de computadoras domésticas.

Cómo funcionan los Medidores Inteligentes Inalámbricos

En comparación con los medidores residenciales tradicionales, los medidores inteligentes proporcionan a las compañías de servicios públicos y a menudo también a los propietarios de viviendas un sistema más flexible para rastrear el uso de energía. Estos medidores computarizados incorporan sensores digitales e interfaces de comunicación para monitoreo y control automático. Algunos medidores se comunican exclusivamente a través de redes de línea eléctrica, mientras que otros cuentan con opciones de conectividad inalámbrica.

El U.S. Pacific Gas and Electric (PG&E) SmartMeter™ representa un típico medidor de electricidad inalámbrico inteligente. Este dispositivo registra el uso total de energía de una casa una vez por hora y transmite los datos de vuelta a través de una red de malla inalámbrica propietaria a puntos de acceso que agregan y cargan datos encriptados de un vecindario a las oficinas corporativas de PG&E a través de una red celular de larga distancia. La red también soporta comunicaciones desde el servicio público hasta la residencia, diseñadas para ser usadas para apagar o restablecer la red eléctrica del hogar para ayudar a recuperarse de los apagones.

Un estándar tecnológico llamado Smart Energy Profile (SEP) ha sido desarrollado y promovido por grupos de estándares en los EE.UU. como una manera de que los medidores inteligentes y dispositivos similares se integren con los equipos de redes domésticas. SEP 2.0 funciona sobre IPv6, con servicio Wi-Fi, HomePlug y otros estándares inalámbricos. El Open Smart Grid Protocol (OSGP) es un esquema alternativo de integración de redes inalámbricas promovido en Europa.

Un número creciente de medidores inalámbricos integran la tecnología de red de Zigbee para apoyar la integración con los sistemas de automatización del hogar. SEP fue originalmente desarrollado específicamente para soportar redes Zigbee, que soportan SEP 1.0 y todas las versiones más nuevas.

Beneficios de los Medidores Inteligentes

Los propietarios de viviendas pueden utilizar esta misma capacidad de monitorización para acceder a datos de uso en tiempo real y de facturación basada en el uso, lo que teóricamente les ayuda también a ahorrar dinero al fomentar hábitos de ahorro de energía. La mayoría de los medidores inteligentes pueden enviar mensajes de alerta a los hogares advirtiéndoles de eventos clave, tales como exceder un límite de energía o de costo preestablecido.

Preocupaciones del consumidor sobre los medidores inteligentes

A algunos consumidores no les gusta la idea de los dispositivos de monitoreo digital conectados a sus hogares por razones de privacidad. Los temores van desde el tipo de datos que una empresa de servicios públicos está recopilando, hasta si un hacker de red podría considerar estos dispositivos como un atractivo objetivo de adquisición.

Las personas preocupadas por los posibles efectos en la salud de la exposición a las señales de radio también han expresado su preocupación por el uso común de los contadores inteligentes inalámbricos.

TAMBIÉN TE INTERESA

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos