La mutación de Freepik con la inteligencia artificial

Freepik-Reimagine

La mutación de Freepik con la inteligencia artificial

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Si alguna vez has buscado un banco de imágenes en internet para crear tus contenidos, seguramente habrás dado con Freepik, una plataforma líder a nivel mundial en el desarrollo de herramientas creativas y la distribución de contenidos gráficos y audiovisuales. Por si no lo sabías se trata de un proyecto made in Spain que fue iniciado en 2010 por los hermanos Alejandro y Pablo Blanes, así como por Joaquín Cuenca.

Casi 15 años después, Freepik se ha convertido en un referente para diseñadores, ilustradores, creadores de contenido y profesionales creativos en general. Ofrece una amplia variedad de recursos gratuitos y de pago, que incluyen vectores, fotos, iconos, plantillas, vídeos y mucho más, diseñados para su uso en proyectos creativos como diseño gráfico, diseño web, presentaciones, publicidad, redes sociales y otros ámbitos.

Además de su extensa biblioteca de recursos, Freepik también ofrece herramientas y servicios innovadores, como Freepik Editor, una herramienta online para la edición y personalización de diseños gráficos.

Índice de contenidos

La IA irrumpe en Freepik

Como no podía ser de otra forma, la inteligencia artificial empieza ya a invadir los servicios de este genial banco de imágenes. Desde hace tiempo, el equipo de Freepik Labs, la incubadora de proyectos de Freepik, se encuentra trabajando en la búsqueda constante de soluciones de IA para sus productos. Bajo la dirección de Omar Pera, VP de Freepik Labs, el equipo innova a un ritmo acelerado para ofrecer soluciones que satisfagan las necesidades de los usuarios y fomenten la creatividad.

Además, Freepik ha lanzado un programa de IA Partners para brindar a los usuarios acceso temprano a sus innovaciones de IA como probadores beta. Este programa permite recopilar comentarios valiosos para mejorar las soluciones de IA y garantizar que satisfagan las necesidades de los usuarios cuando estén disponibles para el público en general.

Seguramente, socios y plataforma habrán estado testando todo el desarrollo que se ha implementado con Freepik Reimagine, la nueva solución que ofrece la plataforma a los usuarios.

como-funciona-Freepik-Reimagine

Lanzamiento de Freepik Reimagine: ¿En qué consiste?

Freepik Reimagine aterriza como la nueva solución de image-to-image a través de IA, que promete revolucionar el ámbito de la creación de contenidos gracias a su velocidad y versatilidad.

Diseñada para potenciar la creatividad de diseñadores y creativos, esta innovadora herramienta representa un avance significativo en la generación visual impulsada por IA. La tecnología de vanguardia de Freepik aprovecha la inteligencia artificial para permitir a los usuarios subir una imagen, generando automáticamente un prompt único y exclusivo con el que pueden interactuar, realizando cambios y ediciones según sus necesidades.

Freepik Reimagine se destaca por su funcionamiento en tiempo real, ofreciendo un scroll infinito de imágenes propuestas por la herramienta, lo que brinda al usuario la posibilidad de elegir entre una amplia variedad de opciones. Además, cuenta con estilos predefinidos que facilitan el proceso creativo, permitiendo modificar desde pequeños detalles hasta reimaginar por completo la imagen original.

Generación Infinita y Veloz

Con Freepik Reimagine, los usuarios pueden generar infinitas interpretaciones de cualquier imagen subida a la plataforma, explorando múltiples alternativas en tiempo real y con alta calidad de resolución. Esta herramienta ofrece una manera efectiva y eficiente para afinar la visión creativa de los usuarios.

imagenes-por-inteligencia-artificial-en-Freepik

Prompts Personalizables

Al subir una imagen, se genera un prompt exclusivo que se puede editar de diversas formas. Los usuarios Premium cuentan con conceptos resaltados para realizar variaciones específicas, aunque también tienen la opción de explorar todas las combinaciones de imágenes posibles sin límite.

Variedad de Estilos

Los usuarios pueden experimentar con diferentes estilos para encontrar la combinación perfecta para sus ideas. Desde opciones clásicas como acuarela, pintura y dibujos animados, hasta estilos más inusuales como origami, cyberpunk y fantasía.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia