Lefebvre revoluciona el panorama jurídico con su IA: GenIA-L

inteligencia artificial en el sector jurídico

Lefebvre revoluciona el panorama jurídico con su IA: GenIA-L

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

En un sector tan tradicional como el jurídico, la inteligencia artificial puede tener un gran impacto. Lefebvre, entidad dedicada al software y contenido jurídico, conoce muy bien el camino. Suyos son algunos de los desarrollos que han visto la luz para hacer más eficiente y certera la tarea de los profesionales en los juzgados.

El más importante hasta la fecha es GenIA-L, el primer asistente de inteligencia artificial (IA) jurídica que garantiza la fiabilidad y actualidad de la información legal. A diferencia de otras herramientas tecnológicas, GenIA-L se centra en la verificación y calidad de las fuentes jurídicas. Gracias a su avanzada IA generativa, los profesionales del sector legal pueden confiar en que la información proporcionada por esta solución es rigurosa y está actualizada.

Índice de contenidos

Situaciones que podría evitar Lefebvre con su tecnología

Para su diseño y desarrollo, Lefebvre se ha servido de algunos casos que se podrían evitar con el uso de su IA. El pasado 19 de septiembre, el Tribunal Constitucional sancionó a un abogado por presentar citas falsas atribuidas a ese mismo tribunal en un procedimiento judicial. Este caso pone en evidencia el riesgo creciente del uso de fuentes erróneas o no verificadas en la argumentación jurídica, un problema especialmente relevante en un sector legal que enfrenta los desafíos de la digitalización y el uso de nuevas tecnologías. La falta de precisión y la dependencia de información no corroborada pueden tener consecuencias graves, afectando tanto la credibilidad de los abogados como el desarrollo y el desenlace de los procesos judiciales.

Aunque no se ha probado si el abogado utilizó herramientas de IA en el proceso, lo cierto es que no empleó bases de datos contrastadas para respaldar su argumentación. Este caso pone de manifiesto la importancia de utilizar fuentes jurídicas fiables y actualizadas, algo que Lefebvre,  aborda con GenIA-L.

GenIA-L de Lefebvre

La fiabilidad como pilar en la IA jurídica

Una de las principales innovaciones de GenIA-L es su capacidad para procesar lenguaje natural. Esto permite a los usuarios interactuar de manera intuitiva con el sistema, describiendo los datos y circunstancias relevantes de un caso y obteniendo respuestas bien fundamentadas. La precisión de esta herramienta ayuda a reducir errores en la interpretación de normativas y jurisprudencias, y es especialmente útil para abogados que necesitan tomar decisiones basadas en información sólida y fundamentada.

GenIA-L no solo facilita el acceso a contenido jurídico confiable, sino que también asegura que los documentos generados provengan de fuentes verificadas, como los Mementos y Formularios de Lefebvre. Esto protege a los abogados y a sus clientes de posibles sanciones o malentendidos derivados de malas interpretaciones o información desactualizada.

Funcionalidades destacadas de GenIA-L

La solución GenIA-L de Lefebvre cuenta con múltiples funcionalidades pensadas para atender las necesidades específicas del sector jurídico:

  1. Análisis preciso de casos complejos: GenIA-L procesa información detallada, ayudando a los profesionales a analizar casos complicados con precisión.
  2. Creación de documentos legales personalizados: La IA permite generar documentos ajustados a las particularidades de cada caso, ahorrando tiempo y asegurando la fiabilidad de las fuentes empleadas.
  3. Consulta de normativa y jurisprudencia en tiempo real: La herramienta investiga la normativa y jurisprudencia vigente, ofreciendo respuestas inmediatas a consultas complejas.
  4. Comparación de información jurídica relevante: GenIA-L permite a los usuarios contrastar distintos puntos de vista y fundamentos legales para tomar decisiones mejor informadas.
  5. Generación de argumentos sólidos: La IA estructura y redacta argumentos legales basados en información verificada, ayudando a los abogados a fortalecer sus casos.
  6. Identificación de riesgos y áreas de mejora: GenIA-L no solo ofrece información para resolver casos, sino que también identifica posibles riesgos y sugiere mejoras para una gestión más eficaz.
  7. Creación de documentos legales desde cero: GenIA-L permite crear documentos legales completamente nuevos, utilizando los recursos y legislación de Lefebvre, asegurando así la fiabilidad de sus fuentes.

Docs+: un modulo para crear o revisar documentos jurídicos

El valor añadido de toda IA es que las capacidades se van renovando y las soluciones son dinámicas en las que caben añadir nuevas funcionalidades. En este sentido, Lefebvre ha lanzado recientemente Docs+, un innovador módulo de su asistente jurídico que facilita a los profesionales del sector legal la comprensión, revisión y creación de documentos legales con una mayor precisión y eficiencia. Este módulo permite cargar un documento existente para su revisión o crear uno nuevo desde cero, generando sugerencias basadas en los Mementos, Formularios y legislación de Lefebvre, lo que asegura una fiabilidad y actualización constante en la información.

José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre, sostiene que GenIA-L Docs+ es capaz de identificar aspectos críticos en un documento, como contradicciones legales o normativas obsoletas, lo que ayuda a evitar problemas futuros. Además, indica que esta herramienta permite a los usuarios conocer los siguientes pasos necesarios en la gestión de un documento legal, facilitando la toma de decisiones informadas.

Según Sandín, este módulo representa un avance significativo en el uso de IA aplicada al sector jurídico, permitiendo a los profesionales utilizar el conocimiento de sus clientes para encontrar soluciones precisas de manera más rápida y eficiente.

TAMBIÉN TE INTERESA

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos