Las anécdotas de Zoom durante este último año

reunión-por-Zoom

Las anécdotas de Zoom durante este último año

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Zoom se ha convertido en una plataforma clave para muchos usuarios que teletrabajan o que realizan videollamadas habitualmente para charlas con sus amigos y familiares. Antes de la pandemia era una total desconocida, pero el Covid-19 y las restricciones de movilidad han terminado por crear una nueva forma de comunicarse.

 

El boom de Zoom creció paralelamente con otras herramientas de vídeo como Jitsi, Trueconf, Google Duo, Meet de Google, Discord, Facetime o la mismísima WhatsApp. Si bien es cierto que muchas de ellas ya existían antes de 2020, todas ellas subieron como la espuma en el uso de las personas.

 

En todo caso, cada día miles y miles de personas siguen haciendo uso de estos servicios que, definitivamente, han llegado para quedarse haya o no pandemia. Ahora bien, ¿cómo se comportan los usuarios cuando se comunican de este modo con sus contactos? Zoom tiene la respuesta gracias a una encuesta realizada a casi 1.700 personas que han utilizado su plataforma en el último año. De esta investigación salen datos muy curiosos y anecdóticos que puede que se asemejen con tus comportamientos. Mira a continuación y observa los resultados.

comportamientos-de-Zoom

Índice de contenidos

Zoom en el último año

 

Los datos que publica Zoom se corresponden a los comportamientos de las personas durante 2021 situados casi 200 países y territorios de todo el mundo. Con la finalidad de realizar en mayor medida reuniones de trabajo, la encuesta ha reflejado que el principal día de la semana para realizar reuniones durante el último año fue el miércoles, seguido del martes y el jueves. Además, la duración media ha sido de 54 minutos y la participación media fue de 10 participantes.

 

Zoom también ha querido señalar las fechas clave de este año donde ha habido más actividad. En este sentido, el 21 de enero fue el día más concurrido en relación a las reuniones virtuales, el 21 de septiembre en relación a las llamadas telefónicas, y el 25 de febrero en relación a los webinars.

 

¿Cómo se muestran los usuarios delante (y detrás) de la cámara?

 

La encuesta ha profundizado en cómo se han mostrado los usuarios a la hora de encender la cámara. El 68% se han vestido de manera informal para asistir a las reuniones, y el 26% nunca (o casi nunca) se ha duchado antes de entrar en sus llamadas. Además, Zoom demuestra con esta encuesta una práctica que realizan concretamente el 43%; casi la mitad de los usuarios limpian y ordenan sólo la parte visible a la cámara cuando tienen una reunión.

 

Usar una herramienta de videoconferencias puede tener también sus consecuencias, y más aún cuando el usuario no se encuentra solo en el lugar. El 43% de los padres tuvo un pequeño accidente al aparecer sus propios hijos durante una reunión, al igual que los usuarios con mascotas (36%) que han aparecido en alguna ocasión frente a la cámara.

hablando-por-videollamada

Zoom preguntó también a los encuestados por los diferentes tipos de fondos virtuales favoritos. El 26% de los usuarios han usado en el último año fondos de paisajes exteriores, el 25% ha usado fondos borrosos y el 20% se ha decantado por fondos empresariales para sus reuniones.

 

¿Cómo se comportan los usuarios en Zoom?

 

Cuando se usa una herramienta de videoconferencia se pueden decir y escuchar muchas cosas. Sin embargo, hay algunas frases que seguramente cada usuario de Zoom haya escuchado alguna vez en una reunión. En esta línea, el 71% de los usuarios ha dicho: «Estás en silencio», siendo una de las frases más populares según la encuesta. El 57% también ha dicho alguna vez: «¿Todos pueden ver mi pantalla?», y el 21%: «¡Siguiente diapositiva, por favor!».

 

Zoom ha querido ir más allá y ha relevado un dato que quizá, para muchos, no les pilla de sorpresa, y es que, el 25% de los usuarios no se despiden al terminar las reuniones y abandonan sus salas sin decir nada. Siguiendo con el compartimiento de los usuarios en la plataforma, la encuesta también ha revelado que el 73% ha asistido a una happy-hour o a una noche de juegos con amigos o familiares y el 34% ha usado Zoom para asistir a una clase de fitness o de cocina.

 

La compañía de comunicaciones por video también ha indagado en los lugares más populares donde sus usuarios han realizado reuniones. En este sentido, el 42% de los usuarios se han conectado desde la cama, el 21% lo ha hecho mientras caminaba o hacía deporte y el 11% ha utilizado la herramienta mientras se desplazaba en transporte público.

 

Zoom Apps Fund: mucho más que una videoconferencia

 

Además de estos datos curiosos sobre Zoom, los usuarios deben saber que la plataforma está ampliando continuamente sus servicios con nuevas herramientas o extensiones que dan un gran valor a este producto de comunicación por vídeo. Gracias a su incubadora Zoom Apps Fund, la compañía se ha nutrido del conocimiento de otras startups. Más de 25 empresas están recibiendo apoyo financiero con el objetivo de desarrollar nuevas aplicaciones para Zoom.

zomm-apps-fund

Gracias a ello, se han creado apps dentro de diferentes segmentos como la colaboración y productividad, juegos y entretenimiento o salud y bienestar. Por ejemplo, gracias a Grain se puede grabar, transcribir y editar vídeos de reuniones de Zoom. Esta herramienta surgida de la incubadora de Zoom recorta instantáneamente los momentos y organiza la voz del cliente en un espacio de trabajo compartido con capacidad de búsqueda para todo el equipo.

 

Para las reuniones en la que se trate la salud y el bienestar, Moxie es la aplicación ideal para entrenadores de fitness. La tecnología de Moxie potencia el fitness híbrido, permitiendo a los consumidores ejercitarse con entrenadores virtualmente y en persona, sin compromiso. Asimismo, Wellness Coach es una plataforma de salud digital que ofrece cientos de entrenadores para el coaching 1:1 y grupal, herramientas para el bienestar del equipo y más de 3.000 sesiones de bienestar bajo demanda para el bienestar holístico.

 

Son solo unos ejemplos, pero solo hay bucear un poco en Zoom para darnos cuenta de lo mucho que ha evolucionado este sistema en este último año y medio.

TAMBIÉN TE INTERESA

Amplify-programa-de-partner-de-HP

Todo lo nuevo que te espera, si eres partner de HP

Si eres partner de HP, todo lo que vamos a contar a continuación te interesa. Si eres consumidor final de productos de esta marca, has de saber que HP es una de las compañías que más esfuerzos dedica a la hora de cuidar a sus socios. Si estos están contentos, el otro beneficiado serás tú,

dispositivo-de-traducción-Vasco-V4

Con este traductor no tendrás problemas de idioma en ningún país al que viajes

Los idiomas no deberían ser un hándicap ni para el trabajo ni para viajar. Un traductor puede soluciones todos los problemas relacionados con la falta de conocimiento de una lengua extranjera. Pero no hablamos de un traductor físico… sino uno virtual como las muchas aplicaciones que puede haber en internet. Precisamente basado en internet, hemos

televisión-marca-Amazon

¿Cuándo llegará a España la televisión de marca Amazon?

Quizás muchos consumidores no lo sepan, pero en el mercado internacional existen varios modelos de televisión de marca Amazon. Efectivamente, el gigante de ecommerce, al igual que los productos de moda, dispone de una marca propia para el segmento de las televisiones. La mala noticia es que, de momento, su mercado es limitado ya que

soluciones-de-Lenovo-para-el-trabajo-colaborativo

ThinkSmart View Plus de Lenovo, trabajo colaborativo a otro nivel

El dispositivo ThinkSmart View Plus de Lenovo redefine el concepto del trabajo colaborativo en las empresas. Ahora que muchos de los empleados de una oficina se conectan con otros mediante Micosoft Teams, Lenovo plante un dispositivo cuya única función es ofrecer servicio para el trabajo conectado. ¿Qué es y qué ofrece ThinkSmart View Plus? ThinkSmart

10-razones-para-apostar-por-Google-Ads

Google Ads o la mejor manera de gestionar la publicidad en internet para un negocio

Google Ads es una de las herramientas publicitarias más poderosas que existen en la actualidad. A través de ella, las empresas pueden llegar a un público amplio y diverso de manera efectiva, aumentar su visibilidad en línea y aumentar sus ventas. Pero ¿cómo exactamente puede Google Ads ayudar a un negocio? En este artículo, exploraremos