KAYAK, uno de los buscadores de vuelos y hoteles más utilizados, acaba de lanzar KAYAK.ai, una herramienta pionera que une la IA generativa de OpenAI con el motor de búsqueda de viajes más potente del mercado, integrando información en tiempo real de más de 400 proveedores.
Este nuevo asistente digital propone una experiencia radicalmente distinta a la tradicional navegación web: una interfaz conversacional donde los usuarios pueden hablar con KAYAK como si lo hicieran con un agente de viajes experto, recibiendo al instante respuestas contextualizadas, personalizadas y basadas en datos actualizados al segundo.
“KAYAK.ai crea un entorno creativo donde nuestros equipos de tecnología pueden innovar, ofreciendo una plataforma divertida adaptada a aquellos viajeros que disfrutan el uso de ChatGPT y otras herramientas similares”, señala Steve Hafner, CEO de KAYAK. “A medida que aprendamos lo que la gente ama en .ai, llevaremos esas características a KAYAK.com para todos los viajeros”.
Índice de contenidos
Más que un buscador: KAYAK.ai un copiloto conversacional con acceso a datos en tiempo real
KAYAK.ai no es un experimento más. La herramienta llega con la ambición de cambiar la forma en la que buscamos, comparamos y reservamos nuestras vacaciones. Basta con escribir frases como “¿Dónde puedo viajar por menos de 500 euros desde Madrid este verano?” o “Quiero una escapada de playa para cuatro personas desde Málaga en mayo” para recibir una propuesta completa con vuelos, alojamientos y rutas disponibles al momento, todo a través de una conversación natural.
Entre sus funcionalidades más destacadas, KAYAK.ai permite:
- Consultar todos los vuelos directos desde cualquier aeropuerto, sin necesidad de aplicar filtros manualmente.
- Ver un gráfico interactivo de precios para destinos populares como Berlín, París o Lisboa y saber cuál es el mejor momento para viajar.
- Buscar hoteles con criterios detallados: “Desayuno incluido, piscina y cerca de la Torre Eiffel”, por ejemplo.
- Acceder a la información de vuelos en tiempo real para los viajes ya guardados, incluyendo retrasos, puertas de embarque o cambios de horario.
- Identificar con rapidez las rutas más económicas y sin escalas, algo especialmente valorado por los viajeros que priorizan la eficiencia.
La propuesta es clara: convertir el proceso de planificación de un viaje en una conversación inteligente, ágil y natural, como la que se tendría con un profesional del turismo… pero con acceso inmediato a millones de combinaciones de datos que ningún humano puede manejar con esa velocidad.
Tecnología al servicio del viajero: la visión de un nuevo CTO
Para dirigir esta transformación, KAYAK ha fichado a Yaron Zeidman como nuevo Chief Technology Officer (CTO), convirtiéndose en el primer líder tecnológico de la compañía que no procede del equipo fundador. Con 29 años de experiencia a sus espaldas, Zeidman ha trabajado en empresas como Agoda y más recientemente en job&talent, donde dirigió el área de producto e ingeniería para una de las plataformas de recursos humanos con IA más grandes del mundo.
Con él al frente de los más de 400 expertos en ingeniería y producto que forman los equipos de KAYAK a nivel global, la compañía da un paso decisivo para consolidar su apuesta por la inteligencia artificial, con dos grandes prioridades estratégicas: personalización e innovación.
“KAYAK.ai no solo es una herramienta para el usuario final. Es también un laboratorio donde probaremos nuevas ideas, analizaremos cómo interactúan los viajeros con nuestros datos y descubriremos qué funcionalidades tienen más potencial”, apuntan desde la dirección de producto.
Un modelo que aprende contigo
La gran diferencia entre KAYAK.ai y otras interfaces tradicionales de búsqueda de viajes radica en su capacidad de aprender con cada interacción. Cuanto más uses la plataforma, más entenderá tus preferencias, tus prioridades y tu estilo de viaje. Y lo hará sin pasos intermedios ni configuraciones complicadas: solo conversando.
Este enfoque no es casual. Los hábitos digitales han cambiado. Los usuarios valoran la inmediatez, la precisión, pero también la sencillez y la naturalidad. En un mundo saturado de ofertas, pestañas y comparadores, la posibilidad de resolver todo en un solo hilo de conversación supone un cambio de paradigma.
Además, KAYAK.ai no reemplazará la experiencia de KAYAK.com, sino que actuará como su hermano mayor experimental: un espacio de innovación constante cuyo aprendizaje se trasladará después al sitio principal para mejorar la experiencia global de todos los usuarios.
IA, diversidad de datos y una nueva forma de viajar
El verdadero poder de KAYAK.ai reside en la combinación única de inteligencia artificial conversacional con una base de datos de viajes sin parangón en el sector. Mientras otros asistentes ofrecen respuestas generales, esta plataforma trabaja con información dinámica y específica: vuelos reales, precios actualizados, hoteles disponibles, cambios en tiempo real…
Así que para combatir la complejidad en la planificación de viajes —por cambios climáticos, volatilidad de precios, o cambios logísticos—, herramientas como esta pueden suponer una ventaja decisiva para los viajeros que quieren organizar escapadas inteligentes, flexibles y ajustadas a su presupuesto. KAYAK.ai no es solo una innovación tecnológica, sino una señal del rumbo que está tomando la industria turística: más digital, más inteligente, más centrada en el usuario.
Con esta plataforma, KAYAK se posiciona en la vanguardia del turismo conversacional y demuestra que la inteligencia artificial no es un lujo futurista, sino una herramienta real que ya está transformando nuestra manera de explorar el mundo. Porque si antes buscar un viaje era una tarea, ahora puede ser una conversación.