GeForce RTX Serie 50: el futuro de las gráficas y de la IA ya está aquí

GeForce RTX Serie 50

GeForce RTX Serie 50: el futuro de las gráficas y de la IA ya está aquí

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

NVIDIA ha presentado sus GPUs GeForce RTX Serie 50 para ordenadores de sobremesa y portátiles. Con este lanzamiento, se abre una nueva era para el futuro de los dispositivos, los cuales estarán impulsados por la inteligencia artificial en todas sus variantes. Impulsadas por la arquitectura NVIDIA Blackwell, los núcleos Tensor de quinta generación y los núcleos RT de cuarta generación, la Serie GeForce RTX 50 ofrece avances en renderizado impulsado por IA, incluidos sombreadores neuronales, tecnologías de humanos digitales, geometría e iluminación.

“Blackwell, el motor de la IA, ha llegado para los jugadores de PC, desarrolladores y creativos”, dijo Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. “Fusionando el renderizado neuronal impulsado por IA y el trazado de rayos, Blackwell es la innovación más significativa en gráficos computacionales desde que introdujimos el sombreado programable hace 25 años”.

Índice de contenidos

GeForce RTX Serie 50: lo más rápido hasta la fecha

Un modelo destaca por encima de todos. La GPU GeForce RTX 5090, la GeForce RTX más rápida hasta la fecha, cuenta con 92 mil millones de transistores, proporcionando más de 3.352 billones de operaciones de IA por segundo (TOPS) de potencia informática. Las innovaciones de la arquitectura Blackwell y DLSS 4 hacen que la GPU GeForce RTX 5090 supere a la GPU GeForce RTX 4090 en hasta 2x.

Basta decir que estas potentes herramientas aportarán capacidades gráficas extraordinarias y una eficiencia envidiable. La generación Blackwell de la tecnología NVIDIA Max-Q extiende la duración de la batería hasta en un 40 % e incluye laptops delgadas y livianas que mantienen su diseño elegante sin sacrificar potencia ni rendimiento.

DLSS 4 aumenta el rendimiento hasta 8x

DLSS 4 debutará con Multi Frame Generation para aumentar las tasas de cuadros utilizando IA para generar hasta tres cuadros por cuadro renderizado. Funciona en conjunto con la suite de tecnologías DLSS para incrementar el rendimiento hasta 8x en comparación con el renderizado tradicional, manteniendo la capacidad de respuesta con la tecnología NVIDIA Reflex.

DLSS 4 también presenta la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura del modelo transformador en la industria de gráficos. Los modelos de Reconstrucción de Rayos DLSS y Super Resolución basados en transformadores utilizan 2x más parámetros y 4x más computación para proporcionar mayor estabilidad, menos imágenes fantasma, más detalles y un antialiasing mejorado en las escenas de los juegos. DLSS 4 será compatible con las GPUs GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones desde el día de su lanzamiento.

RTX 5070

NVIDIA Reflex 2 introduce Frame Warp

Con Frame Warp, NVIDIA aporta una técnica innovadora para reducir la latencia en los juegos actualizando un cuadro renderizado en función de la última entrada del mouse justo antes de enviarlo a la pantalla. Reflex 2 puede reducir la latencia hasta en un 75 %. Esto ofrece a los jugadores una ventaja competitiva en los juegos multijugador y hace que los títulos de un solo jugador sean más receptivos.

Renderizar personajes de juegos es una de las tareas más desafiantes en gráficos en tiempo real, ya que las personas tienden a notar los errores más pequeños o artefactos en humanos digitales. RTX Neural Faces toma un rostro rasterizado simple y datos de pose 3D como entrada, y utiliza IA generativa para renderizar un rostro digital estable temporalmente y de alta calidad en tiempo real.

RTX Neural Faces se complementa con nuevas tecnologías RTX para cabello y piel trazados por rayos. Junto con el nuevo RTX Mega Geometry, que permite hasta 100x más triángulos trazados por rayos en una escena, estos avances están preparados para ofrecer un gran salto en el realismo de los personajes y entornos de los juegos.

El poder del renderizado neuronal, DLSS 4 y el nuevo modelo de transformador DLSS se muestran en las GPUs GeForce RTX Serie 50 con Zorah, una nueva demostración tecnológica revolucionaria de NVIDIA.

Personajes autónomos en juegos

Las GPUs GeForce RTX Serie 50 aportan TOPS de IA líderes en la industria para potenciar personajes de juegos autónomos en paralelo con el renderizado del juego.

NVIDIA está introduciendo una suite de nuevas tecnologías NVIDIA ACE que permiten que los personajes de los juegos perciban, planeen y actúen como jugadores humanos. Los personajes autónomos impulsados por ACE se están integrando en PUBG: BATTLEGROUNDS de KRAFTON y InZOI, el próximo juego de simulación de vida del editor, así como en MIR5 de Wemade Next.

En juegos como PUBG, los compañeros impulsados por NVIDIA ACE planifican y ejecutan acciones estratégicas, trabajando dinámicamente con jugadores humanos para garantizar la supervivencia. InZOI presenta personajes Smart Zoi que ajustan autónomamente sus comportamientos en función de los objetivos de vida y eventos del juego. En MIR5, los jefes de incursión impulsados por modelos de lenguaje a gran escala (LLM) adaptan tácticas en función del comportamiento del jugador, creando encuentros más dinámicos y desafiantes.

geforce-rtx-5070ti

Modelos fundacionales de IA para PCs RTX AI

Demostrando cómo los entusiastas y desarrolladores de RTX pueden usar microservicios NVIDIA NIM para construir agentes de IA y asistentes, NVIDIA lanzará un flujo de trabajo de microservicios NIM y Planos de IA para PCs RTX AI de los principales desarrolladores de modelos como Black Forest Labs, Meta, Mistral y Stability AI.

Los casos de uso abarcan LLMs, modelos de lenguaje visual, generación de imágenes, voz, modelos de incrustación para generación aumentada por recuperación, extracción de PDF y visión por computadora. Los microservicios NIM incluyen todos los componentes necesarios para ejecutar IA en PCs y están optimizados para su implementación en todas las GPUs NVIDIA.

Para demostrar cómo los entusiastas y desarrolladores pueden usar NIM para construir agentes de IA y asistentes, NVIDIA presentó hoy Project R2X, un avatar habilitado para visión en PC que puede poner información al alcance de un usuario, asistir con aplicaciones de escritorio y videollamadas, leer y resumir documentos, y más.

Disponibilidad y precio

  • GPU GeForce RTX 5090 con 3.352 TOPS de IA disponible el 30 de enero a $1,999.
  • GPU GeForce RTX 5080 con 1.801 TOPS de IA disponible el 30 de enero a $999.
  • GPU GeForce RTX 5070 Ti con 1.406 TOPS de IA disponible en febrero a $749.
  • GPU GeForce RTX 5070 con 988 TOPS de IA disponible en febrero a $549.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por